miércoles, 6 de julio, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agrobanco informó que el saldo de créditos a los agricultores creció 79% a julio

10 de agosto de 2021
en Actualidad
Agrobanco informó que el saldo de créditos a los agricultores creció 79% a julio

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Este indicador demuestra un buen cumplimiento de pago por parte de los pequeños productores agrarios, así como mejoras en los procesos crediticios y de riesgos que viene implementando la citada entidad bancaria.

Te recomendamos

Ayacucho se alista para organizar la VI Feria Internacional de Cafés Especiales Ficafé 2022

Minam: segunda reforma agraria implica la incorporación de la ciencia y la tecnología

Mincetur: Exportaciones regionales de arándanos se beneficiarán con apertura de mercado israelí

El saldo de la nueva cartera de créditos de Agrobanco se ubicó en 129.2 millones de soles al cierre de julio del 2021, registrando un crecimiento de 79% respecto a julio del año pasado, con una mora promedio de 9.38% en el primer semestre de este año, informó el banco especializado.

Este indicador demuestra un buen cumplimiento de pago por parte de los pequeños productores agrarios, así como mejoras en los procesos crediticios y de riesgos que viene implementando el banco, señaló.

La nueva cartera está conformada por créditos que vienen otorgándose a los pequeños productores desde enero del 2019, de conformidad a la Ley 30893, que estableció entre otros aspectos, un límite máximo de crédito individual al pequeño productor de hasta 15 unidades impositivas tributarias (UIT), es decir 66,000 soles en el 2021, indicó.

El Banco Agropecuario informó que el aumento de las colocaciones y el sano crecimiento se debe a los cambios normativos internos y al reforzamiento de su plana gerencial que viene llevando a cabo su directorio, el cual tiene como uno de sus objetivos, orientar a la institución financiera a la especialización en microfinanzas rurales.

Créditos no minoristas

El total de la cartera de créditos no minoristas, es decir, los préstamos que fueron otorgados antes del 2017 a grandes empresas, asciende a 587.8 millones de soles, encontrándose el 97.5% de dicho portafolio en situación de vencido y en cobranza judicial, detalló.

Asimismo, indicó que un gran porcentaje de los créditos no minoristas en cobranza judicial, están cubiertos con garantías hipotecarias y su recuperación está sujeta a los tiempos y plazos del Poder Judicial.

En ese marco, se estima que para el último trimestre del presente año se inicie la ejecución de las garantías, en razón al avance de los procesos judiciales, señaló. “En lo que resta del presente año y del 2022, se proyecta recuperar un aproximado de 87 millones de soles”, previó.

Inclusión financiera

En julio último, Agrobanco batió récord de desembolsos con 66.4 millones de soles para préstamos agrícolas y pecuarios, beneficiado así a los pequeños productores de la agricultura familiar a nivel nacional, reportó.

Este monto superó en 37% al último récord mensual obtenido en setiembre de 2017 (48.6 millones de soles), anotó.

En cuanto al periodo de enero a julio del 2021, el Banco Agropecuario benefició a 37,754 pequeños productores agropecuarios con 354.5 millones de soles en créditos para elevar su producción, indicó.

Las regiones con mayor desembolso fueron: Puno (11.2%), Huánuco (8%), San Martín (7.6%), Arequipa (7.2%), Junín (7.1%), Cajamarca (6.3%), Ayacucho (5.7%), Cusco (5.6%), Piura (4.7%) y Áncash (4.2%), precisó.

De ese monto, el 36% fue desembolsado con el beneficio del Fondo para la Inclusión Financiera del Pequeño Productor Agropecuario (Fifppa), es decir, 128.6 millones de soles en créditos para apalancar la producción de 10,735 pequeños agricultores, refirió.

“Gracias al Fifppa, estamos logrando bajar la tasa de interés entre 6 y 12% anual, sin afectar la sostenibilidad financiera de Agrobanco, beneficiando así directamente a los pequeños productores de la agricultura familiar, quienes a la fecha vienen cumpliendo con sus pagos”, sostuvo el presidente del directorio de Agrobanco, César Quispe.

“Nuestros créditos vienen impulsando la productividad y la generación de empleo en el sector rural agrario, además de contribuir a la seguridad alimentaria del país «, afirmó.

Fondo Agroperú

El otro 64% del total de desembolsos que realizó Agrobanco en el periodo enero-julio del 2021, se realizó con recursos del Fondo Agroperú, a través del Programa de Financiamiento Directo, señaló el banco estatal especializado.

Se trató de 225.9 millones de soles que beneficiaron a más de 27,000 pequeños productores agropecuarios, precisó.

En otro momento, destacó que desde julio del 2020, fecha en la cual se reestructuró el Fondo Agroperú y se implementaron nuevos Programas de Financiamiento Directo, hasta julio del 2021, Agrobanco aprobó créditos por 407 millones de soles.

Ello representó un avance de 92.5% del monto asignado al Fondo Agroperú por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), lográndose beneficiar a más de 41,000 pequeños productores agropecuarios organizados en dicho período, indicó.

Agrobanco tiene previsto comprometer todos los recursos de este programa en agosto a fin de que el Midagri inicie las gestiones para asignar 400 millones de soles adicionales al Fondo Agroperú, recursos que ya se encuentran presupuestados para el presente año, puntualizó.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agricultoresAgrobancoBanco AgropecuarioPerúsector agrariosector agrícola

Relacionado Publicaciones

Escasez de fertilizantes: cómo se puede disminuir su uso en la producción agrícola a través del riego
Actualidad

Escasez de fertilizantes: cómo se puede disminuir su uso en la producción agrícola a través del riego

04/07/2022
Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto
Actualidad

Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

27/06/2022
Arándanos: 4 recomendaciones para hacer más eficiente este cultivo a través del riego
Notas de Prensa

Arándanos: 4 recomendaciones para hacer más eficiente este cultivo a través del riego

27/06/2022
Cómex Perú: Crisis de fertilizantes incrementará importaciones de alimentos
Actualidad

Cómex Perú: Crisis de fertilizantes incrementará importaciones de alimentos

09/06/2022
Midagri: ¿Cuáles son los principales retos que deberá enfrentar el nuevo titular del sector?
Actualidad

Midagri: ¿Cuáles son los principales retos que deberá enfrentar el nuevo titular del sector?

09/06/2022
Los problemas que pueden causar los equipos piratas en la agricultura peruana
Actualidad

Los problemas que pueden causar los equipos piratas en la agricultura peruana

09/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Ayacucho se alista para organizar  la VI Feria Internacional de Cafés Especiales Ficafé 2022

Ayacucho se alista para organizar la VI Feria Internacional de Cafés Especiales Ficafé 2022

06/07/2022
Minam: segunda reforma agraria implica la incorporación de la ciencia y la tecnología

Minam: segunda reforma agraria implica la incorporación de la ciencia y la tecnología

06/07/2022
Mincetur: Exportaciones regionales de arándanos se beneficiarán con apertura de mercado israelí

Mincetur: Exportaciones regionales de arándanos se beneficiarán con apertura de mercado israelí

06/07/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers