PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
miércoles, 10 de agosto, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agrobanco desembolsó créditos por S/ 289 millones en primer semestre

08 de julio de 2021
en Actualidad
Agrobanco desembolsó créditos por S/ 289 millones en primer semestre

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El Banco Agropecuario estimó beneficiar adicionalmente a más de 20,000 pequeños productores agropecuarios con créditos para las próximas campañas agrícolas.

Te recomendamos

¿Cómo hacer más sostenible la producción del cultivo de palta?

Agroexportaciones peruanas lograrían récord histórico en 2022: Sumarían US$ 9 mil 600 millones

Agro Rural: empresa ganadora de licitación de urea sí cumplió con requisitos tras informe de Contraloría

El Banco Agropecuario desembolsó 289.37 millones de soles en créditos durante el primer semestre de este año, beneficiando en total a 32,605 pequeños agricultores de todo el país con préstamos a la medida de sus necesidades, señaló la entidad especializada.

El 65% de esos créditos desembolsados correspondieron a recursos del Fondo Agroperú, añadió Agrobanco. Las colocaciones de banco estatal especializado, en la primera mitad del año, superaron los montos alcanzados durante el mismo periodo del 2020 y 2019, en 207% y 148%, respectivamente, lo que evidenció el avance de los esfuerzos de bancarización de la entidad en el sector rural agrario, anotó.

Para el segundo semestre de este año, Agrobanco estimó beneficiar adicionalmente a más de 20,000 pequeños productores agropecuarios con créditos para las próximas campañas agrícolas.

Para ello, cuenta con recursos del Fondo Agroperú, así como los beneficios que otorga el Fondo para la Inclusión Financiera del Pequeño Productor Agropecuario (Fifppa), que permiten reducir la tasa de interés por los créditos que se aprueben, mencionó.

“Somos conocedores de que en los próximos meses es la principal temporada de siembra y por ello, seguiremos sumando esfuerzos con el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) para continuar con nuestro trabajo de apalancar financieramente a los pequeños productores agropecuarios, quienes con su producción brindan la seguridad alimentaria al país”, afirmó el presidente del directorio de Agrobanco, César Quispe.

En base a los resultados del mismo periodo del año anterior, se estima que los cultivos agrícolas con mayor demanda en el segundo semestre del año serán: papa, cacao, café, palto, arroz, maíz, quinua, olivo, cítricos y mango, señaló Agrobanco.

Del mismo modo, los productos pecuarios con mayor desembolso serían: vacuno de carne, cuyes, vacuno de leche, camélidos, porcinos, entre otros, añadió.

Deuda Cero

“La campaña de reinserción financiera Deuda Cero seguirá vigente en el siguiente semestre. Esta campaña le permite al pequeño productor agrario con deudas vencidas, de más de 120 días o en cobranza judicial, poder acogerse a un refinanciamiento de hasta cuatro años para pagar”, aseveró Quispe.

Respecto al financiamiento del Fondo Agroperú, recordó que solo puede ser solicitado por los pequeños productores agropecuarios que estén organizados bajo una asociación formalmente constituida, mientras que el Fifppa está activo tanto para los pequeños productores individuales como para los asociados.

FUENTE: Andina

Etiquetas: AgrobancoAgroPerúBanco AgropecuarioPerú

Relacionado Publicaciones

Arándanos: 4 recomendaciones para hacer más eficiente este cultivo a través del riego
Notas de Prensa

Arándanos: 4 recomendaciones para hacer más eficiente este cultivo a través del riego

27/06/2022
Autorizan que agricultores con deudas vencidas accedan a créditos hasta el 31 de diciembre
Actualidad

Autorizan que agricultores con deudas vencidas accedan a créditos hasta el 31 de diciembre

02/06/2022
Perú aumentó su envío de alimentos a Corea del Sur
Actualidad

Perú aumentó su envío de alimentos a Corea del Sur

31/05/2022
Agrobanco financió producción de 375,000 toneladas de papa a nivel nacional
Actualidad

Agrobanco financió producción de 375,000 toneladas de papa a nivel nacional

29/05/2022
Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual
Actualidad

Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual

18/05/2022
La pitahaya, ¿realmente representa una gran oportunidad en el mercado peruano?
Actualidad

La pitahaya, ¿realmente representa una gran oportunidad en el mercado peruano?

15/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

¿Cómo hacer más sostenible la producción del cultivo de palta?

¿Cómo hacer más sostenible la producción del cultivo de palta?

09/08/2022
BASF y Agritop firman convenio para la distribución de productos en beneficio de la agricultura peruana

BASF y Agritop firman convenio para la distribución de productos en beneficio de la agricultura peruana

09/08/2022
Lanza el II Concurso de Café Fairtrade Golden Cup Perú 2022

Lanza el II Concurso de Café Fairtrade Golden Cup Perú 2022

09/08/2022
Menú principal
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers