PUBLICIDAD
lunes, 5 de junio, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Titular del Midagri: «Exportación aporta al aumento del PBI»

06 de agosto de 2021
en Actualidad
Titular del Midagri: «Exportación aporta al aumento del PBI»

(Foto: El Peruano)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

«Es importante avanzar en una agenda productiva exportadora, especialmente cuando se prevé que este año los envíos peruanos alcancen un récord histórico», expresó el ministro Roberto Sánchez.

Te recomendamos

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

Resulta trascendental que las exportaciones apoyen al crecimiento económico con desarrollo social, manifestó el titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Roberto Sánchez.

Durante la reunión que sostuvo con directivos y agremiados de la Asociación de Exportadores (Adex), comentó que es un compromiso del Gobierno impulsar el comercio exterior con empleos dignos, además de promover los envíos con valor agregado.

Añadió que es importante avanzar, así, en una agenda productiva exportadora, especialmente cuando se prevé que este año los envíos peruanos alcancen un récord histórico.

Alianzas estratégicas

“La política del nuevo gobierno será de alianzas estratégicas entre el sector empresarial y el Estado. El fortalecimiento de los espacios de diálogo público-privado es fundamental, de la mano con la responsabilidad social con los trabajadores y el medioambiente”, señaló. “Se debe buscar brindar oportunidades para el desarrollo de todos los peruanos”, agregó.

En la reunión de trabajo, en la que participó el presidente de Adex, Erik Fischer, el ministro Sánchez afirmó al gremio exportador que se implementará una agenda de trabajo conjunta, orientada a la reactivación y el impulso del comercio exterior.

Señaló que se trabajarán temas relacionados con apertura de mercados, promoción de exportaciones, encadenamiento productivo, infraestructura, reducción de trámites, digitalización, entre otros.

Del mismo modo, entre las líneas de trabajo de Mincetur estará la mejora de la competitividad, buscando reducir costos de exportación con herramientas como la ventanilla única de comercio exterior (Vuce).

“Por ejemplo, la Vuce es una herramienta fundamental para agilizar los procesos que comprende el comercio exterior peruano. Permite aumentar la competitividad y la presencia de la oferta exportadora nacional en los principales mercados mundiales”, puntualizó el ministro Sánchez.

De acuerdo con Adex, entre enero y mayo de este año los empleos asociados con las exportaciones en el Perú mantuvieron un stock de un millón 246,634 puestos de trabajo (entre directos, indirectos e inducidos).

Ello implicó una variación positiva de 33.7% respecto a lo registrado en igual período del 2020 (932,228 puestos), detalló el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de Adex.

Motores de avance

El ministro Sánchez señaló que el Gobierno busca que la agroexportación y el turismo sean importantes motores de la economía peruana.

Sostuvo que se impulsará el comercio exterior del Perú, aprovechando al máximo los tratados de libre comercio (TLC) y articulando con otros sectores, como agricultura y transporte, para elevar las exportaciones nacionales.

Se impulsará, además, a las economías locales un enfoque de inclusión, valor agregado y asociatividad para que los pequeños productores se beneficien de la dinámica de la exportación.

“Este apoyo promoverá la articulación de los pequeños productores con la mediana y gran empresa, así como la transferencia tecnológica, para comercializar directamente con el exterior”, puntualizó.

FUENTE: El Peruano

Etiquetas: ADEXagroexportacionesexportacionesMinceturPerúRoberto Sánchez

Relacionado Publicaciones

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana
Actualidad

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado
Actualidad

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores
Actualidad

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

27/04/2023
Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente
Actualidad

Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente

25/04/2023
La Libertad aumentó sus exportaciones, pese a resultados de los envíos a nivel nacional
Actualidad

La Libertad aumentó sus exportaciones, pese a resultados de los envíos a nivel nacional

20/04/2023
Agrolatina: agroexportadora firma convenio de apoyo a la educación
Notas de Prensa

Agrolatina: agroexportadora firma convenio de apoyo a la educación

20/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes

31/05/2023
AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers