PUBLICIDAD
viernes, 9 de junio, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inacal elabora 14 guías para el fortalecimiento de la calidad del café y cacao

18 de agosto de 2021
en Actualidad
Inacal elabora 14 guías para el fortalecimiento de la calidad del café y cacao

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Estos documentos buscan promover la mejora de la competitividad de las exportaciones del café y cacao en distintos mercados, a través del uso de los servicios de la Infraestructura de la Calidad.

Te recomendamos

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

El Instituto Nacional de Calidad (Inacal) indicó que ha elaborado 14 Guías de Implementación de Normas Técnicas Peruanas (GIP), como parte del proyecto “Fortalecimiento de la calidad del café y el cacao para las exportaciones del Perú”.

Estos documentos buscan promover la mejora de la competitividad de las exportaciones del café y cacao en distintos mercados, a través del uso de los servicios de la Infraestructura de la Calidad.

En ese sentido, ofrecen información útil, didáctica y práctica, están dirigidos a técnicos de campo, cooperativas y productores agrarios de las cadenas del café y cacao.

Estas guías forman parte de una sinergia entre el Inacal, la Cooperación Suiza, a través de la Secretaría de Estado para Asuntos Económicos (Seco), el Programa Calidad Global y Estándares (GQSP), y la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (Onudi), para mejorar la cadena productiva de estos productos peruanos.

“Con la aplicación de estas guías buscamos elevar los estándares de calidad en la cadena de valor del café y cacao, en beneficio de los productores, contribuyendo a mejorar la competencia técnica y la sostenibilidad del Sistema Nacional de Calidad, en el cumplimiento de las normas y reglamentos técnicos por parte de las Mipyme, y la promoción de la cultura de la calidad en el país”, indicó la presidente ejecutiva del Inacal, Clara Gálvez.

Los usuarios podrán acceder a las 6 primeras guías de manera gratuita, a través de la “Tienda virtual” del Inacal:
https://tiendavirtual.inacal.gob.pe.

1) GIP 100:2021 Guía de Implementación de la Norma Técnica Peruana NTP 209.310:2019. CAFÉ PERGAMINO. Requisitos. 1ª Edición

Proporciona conocimientos técnicos sobre los requisitos de calidad para grano pelado, café en cáscara, café bola, granos defectuosos, humedad; materias extrañas, con base en pergamino; requisitos fitosanitarios, métodos de ensayo, entre otros.

2) GIP 101:2021 Guía de Implementación de la Norma Técnica Peruana NTP 209.027:2018 CAFÉ. Café verde. Requisitos. 1ª Edición

Brinda conocimientos técnicos sobre requisitos en relación con disposiciones relativas a la calidad, la clasificación del café verde, muestreo, métodos de ensayo, envase y rotulado, almacenamiento y transporte.

3) GIP 103:2021 Guía de Implementación de la Norma Técnica Peruana NTP-ISO 2451:2018 Granos de cacao. Especificaciones y requisitos de calidad. 1ª Edición.

Establece lineamientos que faciliten la implementación de los requisitos y especificaciones establecidos en la NTP-ISO 2451:2018 “Granos de cacao. Especificaciones y requisitos de calidad”.

Este documento es aplicable a productores y comercializadores de cacao en grano, así como fabricantes o industria que lo utiliza como materia prima para la obtención de productos derivados del cacao para consumo humano.

4) GIP 105:2021 Guía de Implementación de la Norma Técnica Peruana NTP–ISO 8455:2018 Café verde. Guía de almacenamiento y transporte. 1ª Edición.

Esta GIP se aplica al café verde desde su empacado hasta su exportación. Por lo que abarca dos etapas muy importantes del flujo de proceso, la de almacenaje y transporte.

Este documento está dirigido a productores, técnicos, transportistas, tostadores, así como a los intermediarios, cooperativas, empresas exportadoras, almaceneras, operadores logísticos, agentes de aduana y cualquier empresa que brinde servicios de almacenamiento, distribución y comercialización de café verde.

5) GIP 106:2021 Guía de Implementación de la Norma Técnica Peruana NTP 209.028:2015 CAFÉ. Café tostado en grano o molido. Requisitos. 1ª Edición.

Esta GIP orienta a todos los actores de la cadena de café de cuáles son los requisitos mínimos que debe cumplir un café tostado en grano o molido para que sea considerado de calidad y las recomendaciones respectivas para la implementación de dichas especificaciones técnicas.

6) GIP 107:2021 Guía de Implementación de la Norma Técnica Peruana NTP 209.311:2019 CAFÉS ESPECIALES. Requisitos. 1ª Edición

La presente Guía tiene por objeto orientar a los productores y demás actores de la cadena sobre los requisitos físicos, sensoriales, fitosanitarios y químicos que deben cumplir los cafés especiales para su adecuada comercialización; teniendo en cuenta los requerimientos internacionales para poder acceder a mercados de todo el mundo sin ningún inconveniente; y fomentar la producción de cafés especiales que cumplan con todos los requerimientos.

FUENTE: Andina

Etiquetas: cacaocafé peruanocultivo de cacaoInacalPerú

Relacionado Publicaciones

Inacal define requisitos de calidad para las aceitunas de mesa
Notas de Prensa

Inacal define requisitos de calidad para las aceitunas de mesa

18/04/2023
Inacal desarrolló “caja patrón” para la castaña amazónica en cáscara
Actualidad

Inacal desarrolló “caja patrón” para la castaña amazónica en cáscara

26/03/2023
Exportación de cacao orgánico y sus derivados llegaron a US$65,5 millones
Actualidad

Exportación de cacao orgánico y sus derivados llegaron a US$65,5 millones

05/03/2023
Crean la primera bebida funcional, antioxidante y energizante natural a partir de la cáscara de café
Notas de Prensa

Crean la primera bebida funcional, antioxidante y energizante natural a partir de la cáscara de café

14/02/2023
Desconcentración de las remesas provoca crecimiento de los envíos de cacao en grano
Actualidad

Desconcentración de las remesas provoca crecimiento de los envíos de cacao en grano

05/02/2023
Junín: productores de Satipo exportan 25 toneladas de cacao de calidad hacia Europa
Actualidad

Junín: productores de Satipo exportan 25 toneladas de cacao de calidad hacia Europa

15/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes

31/05/2023
AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers