PUBLICIDAD
lunes, 25 de septiembre, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Despachos de palta al exterior romperían récord en el 2021

09 de agosto de 2021
en Actualidad
Despachos de palta al exterior romperían récord en el 2021

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Las exportaciones de palta mostraron un crecimiento extraordinario en lo que va de la campaña, gracias a la buena acogida que tuvo en los mercados internacionales.

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Desde principios del presente año hasta el cierre de julio, las exportaciones de palta peruana sumaron 407,349 toneladas brutas. Esto significó un crecimiento del 19% en comparación a los primeros siete meses del 2020. Asimismo, la Asociación de Productores de Palta Hass del Perú (ProHass) estima que los envíos de este fruto lleguen a superar las 473,000 toneladas para la campaña 2021, que culmina en la segunda quincena de septiembre.

A nivel porcentual, el mes con el mayor crecimiento de envíos de palta ha sido julio, cuando se tuvo 152% más de lo registrado en el 2020, es decir 40,278 toneladas brutas adicionales. Otro mes importante para los envíos fue abril, con un crecimiento de 144% con respecto al mismo mes del 2020, con lo que se tuvo un aporte adicional de 18,913 toneladas. A estos meses le siguieron enero y marzo, en los que se registraron envíos por 832 y 6,447 toneladas brutas respectivamente.

MAYOR OFERTA CON DEMANDA EN ALZA

El incremento de envíos estimados por ProHass para el 2021 se daría gracias al aumento de la capacidad productiva existente en la costa peruana, así como el ingreso de nuevas plantaciones en Olmos, Lambayeque, y en la sierra, en donde el interés por dicho cultivo ha crecido por los precios atractivos. Además, si bien aún existen restricciones y altos costos en el transporte marítimo, las operaciones agrícolas se han realizado con mayor facilidad que el año anterior.

Por el lado de la demanda, importantes sectores dentro de los mercados de destino (Europa y EE.UU.), como el Horeca (hoteles, restaurantes y cafés), se han ido reactivando a lo largo de este año, demandando cada vez más fruta. Ello ha sido resultado del constante monitoreo y control del virus, lo que ha generado confianza del consumidor en ir retomando su estilo de vida prepandemia.

En este escenario de una mayor oferta peruana, pero con una demanda que va en alza, los precios ha logrado mejorar. Entre los principales destinos, los Países Bajos fue el que más palta peruana adquirió: 38% del total o 154,025 toneladas brutas. Con esta cifra, este mercado incrementó sus compras en 25% con respecto a los 7 meses del 2020 y el precio pasó de US$ 2.03 a US$ 2.26 por kilogramo.

Detrás de los Países Bajos se ubicaron España y los Estados Unidos. Mientras que el mercado español mantuvo su cuota de 18% de participación en los dos periodos, con un crecimiento de 19%, el mercado estadounidense perdió 4 puntos porcentuales de participación. Esto se debió a la caída de 5% en sus importaciones de palta peruana, pasando de 72,397 toneladas adquiridas entre enero a julio del 2020 a 68,418 toneladas en lo que va del 2021.

Respecto a los precios, en España, la palta peruana se cotizó en US$ 2.33 por kilogramo, 15% mayor al del 2020. En tanto, el precio en el mercado estadounidense no tuvo una mayor variación.

LOS EXPORTADORES MANTIENEN UNA ALTA CONCENTRACIÓN

La dinámica entre los exportadores ha sido similar en ambos años. Existe una alta concentración: de los 562 agroexportadores de palta peruana, los cinco principales embarcadores poseen una participación acumulada de 31%. Las empresas que encabezan este top 5 son las mismas que encabezaron en el 2020: Westfalia Fruit Perú S.A.C. (8%), Avocado Packing Company S.A.C. (7%), Camposol S.A. (6%), Agrícola Cerro Prieto S.A. (5%) y Virú S.A. (4%). No obstante, las exportaciones de la empresa Plantaciones del Sol S.A.C., que anteriormente ocupaba el décimo segundo lugar, habrían crecido en 48% para llegar a ocupar el sexto lugar.

Por el lado de los importadores, la empresa neerlandesa Nature’s Pride B.V. importó 22,237 toneladas de palta peruana, creciendo de esta manera en 8% y ubicándose en el primer puesto. Con ello, desplazó al segundo lugar a la estadounidense Mission Produce Inc., a la cual se le exportó 23% menos que en los primeros siete meses del 2020. En las ubicaciones subsiguientes se encuentran Greencell Ltd., de Reino Unido; Westfalia Marketing B.V., de los Países Bajos; y José Luis Montosa S.L., de España, los cuales tuvieron caídas del 19%, 5% y 12%, respectivamente.

FUENTE: Fresh Fruit

Etiquetas: agroexportacionesexportacionespaltasPerúsector agrario

Relacionado Publicaciones

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana
Actualidad

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado
Actualidad

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores
Actualidad

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

27/04/2023
De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G
Actualidad

De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G

25/04/2023
Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente
Actualidad

Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente

25/04/2023
Agrolatina: agroexportadora firma convenio de apoyo a la educación
Notas de Prensa

Agrolatina: agroexportadora firma convenio de apoyo a la educación

20/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers