sábado, 21 de mayo, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agro Rural destina 900 toneladas de guano de las islas a productores asháninkas y yaneshas

11 de julio de 2021
en Actualidad
Agro Rural destina 900 toneladas de guano de las islas a productores asháninkas y yaneshas

La entrega del guano de las islas forma parte del Plan de Abonamiento y Fertilización 2021. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El objetivo es impulsar la agricultura familiar orgánica de cadenas productivas de café y cacao.

Te recomendamos

Granada arequipeña procedente de La Joya, Majes, Aplao e Islay es exportada a siete países

OEA declara en emergencia a América Latina debido a la crisis de fertilizantes

Midagri propone inversión de 3% del PBI para impulsar Segunda Reforma Agraria

Agro Rural, unidad ejecutora del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), destinó 900 toneladas de guano de las islas a las comunidades indígenas de la selva central (asháninkas y yaneshas), con el fin de impulsar la agricultura familiar orgánica de cadenas productivas de café y cacao, así como sistemas agroforestales.

Así lo anunció la directora ejecutiva de Agro Rural, Roxana Orrego Moya, quien detalló que “se está destinando, a un precio social una cantidad significativa de este abono natural a las comunidades de Junín y Pasco, a fin de promover la mejora de las cadenas productivas en rendimiento por cultivo con tendencia orgánica».

De esa forma, agregó, los productos tendrán mejor aceptación en el mercado local, nacional e internacional, y, en consecuencia, los agricultores gozarán de óptimas condiciones de vida.

Las comunidades indígenas beneficiarias que accederán al guano de las islas, gracias a un préstamo sin intereses de Agrobanco, están ubicadas en los distritos de Ciudad Constitución, Puerto Bermúdez y Villa Rica, en la región Pasco, y Santa Ana, Pichanaki, Mazamari, Puerto Ocopa y Pangoa, en Junín.

Las acciones forman parte del Plan de Abonamiento y Fertilización 2021, para promover la agricultura familiar orgánica. El guano contiene nitrógeno, fósforo y potasio, que ayudan a mejorar la calidad de los suelos e incrementa la fertilidad de los terrenos agrícolas, lo que evita su degradación.

FUENTE: Andina

Etiquetas: Agro Ruralcacaocaféguano de islaMidagriPerú

Relacionado Publicaciones

Midagri propone inversión de 3% del PBI para impulsar Segunda Reforma Agraria
Actualidad

Midagri propone inversión de 3% del PBI para impulsar Segunda Reforma Agraria

19/05/2022
XIII Salón del Cacao y Chocolate: 12 organizaciones cacaoteras promovidas por Devida listas para participar
Actualidad

XIII Salón del Cacao y Chocolate: 12 organizaciones cacaoteras promovidas por Devida listas para participar

19/05/2022
Poder Ejecutivo aprobó decreto que destina S/ 348 millones para compra de fertilizantes
Actualidad

Poder Ejecutivo aprobó decreto que destina S/ 348 millones para compra de fertilizantes

18/05/2022
Agricultores pueden consultar gratis precios, agua y clima desde celular gracias al Datero Agrario
Actualidad

Agricultores pueden consultar gratis precios, agua y clima desde celular gracias al Datero Agrario

18/05/2022
Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual
Actualidad

Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual

18/05/2022
Midagri y MEF destinan fondo de S/ 820,000 al INIA para promover plantaciones de maracuyá
Actualidad

Midagri y MEF destinan fondo de S/ 820,000 al INIA para promover plantaciones de maracuyá

16/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Granada arequipeña procedente de La Joya, Majes, Aplao e Islay es exportada a siete países

Granada arequipeña procedente de La Joya, Majes, Aplao e Islay es exportada a siete países

19/05/2022
OEA declara en emergencia a América Latina debido a la crisis de fertilizantes

OEA declara en emergencia a América Latina debido a la crisis de fertilizantes

19/05/2022
Midagri propone inversión de 3% del PBI para impulsar Segunda Reforma Agraria

Midagri propone inversión de 3% del PBI para impulsar Segunda Reforma Agraria

19/05/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers