sábado, 2 de julio, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

El café y cacao peruanos tienen un enorme potencial de exportación en Corea del Sur

08 de agosto de 2021
en Actualidad
El café y cacao peruanos tienen un enorme potencial de exportación en Corea del Sur

Concitaron mucha atención en la feria Expo Café Seúl. (Foto: ADEX)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

En Pabellón Perú organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Embajada del Perú en Corea, con el apoyo de ADEX. Compradores coreanos toman en cuenta la calidad y origen del producto y valoran el buen trato ambiental y laboral.

Te recomendamos

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

Los exportadores peruanos identificaron a potenciales compradores de Corea del Sur en la feria Expo Café Seúl 2021, Pabellón Perú, cuya organización estuvo a cargo del Ministerio de Relaciones Exteriores (RR.EE.) y la Embajada del Perú en Corea, con el apoyo de la Asociación de Exportadores (ADEX).

La gerenta de Agroexportaciones del gremio, Susana Yturry, comentó que su representada impulsó la participación de productores y exportadores a fin de que puedan exhibir su oferta ante potenciales clientes con buen poder adquisitivo y aumentar su red de contactos. “Fue un punto de encuentro vital para quienes deseaban fortalecer su presencia en Asia”, expresó.

Romex e Incan Forest –asociadas de ADEX– llevaron su oferta de café, así como la Municipalidad Distrital de San Miguel de El Faique, Piura. Los empresarios y productores que no viajaron accedieron a la modalidad Promo Pymes y enviaron sus muestras y así tuvieron la oportunidad de acercarse a mercados importantes, fue el caso de Albugat y Samay.

Oferta peruana

En opinión del trader de Romex, Álvaro Navarro, la participación de su compañía fue una oportunidad de llegar a nuevos destinos internacionales y ver el interés de los compradores extranjeros, en especial los coreanos.

“Llevamos varias variedades de café (Caturra, Catimor, Typica y otras) de Jaén, Cajamarca, y una línea de derivados de cacao (pasta y licor de cacao, cobertura de chocolate, y chocolates). El café captó la mayor atención de los coreanos por contar con 83 puntos de taza, acidez suave, notas frutales y tostado ligero. Los importadores se centraron en un perfil de sabores, el cual no se encuentra comúnmente en ese continente, y que sea único y exótico”, dijo.

Según el gerente general de Incan Forest, José Marín, al certamen presentó su café de la variedad Catuai (Junín) de proceso natural; es decir, un producto cuya elaboración no usó agua ni secadora, aspectos fundamentales en el impacto del calentamiento global. Además, tiene más cuerpo y aroma intenso.

“Actualmente estamos muy enfocados en Asia. Despachamos a Taiwán y Japón, y quisiéramos sumar en el corto plazo a Corea del Sur, cuyos compradores toman en cuenta la calidad y origen del producto y valoran el buen trato ambiental y laboral”, agregó.

El dato

De acuerdo al Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade, los despachos agrarios (tradicionales y no tradicionales) a Corea del Sur crecieron 255% entre el 2015 y 2021 (primer semestre).

Relacionado Publicaciones

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel
Actualidad

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

27/06/2022
Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto
Actualidad

Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

27/06/2022
Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades
Actualidad

Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

27/06/2022
Arándanos: 4 recomendaciones para hacer más eficiente este cultivo a través del riego
Notas de Prensa

Arándanos: 4 recomendaciones para hacer más eficiente este cultivo a través del riego

27/06/2022
Virú S. A. es reconocida con el Primer Lugar de Los Mejores Lugares para Trabajar Producción & Operaciones Perú 2022
Notas de Prensa

Virú S. A. es reconocida con el Primer Lugar de Los Mejores Lugares para Trabajar Producción & Operaciones Perú 2022

27/06/2022
¿Llegó la solución? Universitarios descubren biofertilizante que puede reemplazar a la urea
Actualidad

¿Llegó la solución? Universitarios descubren biofertilizante que puede reemplazar a la urea

27/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

27/06/2022
Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

27/06/2022
Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

27/06/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers