martes, 31 de enero, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Comex Perú: Exportaciones de palta del Perú crecieron 43.8% en el primer semestre 2021

15 de agosto de 2021
en Actualidad
Comex Perú: Exportaciones de palta del Perú crecieron 43.8% en el primer semestre 2021

(Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

En los primeros seis meses del presente año, la producción de palta totalizó 535,908 toneladas con un valor de 629 millones de soles.

Te recomendamos

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022

La recuperación económica experimentada en el primer semestre ha favorecido al sector agroexportador, en especial a las no tradicionales y dentro de ellas la que más destacó fue palta, señaló la Sociedad de Comercio Exterior (Comex Perú).

Según cifras de la Sunat, en el primer semestre de 2021 las agroexportaciones no tradicionales alcanzaron un valor de 3,300 millones de dólares, lo que significó un crecimiento del 21.6% con respecto al mismo período del 2020.

Según cifras del Ministerio de Agricultura y Riego (Midagri), al primer semestre del año, la producción de palta totalizó 535,908 toneladas, con un valor de 629 millones de soles.

Esto significó un incremento del 8.6% con respecto al 2020, cuando se produjeron 493,536 toneladas por un monto de 579 millones de soles.

La región que ocupó el primer lugar en la producción de palta fue La Libertad, al alcanzar las 170,195 toneladas entre enero y julio de 2021, una ligera caída del 0.1% respecto al mismo período del año pasado.

La Libertad representa un 31.8% de la producción nacional de paltas. En segundo lugar, se ubicó Lambayeque, que produjo 98,058 toneladas (+38.8%), un 18.3% de la producción total.

Le siguen en el ranking Lima, con 80,486 t (+20.8%) y un 15% del total nacional, e Ica, con 61,286 toneladas (+3.2%) y un 11.4% del total producido.

Exportaciones

Respecto al comercio exterior, las paltas se posicionaron como el principal producto agropecuario no tradicional exportado en el primer semestre del 2021, con envíos por un valor de 667 millones de dólares, lo que se tradujo en un incremento del 43.8% respecto de los 464 millones de dólares registrados en 2020.

Para el mes de junio, las exportaciones de paltas alcanzaron un total de 218 millones de dólares, un 40.8% más que lo enviado en el mismo mes del año anterior.

En cuanto a los destinos de exportación, Países Bajos se posicionó como el principal, con 244 millones de dólares, un 44.5% más que en el primer semestre de 2020, y representó un 36.6% del total de nuestros envíos de palta al mundo.

Le siguió España, con 111 millones de dólares y un crecimiento del 43.4%, que además representó un 16.6% de los envíos. A continuación, aparece Chile, que registró un valor de 83 millones de dólares y un crecimiento del 235.2%, además de un 12.4% de exportaciones al mundo.

Para completar el top 5 vienen Estados Unidos, con 78 millones de dólares (-8.6%), 11.7% del total, y el Reino Unido, con 46 millones de dólares (+12.9%), y un 6.8% de los envíos.

Exportaciones a nivel departamental

En este primer semestre, las exportaciones de paltas fueron lideradas por el departamento de Lima. Los envíos limeños ascendieron a 179 millones de dólares, lo que implicó un crecimiento del 43.9% versus el mismo periodo de 2020. Esto, a su vez, representó un 26.8% de los envíos acumulados.

En el segundo lugar está Lambayeque, con envíos por un valor de 165 millones de dólares, lo que equivale a un 63.6% más que en el 2020 y un 24.7% del total de los envíos acumulados.

Le siguen La Libertad, con 153 millones de dólares (+19.9%) y un 22.9% del total, e Ica, con 90 millones de dólares (+37.1%) y un 13.6% del total exportado.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agroexportacionesComex PerúexportacionespaltasPerúsector agrariosector agrícolaSunat

Relacionado Publicaciones

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022
Actualidad

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023
¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar
Actualidad

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

29/01/2023
Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022
Actualidad

Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022

25/01/2023
Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones
Notas de Prensa

Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones

24/01/2023
AGAP alerta que agricultores corren el riesgo de caer en pobreza extrema
Actualidad

AGAP alerta que agricultores corren el riesgo de caer en pobreza extrema

24/01/2023
Áncash: Productores de mango y Senasa oficializaron el inicio de la campaña de exportación
Notas de Prensa

Áncash: Productores de mango y Senasa oficializaron el inicio de la campaña de exportación

23/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023
¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

29/01/2023
Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

25/01/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers