PUBLICIDAD
miércoles, 6 de diciembre, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fruit Attraction 2021 incorpora nuevas áreas de Innovación, Investigación y Tecnología

07 de julio de 2021
en Notas de Prensa
Fruit Attraction 2021 incorpora nuevas áreas de Innovación, Investigación y Tecnología

(Foto: Fruit Attraction)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El sector hortofrutícola se enfrenta a grandes retos y desafíos que comprometerán su capacidad de crecimiento, desarrollo y competitividad, como son las oportunidades y el futuro de la biotecnología vegetal, su impacto en el ambiente, la industria y la sociedad.

Te recomendamos

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

INACAL PROMUEVE LA APLICACIÓN DE 56 NORMAS TÉCNICAS PARA ELEVAR LA CALIDAD DEL CACAO PERUANO

Fruit Attraction, feria organizada por IFEMA MADRID y FEPEX, celebrará una nueva edición del 5 al 7 de octubre dirigida a impulsar la competitividad y crecimiento del sector. Para ello, y con el objetivo de potenciar la innovación, la investigación, la tecnología y la digitalización como claves fundamentales de crecimiento de futuro, el pabellón 5 congregará las tres áreas de soluciones y servicios relacionadas con la innovación del sector agro: Biotech Attraction; Smart Agro y Smart Water&Energy.

Biotech, los grandes desafíos de los sectores hortofrutícola y agrícola

El sector hortofrutícola se enfrenta a grandes retos y desafíos que comprometerán su capacidad de crecimiento, desarrollo y competitividad, como son las oportunidades y el futuro de la biotecnología vegetal, su impacto en el ambiente, la industria y la sociedad; las nuevas soluciones digitales que añaden valor a toda la cadena agroalimentaria; la mejora de la productividad y sostenibilidad de la producción; las, soluciones tecnológicas a la irrigación; las novedades en materia de eficiencia energética orientadas a explotaciones hortofrutícolas, entre otras.

Asimismo, la agricultura afronta nuevos retos que están determinados por el aumento demográfico que va a incrementar la demanda de materias primas, por las preferencias en el consumo, por aspectos medioambientales y legales y por cuestiones relacionadas con la globalización de la economía. Superar estos retos requiere un aumento en la eficiencia (mayor productividad con menos insumos), en la calidad (nutricional, organoléptica) y en la sostenibilidad (impacto ambiental menor, reutilización de residuos, etc.) de la agricultura que solo puede conseguirse mediante la aplicación de nuevos desarrollos tecnológicos.

El conocimiento generado en Biología Vegetal aplicada ofrece un conjunto de tecnologías estratégicas (desarrollo de nuevas variedades vegetales, bioinformática, técnicas de edición genómica, agrobiológicos para nutrición y protección vegetal, revalorización de residuos y economía circular, nuevas fuentes vegetales de obtención de proteína, bioproductos de origen vegetal con aplicaciones industriales, cosméticas, farmacéuticas, plantas biofactorías…) que permitirán abordar los retos globales (productividad, sostenibilidad, calidad) a los que se enfrenta el sector agroalimentario.

Movido por esta realidad, Fruit Attraction 2021, con la colaboración de BIOVEGEN, incorpora a su programa BIOTECH ATTRACTION, el hub de innovación vegetal orientado a aglutinar y potenciar la innovación tecnológica y las oportunidades de desarrollo de negocio basadas en la innovación. Un nuevo área especializada, destinada a las empresas dedicadas a la investigación desarrollo tecnológico de genómica vegetal.

Smart Agro, soluciones tecnológicas de precisión

Asimismo, Smart Agro volverá a ser el espacio especializado para empresas de soluciones tecnológicas en agricultura de precisión, enfocada en mostrar las últimas novedades en productos de gestión para empresas agroalimentarias y las soluciones de movilidad y analítica avanzada, impulsando la transformación agroindustrial.

Fruit Attraction contará también con la colaboración de AgroTech ESPAÑA, que pretende incentivar y crear oportunidades de negocio para las agrotech. Para ello, se pondrán en marcha diferentes iniciativas como ´AgroTech Tours´, que permitirá poner en contacto a productores y otros agentes del sector con aquellas Techs que propongan soluciones específicas. En definitiva, generar el encuentro entre la oferta y la demanda.

Smart Water & Energy, tecnologías del agua y renovables

Fruit Attraction incorpora, también como novedad, Smart Water & Energy, orientada a tecnologías del agua y renovables en el sector agroalimentario. Así, SMART WATER es una nueva área cuyo objetivo es abordar la transformación tecnológica del agua en hortofruticultura para el mejor y más eficiente uso del agua y la mejora en la productividad en los cultivos. Está dirigida a profesionales productores hortofrutícolas, y a responsables y directores técnicos de empresas instaladoras de sistemas de irrigación interesados por conocer las nuevas tecnologías de regadío. En este espacio, los expositores participantes presentarán equipos, productos y servicios que incorporan las últimas soluciones tecnológicas en irrigación al servicio de la gestión inteligente del agua.

Además, las energías renovables en las explotaciones hortofrutícolas son una valiosa oportunidad para que los agricultores reduzcan los costes y las emisiones. SMART ENERGY nace con el objetivo de impulsar la transformación del uso de energía en el sector. Está dirigida a productores hortofrutícolas, consultores de agricultura y energía, empresas instaladoras, ingenierías, técnicos de organismos públicos y administraciones. En esta zona expositiva participarán las principales empresas del sector de energías renovables vinculadas a la agricultura; proveedores de energías renovables, electricidad, hidrógeno verde, almacenamiento de baterías, bioenergía, bombeo solar, autoconsumo, financiación… etc., que mostrarán todas novedades en materia de eficiencia energética orientadas a explotaciones hortofrutícolas.

Etiquetas: agriculturasector hortofrutícolatecnologías agrícolas

Relacionado Publicaciones

Carlo Mosoni: “En la agricultura peruana, el riego tecnificado es una necesidad”
Actualidad

Carlo Mosoni: “En la agricultura peruana, el riego tecnificado es una necesidad”

27/02/2023
Agricultura: una alternativa para mitigar la escasez de fertilizantes que pone en riesgo la temporada de cosecha 2023
Notas de Prensa

Agricultura: una alternativa para mitigar la escasez de fertilizantes que pone en riesgo la temporada de cosecha 2023

30/11/2022
Ingenieros peruanos crean sistema automático para clasificar papas andinas de calidad
Actualidad

Ingenieros peruanos crean sistema automático para clasificar papas andinas de calidad

16/10/2022
Expertos del sector exhortan a proteger a la agricultura familiar
Actualidad

Expertos del sector exhortan a proteger a la agricultura familiar

04/10/2022
Buscan que la pitahaya se sume a la oferta exportable peruana de productos exóticos
Notas de Prensa

Buscan que la pitahaya se sume a la oferta exportable peruana de productos exóticos

19/09/2022
Huánuco: Programa “Allin Kawsay” promueve la producción sostenible de papa en con la tecnología innovadora de Revysol
Notas de Prensa

Huánuco: Programa “Allin Kawsay” promueve la producción sostenible de papa en con la tecnología innovadora de Revysol

13/09/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers