PUBLICIDAD
lunes, 5 de junio, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Promperú: Expoalimentaria es fundamental en promoción de alimentos peruanos

19 de agosto de 2021
en Actualidad
Promperú: Expoalimentaria es fundamental en promoción de alimentos peruanos

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

“Gracias a esta feria, miles de micro, pequeñas y medianas empresas, emprendedores, productores, asociaciones, entre otros, ponen en valor la biodiversidad del país”, manifestó Amora Carbajal, presidenta de Promperú.

Te recomendamos

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

La presidenta de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), Amora Carbajal, sostuvo que la próxima realización de la feria Expoalimentaria, impulsada por la Asociación de Exportadores (ADEX), es fundamental en la promoción de los alimentos del Perú al mundo.

“Gracias a esta feria, miles de micro, pequeñas y medianas empresas, emprendedores, productores, asociaciones, entre otros, ponen en valor la biodiversidad del país”, manifestó.

Carbajal aseveró que Expoalimentaria, que se realizará en una nueva edición virtual del 30 de setiembre al 8 de octubre, ha logrado congregar a expositores de diferentes líneas de negocios, proveedores de servicio y equipos de la industria de alimentos, compartiendo no solamente espacios de exhibición, sino también foros y seminarios de discusión técnica.

“Además, ha sido escenario de activación de diferentes promociones de nuestra Marca Perú, así como de las marcas sectoriales Superfoods Perú, Cafés del Perú y Pisco Spirit Of Peru”, detalló.

Alianza

La presidenta de Promperú manifestó que, desde sus inicios, la entidad promotora apoya la organización de este evento internacional, fortaleciendo la alianza público privada, punto clave para lograr los objetivos planteados por el sector, el mismo que promueve la concepción de nuevos negocios, el intercambio de conocimientos que beneficien la productividad, el desarrollo económico local e internacional enfocándose en las micro y pequeñas empresas.

“En el caso de las empresas nacionales, el sector ha priorizado la participación de productores y pymes con potencial exportador de Arequipa, Amazonas, Cajamarca, Cusco, La Libertad, Junín, Puno, San Martín y Lima”, precisó Carbajal.

Sostuvo que la participación de Promperú se enmarca dentro del Plan Estratégico Nacional Exportador (PENX) 2020-2025, un conjunto de estrategias a mediano y largo plazo elaborado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y Promperú que buscan el desarrollo de manera sostenible y descentralizada del sector exportador.

Plataforma

Asimismo, la funcionaria sostuvo que Expoalimentaria se ha convertido en la plataforma ideal para que Promperú promocione el programa de licenciatarios del programa Marca Perú y las marcas sectoriales a nivel nacional e internacional.

“Esto genera confianza y lealtad en los potenciales clientes y consumidores, además de fortalecer la imagen país”, refirió.

Agregó que el ente promotor que preside continúa con la promoción de Perú Marketplace, la primera tienda virtual de la oferta exportable peruana que, de la mano con Adex y los gremios empresariales, permite que los exportadores aprovechen las tendencias del mercado mundial, en especial, los beneficios de la transformación digital y el comercio electrónico.

“En ese sentido, nuestras oficinas comerciales en el exterior, presentes en 50 mercados que representan el 80% del producto bruto interno (PBI) mundial, están en pleno proceso de convocatoria de compradores internacionales a fin de generar negocios en este espacio virtual”, manifestó.

FUENTE: Andina

Etiquetas: ADEXagroexportacionesalimentos peruanosPerúPromperú

Relacionado Publicaciones

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana
Actualidad

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado
Actualidad

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores
Actualidad

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

27/04/2023
Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente
Actualidad

Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente

25/04/2023
La Libertad aumentó sus exportaciones, pese a resultados de los envíos a nivel nacional
Actualidad

La Libertad aumentó sus exportaciones, pese a resultados de los envíos a nivel nacional

20/04/2023
Agrolatina: agroexportadora firma convenio de apoyo a la educación
Notas de Prensa

Agrolatina: agroexportadora firma convenio de apoyo a la educación

20/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes

31/05/2023
AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers