PUBLICIDAD
domingo, 1 de octubre, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Midagri: Agroexportación creció 26% en junio y acumuló envíos por US$ 3,480 millones

01 de septiembre de 2021
en Actualidad
Midagri: Agroexportación creció 26% en junio y acumuló envíos por US$ 3,480 millones

(Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

En ese mes resaltaron las mayores colocaciones de paltas frescas, cítricos, hortalizas y frutas, entre otros.

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Pese a los impactos del covid-19, las agroexportaciones mantienen un buen desempeño en el mercado internacional. Solo en junio de este año los envíos de este sector registraron un crecimiento de 26% en comparación con lo registrado en igual período del 2020, sumando ventas por 621 millones de dólares, informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

Detalló que del valor exportado durante el sexto mes del año, las agroexportaciones tradicionales representaron solo el 5%, mientras que las no tradicionales el 95% restante.

Las agroexportaciones no tradicionales durante ese mes totalizaron 588 millones de dólares, cifra superior en 26% a lo observado en similar mes del 2020.

Los principales productos del ranking agroexportador no tradicional fueron: paltas frescas (39% de participación), espárragos frescos (6.1%), los demás cítricos (5.2%), preparaciones utilizadas para la alimentación de los animales (3%), demás frutas y otros frutos (2.2%) y bananas incluidos los plátanos tipo «cavendish valery» frescos (2.1%).

También se observó un aumento en las colocaciones de cacao en grano (1.8%), las variedades de quinua (1.3%), demás preparaciones alimenticias de harina sémola, almidón, fécula o extracto de malta (1.3%), hortalizas preparadas (1.3%).

Subrayó que estos 10 productos en conjunto concentraron el 63% del total de los no tradicionales exportados.

Buen desempeño

El Midagri agregó que los productos no tradicionales que también registraron buen desempeño fueron las ventas de paltas frescas con envíos por 228 millones de dólares (incremento de 47%), demás preparaciones alimenticias de harina sémola, almidón, fécula o extracto de malta por 7.7 millones (4,429%), preparaciones utilizadas para la alimentación de los animales por 18 millones (55%) y los demás cítricos por 30 millones (23%).

También figuran los espárragos frescos por 36 millones de dólares (19%), aceite de palma en bruto por 5.6 millones, hortalizas preparadas por 7.4 millones (56%), las demás frutas y otros frutos por 13 millones (24%), espárragos congelados por 4.1 millones (113%), pelo fino cardado o peinado de alpaca o de llama por 4.9 millones (76%), entre otros.

Mientras las agroexportaciones tradicionales alcanzaron los 32 millones de dólares, monto que significó un aumento de 18% respecto a lo registrado en similar mes del 2020, debido principalmente a las mayores exportaciones de café sin tostar (28 millones), que registraron un incremento de 15%. Solo este producto explicó el 87% de las agroexportaciones tradicionales.

Balance semestral

Por su parte, en el primer semestre del año (enero-junio), las exportaciones agrarias siguen manteniendo un aumento sostenible, resaltó el Midagri.

Precisó que en ese período, las ventas llegaron a los 3,480 millones de dólares, lo cual representó un aumento de 20% en comparación a las obtenidas durante el mismo periodo del año anterior.

Las agroexportaciones no tradicionales en el primer semestre totalizaron 3,361 millones de dólares, cifra que representó un aumento de 21% en comparación con lo observado en similar periodo del 2020.

Entre los principales productos del ranking agroexportador destacaron, la palta fresca con 689 millones de dólares (20% de las agroexportaciones no tradicionales), uva fresca con 463 millones (14%), mango fresco con 226 millones (6.7%), espárrago fresco con 132 millones (3.9%) y mango congelado con 105 millones (3.1%).

También resaltaron las mayores colocaciones de preparaciones utilizadas para la alimentación de los animales por 87 millones de dólares (2.6%), las demás frutas 81 millones (2.4%), bananas frescas por 78 millones (2.3%), arándanos por 62 millones (1.9%), los demás cacao en grano por 51 millones (1.5%), espárragos preparados por 46 millones (1.4%).

Igualmente, figuran las demás: quinua por 46 millones de dólares (1.4%), mandarinas por 44 millones (1.3%), los demás cítricos por 43 millones (1.3%) y los demás páprikas por 39 millones (1.1%).

Explicó que estos 15 productos en conjunto concentrarían el 65% de la oferta exportable no tradicional.

Migadri subrayó que los productos de mayor contribución al crecimiento durante el periodo enero-junio del 2021 fueron: palta fresca, uvas frescas, demás preparaciones alimenticias de harina sémola, almidón, fécula o extracto de malta, arándanos, espárrago fresco, las demás frutas, pelo fino cardado o peinado de alpaca o de llama, cebollas y chalotes frescos, y mango fresco.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agroexportacionesexportacionesMidagriPerú

Relacionado Publicaciones

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana
Actualidad

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado
Actualidad

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores
Actualidad

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

27/04/2023
Megaproyecto Chavimochic: ¿cuánto retomarán la ejecución de la tercera etapa?
Actualidad

Megaproyecto Chavimochic: ¿cuánto retomarán la ejecución de la tercera etapa?

27/04/2023
Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente
Actualidad

Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente

25/04/2023
San Martín: Midagri invirtió S/ 60 millones en planes de negocios de productores
Actualidad

San Martín: Midagri invirtió S/ 60 millones en planes de negocios de productores

23/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers