sábado, 2 de julio, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Perú despacha al exterior hasta 46 variedades de arándanos

24 de agosto de 2021
en Actualidad
Perú despacha al exterior hasta 46 variedades de arándanos

(Foto: Difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Corea y Japón son dos destinos que esperan abrir los agroexportadores con el apoyo del Senasa. Envíos crecerían 20% en campaña fuerte que inicia este mes.

Te recomendamos

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

A raíz de inversiones en años recientes, la exportación de arándanos peruanos mantiene su crecimiento. Y para la campaña fuerte de agosto a diciembre del 2021 se prevé un avance de 20% en volumen, señaló Proarándanos.

Su presidente, Daniel Bustamante, detalló que los despachos alcanzarían las200,000 toneladas, ratificando al Perú como el primer exportador de esa fruta en el mundo.

Ahora, señaló que vienen trabajando con el Senasa para seguir abriendo más mercados. La mirada está puesta en el Sudeste Asiático, donde tienen pendiente el ingreso a Japón y Corea. En esa región, ya exportan a Taiwán, Tailandia y Singapur.

“La entrada a Corea está más cercana. En el caso de Japón, la apertura es de un producto a la vez. Al menos deberíamos tener un nuevo mercado este año”, comentó a Gestión, en el marco de la próxima Cumbre Mundial de Arándanos que tendrá a Perú como anfitrión.

Variedades
Bustamante indicó que en la actualidad el 50% de los despachos se orienta aEstados Unidos. Sin embargo, trabajan para diversificar más los destinos, conmercados como China. Si bien esta plaza aun representa el 17% de los envíos,estos se duplicarían este año.

Para ello, destacó el trabajo genético realizado en Perú para encontrar y adaptarlas mejores variedades a las preferencias y, sobre todo, a los largos itinerarios de viaje. En rutas a China, el transporte naviero puede tomar hasta 35 días.

“Al 2020 ya contamos con 46 variedades de arándanos, el 2016 solo había 13sembradas. Siguen predominando la Biloxi, Ventura y otras, pero el ingreso de nuevas permite validar el atributo hacia ciertos mercados”, anotó. Recordó que el mercado chino o inglés son muy exigentes en el tamaño, firmeza y dulzor de los arándanos.

Menor inversión
Consultado por la expansión de los cultivos de arándanos, Bustamante reconoció que la siembra este año ha crecido a menor ritmo, debido a la incertidumbre política. En su mayoría, se dio por compromisos ya firmados previamente.

“El crecimiento de exportaciones es gatillado por inversiones de años pasados. El impacto se verá un poco el 2022, pero más del 2023 en adelante creo que se llegará a una madurez sin crecimiento, no se prevén muchas inversiones”, sostuvo.

Precios
Para la actual campaña, el valor de las exportaciones de arándanos no crecería al mismo ritmo que el volumen. Y es que, por el aumento de la producción global, el precio podría reducirse. “No solo Perú está registrando un gran crecimiento, sino otros países competidores, como México. En algunos momentos, con esta mayor oferta se espera que se reduzca el precio”, dijo Daniel Bustamante, tras estimar que los despachos crecerán en valor más de 10%.

FUENTE: Gestión

Etiquetas: agroexportacionesarándanosexportacionesProarándanosSenasa

Relacionado Publicaciones

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel
Actualidad

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

27/06/2022
Arándanos: 4 recomendaciones para hacer más eficiente este cultivo a través del riego
Notas de Prensa

Arándanos: 4 recomendaciones para hacer más eficiente este cultivo a través del riego

27/06/2022
Conoce los diez productos peruanos que ingresarán a nuevos mercados
Actualidad

Conoce los diez productos peruanos que ingresarán a nuevos mercados

16/06/2022
Tour Mundial del Arándano regresa a Perú: la sede será Trujillo, epicentro de la producción de ese fruto
Actualidad

Tour Mundial del Arándano regresa a Perú: la sede será Trujillo, epicentro de la producción de ese fruto

15/06/2022
Perú superó por primera vez los US$ 1,000 millones en exportaciones en un trimestre hacia Estados Unidos
Actualidad

Perú superó por primera vez los US$ 1,000 millones en exportaciones en un trimestre hacia Estados Unidos

14/06/2022
Palta cusqueña conquista exigentes mercados internacionales
Actualidad

Palta cusqueña conquista exigentes mercados internacionales

14/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

27/06/2022
Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

27/06/2022
Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

27/06/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers