jueves, 2 de febrero, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Midagri suscribe acuerdo para fortalecer trabajo de gremio nacional de cacao

13 de agosto de 2021
en Uncategorized
Midagri suscribe acuerdo para fortalecer trabajo de gremio nacional de cacao

Ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Víctor Maita Frisancho, participó de la suscripción del convenio entre Agroideas y la Asociación Peruana de Productores de Cacao (Appcacao). (Foto: Cortesía)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

“Se ha avanzado en la institucionalidad de las organizaciones agrarias que también debe alcanzar a las empresas comunales, por eso, debemos seguir trabajando en estos incentivos para contribuir al fortalecimiento de la institucionalidad de los gremios, cadenas productivas y otras organizaciones”, sostuvo el ministro Víctor Maita.

Te recomendamos

Midagri: se invertirá más de US$ 1 millón para proyectos que mejoren resistencia de cultivos

Mincetur prevé que exportaciones peruanas tendrán importante recuperación el 2021

Ley agraria: conoce los puntos claves del texto aprobado por el Congreso de la República

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), indicó hoy que promoverá la institucionalidad y la prestación de servicios especializados en beneficio de 25 cooperativas de 12 regiones del país.

Para ello, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Víctor Maita Frisancho, participó de la suscripción del convenio del Programa de Compensaciones para la Competitividad (PCC- Agroideas) y la Asociación Peruana de Productores de Cacao (Appcacao).

En su exposición, el ministro del sector, expresó que el convenio marca un importante inicio dentro de la segunda reforma agraria, en el fortalecimiento institucional de los gremios, asociaciones y cooperativas agrarias, con el propósito de coadyuvar a mejorar los ingresos y la calidad de vida de los productores de la Agricultura Familiar.

“Se ha avanzado en la institucionalidad de las organizaciones agrarias que también debe alcanzar a las empresas comunales, por eso, debemos seguir trabajando en estos incentivos para contribuir al fortalecimiento de la institucionalidad de los gremios, cadenas productivas y otras organizaciones”, sostuvo el ministro.

Alcances del convenio

El convenio fue suscrito entre el director ejecutivo de Agroideas, Jorge Sandoval, y el presidente de Appcacao, Elías Cruz Godos, mediante el cual se brinda cofinanciamiento para fortalecer su institucionalidad, promover el trabajo de sus asociados y el acceso a servicios especializados.

El apoyo asciende a 131,000 soles, con aporte de Agroideas de 104,800 soles y la contraparte de Appcacao asciende a 26,200 soles.

El principal objetivo del apoyo del sector Agricultura a los pequeños productores, consiste en dotar de incentivo para el fortalecimiento de las formas asociativas de los productores agrarios, para coadyuvar al empoderamiento de las personas jurídicas que representan a los campesinos de la Agricultura Familiar, sean gremios agrarios, federaciones, juntas nacionales u otras formas asociativas.

El convenio tendrá un impacto positivo en impulsar el desarrollo de más de 30,000 familias pertenecientes a 25 cooperativas de 12 regiones del país, como son Tumbes, Piura, Cajamarca, Huánuco, Pasco, Junín, Ayacucho, Cusco Puno, Amazonas, San Martín y Ucayali.

Fortalecimiento institucional

En su discurso, el director ejecutivo de Agroideas, Jorge Sandoval, expresó que el convenio es el compromiso del programa con el fortalecimiento de la institucionalidad de los gremios y organizaciones agrarias y la decisión del sector de acercarse a los pequeños productores del campo para atender sus principales demandas.

A su turno, el presidente de Appcacao, Elías Cruz, señaló que el presente convenio impulsará el apoyo a más de 30,000 familias de pequeños productores de la cadena del cacao a nivel nacional, y reconoció el trabajo que desarrolla el ministerio y el programa Agroideas en favor de la Agricultura Familiar.

El Midagri, a través de Agroideas, ha aprobado hasta la fecha un total de 98 Planes de Negocio en la cadena productiva de cacao, cuya inversión involucra 36.8 millones de soles por parte del Estado, en beneficio de más de 6,900 productores agropecuarios.

Las principales regiones atendidas son: Junín, San Martín, Huánuco, Piura, Amazonas, Ayacucho, Ucayali, Cajamarca, Madre de Dios, Pasco, Tumbes y Loreto.

FUENTE: Andina

Relacionado Publicaciones

Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022
Actualidad

Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

31/01/2023
Comenzó nueva temporada de sandía con grandes expectativas y con miras a mejorar lo logrado en el 2022
Actualidad

Comenzó nueva temporada de sandía con grandes expectativas y con miras a mejorar lo logrado en el 2022

31/01/2023
Exportaciones de haba peruana tuvo un buen desempeño en el 2022
Actualidad

Exportaciones de haba peruana tuvo un buen desempeño en el 2022

31/01/2023
ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022
Actualidad

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023
¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar
Actualidad

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

29/01/2023
Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash
Notas de Prensa

Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

25/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

31/01/2023
Comenzó nueva temporada de sandía con grandes expectativas y con miras a mejorar lo logrado en el 2022

Comenzó nueva temporada de sandía con grandes expectativas y con miras a mejorar lo logrado en el 2022

31/01/2023
Exportaciones de haba peruana tuvo un buen desempeño en el 2022

Exportaciones de haba peruana tuvo un buen desempeño en el 2022

31/01/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers