miércoles, 6 de julio, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Midagri monitoreará cultivos de cuatro regiones con drones de teledetección

07 de julio de 2021
en Actualidad
Midagri monitoreará cultivos de cuatro regiones con drones de teledetección

Modernos equipos analizarán condiciones de crecimiento de las plantas, nivel de estrés hídrico, niveles de rendimiento, presencia de plagas y enfermedades. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

En Lambayeque, Huancavelica, Ucayali y San Martín se identificarán posibles afectaciones en las hectáreas.

Te recomendamos

Ayacucho se alista para organizar la VI Feria Internacional de Cafés Especiales Ficafé 2022

Minam: segunda reforma agraria implica la incorporación de la ciencia y la tecnología

Mincetur: Exportaciones regionales de arándanos se beneficiarán con apertura de mercado israelí

Con el uso de modernos equipos de teledetección vehículos aéreos no tripulados (VANT), el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) vigilará e investigará las hectáreas de cultivos de las regiones de Lambayeque, Huancavelica, Ucayali y San Martín, con el fin de identificar la calidad de los cultivos y posibles afectaciones.

Estos equipos, implementados a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), cuentan con drones de última generación con autonomía de vuelo de 55 minutos y con capacidad de volar hasta 700 metros sobre el nivel del mar. Además, posee sensores multiespectrales con cámaras completas de 10 bandas que se asemejen a satélites LandSat y Sentinel.

Esta moderna tecnología permitirá al INIA-Midagri monitorear de manera eficiente y no invasiva un gran número de hectáreas, brindando una respuesta inmediata a las necesidades del cultivo e incrementando su productividad, beneficiando a la agricultura familiar.

Para ello, se analizarán el número de plantas y su nivel de crecimiento, medición de clorofila y nutrición, evaluación de estrés hídrico, situación sanitaria del cultivar, fenología, presencia de plagas y enfermedades, afectación por cambio climáticos y peritaje de cultivos ante un siniestro.

La data obtenida servirá para que los investigadores especialistas del INIA-Midagri desarrollen paquetes tecnológicos de manejo agronómicos que permitan el cuidado y conservación de la calidad de los suelos agrarios, así como la competitividad de la producción agropecuaria con visión comercial.

FUENTE: Andina

Etiquetas: dronesMidagriMinisterio de Desarrollo Agrario y RiegoPerú

Relacionado Publicaciones

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel
Actualidad

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

27/06/2022
Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades
Actualidad

Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

27/06/2022
Arándanos: 4 recomendaciones para hacer más eficiente este cultivo a través del riego
Notas de Prensa

Arándanos: 4 recomendaciones para hacer más eficiente este cultivo a través del riego

27/06/2022
Midagri a través de DGDG y SSE desarrollaron con gran éxito el II Concurso Macrorregional de Quesos – zona sur
Notas de Prensa

Midagri a través de DGDG y SSE desarrollaron con gran éxito el II Concurso Macrorregional de Quesos – zona sur

22/06/2022
Midagri: ¿Cuáles son los principales retos que deberá enfrentar el nuevo titular del sector?
Actualidad

Midagri: ¿Cuáles son los principales retos que deberá enfrentar el nuevo titular del sector?

09/06/2022
Perú lanza sello nacional de producción orgánica para el mercado local e internacional
Actualidad

Perú lanza sello nacional de producción orgánica para el mercado local e internacional

08/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Ayacucho se alista para organizar  la VI Feria Internacional de Cafés Especiales Ficafé 2022

Ayacucho se alista para organizar la VI Feria Internacional de Cafés Especiales Ficafé 2022

06/07/2022
Minam: segunda reforma agraria implica la incorporación de la ciencia y la tecnología

Minam: segunda reforma agraria implica la incorporación de la ciencia y la tecnología

06/07/2022
Mincetur: Exportaciones regionales de arándanos se beneficiarán con apertura de mercado israelí

Mincetur: Exportaciones regionales de arándanos se beneficiarán con apertura de mercado israelí

06/07/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers