PUBLICIDAD
lunes, 5 de junio, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presupuesto 2022 asigna S/ 4,604 millones para la función agropecuaria

30 de agosto de 2021
en Actualidad
Presupuesto 2022 asigna S/ 4,604 millones para la función agropecuaria

(Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El proyecto de presupuesto no incluye los recursos de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios destinados a la protección de la infraestructura agrícola.

Te recomendamos

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

El proyecto de presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2022 de la función agropecuaria asciende a 4,604 millones de soles, lo cual representa un aumento de 10.4% respecto al Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) para el 2021.

El proyecto detalla que la función agropecuaria no incluye los recursos de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios destinados a la protección de la infraestructura agrícola.

La propuesta de Presupuesto para el 2022 considera 3,211 millones de soles destinados a la ejecución de inversiones en materia de infraestructura hídrica y desarrollo agropecuario, es decir, un incremento de 185 millones de soles respecto al PIA del 2021.

Adicionalmente, para el apoyo a la gestión agropecuaria, propone un presupuesto de 200 millones de soles con el objetivo de financiar el acceso a garantías para la cobertura de riesgos crediticios de los pequeños productores agrarios organizados.

Empleo y productividad

En cuanto a la promoción del empleo y productividad, el proyecto de Ley de Presupuesto del año 2022 destina 523 millones de soles para Trabaja Perú, frente a los 136 millones de soles del PIA del año 2021, lo que permitirá la generación de alrededor de 165,000 empleos temporales en 1,141 Gobiernos Locales.

Además, se han previsto 315 millones de soles para financiar la continuidad de las actividades de mantenimiento de vías vecinales realizadas por los Gobiernos Locales durante el presente año fiscal 2021.

Asimismo, se incrementaría en 30 millones de soles el presupuesto para la mejora de la competitividad de los destinos turísticos.

De igual modo, se han provisionado 129 millones de soles en la reserva de contingencia para ampliar la cobertura de los programas intensivos en empleo.

Cabe señalar que el presupuesto del sector de Comercio Exterior y Turismo ha aumentado 13% (551 millones de soles) y el presupuesto del sector Producción 37% (852 millones de soles).

FUENTE: Andina

Etiquetas: Perúsector agrariosector agrícolasector agropecuario

Relacionado Publicaciones

De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G
Actualidad

De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G

25/04/2023
Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente
Actualidad

Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente

25/04/2023
Huaral: Productores adoptan tecnologías para conservar la calidad y fertilidad del suelo agrario
Actualidad

Huaral: Productores adoptan tecnologías para conservar la calidad y fertilidad del suelo agrario

04/04/2023
Demanda de maquinaria agrícola aumentó un 50% y genera mayor dinamismo en el sector agropecuario
Notas de Prensa

Demanda de maquinaria agrícola aumentó un 50% y genera mayor dinamismo en el sector agropecuario

04/04/2023
Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana
Actualidad

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

30/03/2023
Once regiones lograron récord de exportaciones al cierre del 2022
Actualidad

Conoce el top de compradores regionales del 2022

30/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes

31/05/2023
AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers