PUBLICIDAD
jueves, 21 de septiembre, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Huanuqueño de 22 años gana el «III Concurso Cafés Especiales Valle del Monzón 2021»

21 de julio de 2021
en Actualidad
Huanuqueño de 22 años gana el «III Concurso Cafés Especiales Valle del Monzón 2021»

(Foto: El Peruano)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Se trata de Jelman Noreña Godoy quien resultó ganador del certamen con su café de la variedad caturra que obtuvo el primer lugar con 86.65 puntos.

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Joven huanuqueño de 22 años de edad ganó el «III Concurso de Cafés Especiales Valle del Monzón 2021». Se trata de Jelman Noreña Godoy quien con su café de la variedad caturra cautivó a los jurados y obtuvo el primer lugar con 86.65 puntos.

En cuanto al segundo lugar del concurso, la ocupó su madre, Dalila Godoy Leiva con un puntaje en taza de 85.60 puntos con su variedad caturra y borbón, ambos de la comunidad de Macora. Mientras que el tercer lugar fue apoderado, con 85.55 puntos en taza, la caficultora Dionisia Solís Valentín de la comunidad de Chapacara.

Los cafés ganadores cuentan con estas características: el primer lugar con notas a durazno, higo, miel, frutos rojos, con toques florales, en base a caramelo y chocolate, miel de maple, acidez jugosa; el segundo a frutos rojos, miel y caramelo, con toques a flor de jazmín, en base a caramelo y vainilla, acidez brillante y el tercer lugar a naranja, caña y manzanas; con toques florales; en base a caramelo; con fondo a chocolate y canela, acidez jugoso.

Otros ganadores

Además, el cuarto puesto lo obtuvo, Lucio Casio de Rio Tigre (Las Palmas) con 85.10 puntos; en el quinto puesto, Yordy Lopez de Catalán (Marías) con 85.05 puntos; mientras que el sexto puesto la ocupó, Benito Soto de Huagay (Monzón) con 84.95 puntos.

El séptimo fue para Raúl Mariño de Rio Tigre con 84.45 puntos; en el octavo, Clodobaldo Huamán de Tazo Grande (Monzón) con 84.40 puntos; en el noveno, Fidencio Cayco de Milagros (Marías) con 84.35 puntos. Cabe resaltar que los ganadores participarán en el “I Concurso Regional de Cafés Especiales del Alto Huallaga (Concafes)”.

Por su parte, los especialistas de cosecha, postcosecha y trasformación del café de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y Alianza Cafe, conformaron el panel de catadores como jueces del concurso, quienes determinaron a los ganadores en dos días de evaluación sensorial. Cabe destacar que ellos cuentan con certificación Q Grader.

«Felicito la organización y a todos los cafetaleros que participaron en el concurso, a su vez manifestó que en el valle del Monzón Devida viene atendiendo en la actividad café a 717 familias con 1154 hectáreas y en la actividad de Sanidad Café con 133 familias», comentó el jefe zonal de Devida, Urías Vásquez Vargas.

Sobre el concurso

En este III Concurso de Cafés Especiales Valle del Monzón 2021 participaron un total de 28 caficultores promovidos por la Devida. El certamen cafetero fue liderado por la Municipalidad Distrital de Monzón, en un trabajo articulado con Devida, Alianza Café, Sierra y Selva Exportadora y la Agencia Agraria de Leoncio Prado.

En ella se tuvo como ganadores a cafetaleros de las comunidades de Macora, Catalan (Marías), Chapacara (Jircan), Rio Tigre (Las Palmas) y Tazo Grande y Huagay del distrito de Monzón (Huánuco).

Dato

Durante la ceremonia de reconocimiento y premiación a los ganadores, participaron líderes productores cafetaleros del Monzón; el alcalde distrital de Monzón, Michael Rubio Gabriel.

También el Gerente de la Asociación de Productores Cacaoteros y Cafetaleros del Valle del Monzón, Raul Caso Yupanqui; el Jefe Zonal de Devida en Tingo María, Urías Vásquez Vargas; en representación a Alianza Café, Maricela Pedroza Quispe; el Director de la Agencia Agraria Leoncio Prado, Jim Santos Espinoza, entre otras autoridades.

FUENTE: El Peruano

Etiquetas: café peruanoHuánucoPerú

Relacionado Publicaciones

Exportación de café en 2022 superará los US$ 1.300 millones, su cifra más alta desde el 2011
Actualidad

Exportación de café en 2022 superará los US$ 1.300 millones, su cifra más alta desde el 2011

08/12/2022
Ficafé 2022: movimiento económico superó los S/ 56 millones
Actualidad

Ficafé 2022: movimiento económico superó los S/ 56 millones

01/11/2022
ProducePay la startup que revolucionará el comercio agrícola marítimo
Notas de Prensa

ProducePay la startup que revolucionará el comercio agrícola marítimo

13/10/2022
Perú: café y cacao generan potencial de negocios en feria alimentaria de Chile
Actualidad

Perú: café y cacao generan potencial de negocios en feria alimentaria de Chile

10/10/2022
Vraem: buscan reducir la plaga de la broca en los cultivos de café con trampas ecológicas
Actualidad

Vraem: buscan reducir la plaga de la broca en los cultivos de café con trampas ecológicas

06/10/2022
Café peruano avanza a paso firme su conquista del mercado suizo
Actualidad

Café peruano avanza a paso firme su conquista del mercado suizo

29/09/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers