jueves, 2 de febrero, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministro Víctor Maita anuncia paquete de S/ 1,400 millones para reactivar el sector agrario

01 de septiembre de 2021
en Actualidad
Ministro Víctor Maita anuncia paquete de S/ 1,400 millones para reactivar el sector agrario

Ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Víctor Maita. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Se llevarán servicios agrarios al campo y se generará mayor valor agregado, anunció el titular del Midagri. También señaló que existe el Fondo de Inclusión Financiera-Agrobanco, para un subsidio a la tasa de interés del crédito agrario.

Te recomendamos

Granada peruana: Una industria con amplia proyección que va en franco crecimiento

SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones

Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Víctor Maita, anunció hoy un paquete de 1,400 millones de soles para reactivar el agro, generar empleo productivo, y especialmente, promover a los pequeños productores de Agricultura Familiar.

Así lo manifestó ante la Comisión Agraria del Congreso y reiteró el compromiso de Gobierno de impulsar la segunda reforma agraria con inclusión para fomentar el desarrollo de la pequeña Agricultura Familiar.

“Llevaremos los servicios agrarios al campo y generaremos mayor valor agregado de los productos agropecuarios para mejorar el ingreso de nuestros agricultores y agricultoras”, afirmó.

Indicó que la segunda reforma agraria contiene nueve ejes centrales: seguridad alimentaria (producción sostenible y nutritiva desde la agricultura familiar para disminuir la dependencia de la importación); asociatividad y el cooperativismo; e infraestructura hidráulica (proyectos de riego, siembra y cosecha de agua con micro reservorios y tecnificación del riego)

Asimismo, el Secigra Agro (movilización de estudiantes para brindar asistencia técnica, capacitación y apoyar a comunidades campesinas y nativas, cooperativas y asociaciones de productores); la industrialización rural para dotar de mayor valor agregado y capacidad de negociación.

Además, la promoción de mercados de productores y compras estatales a la pequeña agricultura para los programas sociales; el repoblamiento ganadero (mejora de pastos, mejoramiento genético), la articulación intergubernamental e intersectorial en el territorio (agendas regionales), y crédito desde un Banco de fomento agrario al servicio principalmente de la Agricultura Familiar.

Medidas de apoyo

Del mismo modo, el ministro Víctor Maita anunció medidas para la reactivación del agro nacional. Una de las primeras acciones es contar con recursos del Fondo Agroperú para dotar de créditos a pequeños productores organizados y sus organizaciones, financia hasta un máximo de cinco hectáreas.

Refirió que ya se cuenta con 440 millones de soles colocados y 35,824 créditos otorgados, así como 600 millones soles para la campaña actual.

También señaló que existe el Fondo de Inclusión Financiera-Agrobanco, para un subsidio a la tasa de interés del crédito agrario.

Para ello, dijo, se destinaron 158 millones soles y se otorgaron 13,316 crédito, además se tiene 300 millones de soles para la campaña actual.

De la misma manera, señaló que el FAE-Agro cuenta con 2,000 millones de soles como garantía y que a la fecha ha desembolsado 146 millones de soles, favoreciendo con 15,607 créditos; además se tiene 500 millones de soles para la presente campaña agrícola.

“Todo esto significa 1,400 millones de soles en inyección de créditos a la reactivación agraria”, afirmó.

Apoyo para fertilizantes

En otro momento de su exposición, el ministro Víctor Maita se refirió a las acciones de su portafolio para reducir los costos en la actividad agropecuaria.

Indicó que una de las medidas es una propuesta normativa que permita al Midagri la adquisición de insumos agrarios bajo la modalidad de Gobierno a Gobierno, para apoyar a los pequeños agricultores de la Agricultura Familiar.

Con ese propósito se cuenta con países ofertantes de insumos agrarios, como Rusia, Estados Unidos, Alemania, Finlandia, China, Bolivia entre otros.

Además, adelantó que se habilitará una línea de crédito por 40 millones de soles orientada a los pequeños productores agrarios a través de sus cooperativas y organizaciones puedan adquirir fertilizantes (mercado nacional / internacional).

Señaló que se tiene previsto atender a aproximadamente 100,000 hectáreas de cultivo, en beneficio de unos 25,000 pequeños productores a nivel nacional.

Además, dijo que se diseña un esquema de apoyo productivo directo a productores en base a padrón de agricultores actualizado.

“Se estima un monto promedio por productor que compense el alza del precio de fertilizantes e insumos ganaderos, igualmente, la venta a precio social de fertilizantes alternativos mejorados con guano de islas en regiones del país priorizadas”, subrayó.

“Con estas medidas, se atenderán, aproximadamente a 1.2 millones de productores de la agricultura familiar con comercialización de fertilizantes especiales a un precio aproximado de 30 soles por saco (mezcla de guano de la isla con gallinaza), manifestó el ministro Maita.

Reactivación agraria

En su disertación también informó la puesta en marcha de un programa de empleo temporal mediante el mantenimiento de canales. Para ello se prevé una inversión de 200 millones de soles para ser ejecutados entre los meses de setiembre y diciembre del 2021.

Indicó que la meta de ese plan es beneficiar 790,000 mil familias en zonas andinas, lograr la limpieza entre canales de riego y drenes en 20,000 kilómetros, la generación de 2.5 millones de jornales de trabajo temporal de los agricultores y trabajadores rurales, así como atender 630 mil hectáreas, que contribuirán a mejorar la dotación del recurso hídrico para la capacidad productiva de las familias vulnerables.

De igual manera señaló que existe un programa de empleo temporal por siembra y cosecha de agua, orientado a los pequeños productores de Agricultura Familiar y las comunidades campesinas.

Explicó que se ha proyectado una inversión de 69 millones de soles a ser ejecutados entre setiembre y diciembre y de febrero a junio de 2022, y cuyas las medidas beneficiarán a 11,000 familias, la construcción de 431 qochas (lagunas), la generación de 172,600 jornales, la atención de 3,643 hectáreas y 480 hectáreas de reforestación con especies nativas.

Señaló que un programa similar de empleo será a través del financiamiento de planes de negocios para la industrialización rural, dirigido a los pequeños agricultores organizados y cooperativas agrarias.

“Se contempla una inversión de 45 millones de soles para implementarse entre 2021 y 2022, a fin de beneficiar a 30,000 personas, atender a 400,000 hectáreas y 700 planes de negocio de las cadenas productivas agrícola, pecuaria y forestal”, puntualizó.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agricultoresAgricultura FamiliarMidagriMinisterio de Desarrollo Agrario y RiegoVíctor Maita

Relacionado Publicaciones

SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones
Actualidad

SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones

02/02/2023
Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash
Notas de Prensa

Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

25/01/2023
Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones
Notas de Prensa

Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones

24/01/2023
AGAP alerta que agricultores corren el riesgo de caer en pobreza extrema
Actualidad

AGAP alerta que agricultores corren el riesgo de caer en pobreza extrema

24/01/2023
Gobierno aprobó reforzamiento del Fertiabono para pequeños productores del campo
Actualidad

Gobierno aprobó reforzamiento del Fertiabono para pequeños productores del campo

19/01/2023
Midagri anunció que reactivación del sector agrícola incluye S/ 800 millones para infraestructura de riego
Actualidad

Midagri anunció que reactivación del sector agrícola incluye S/ 800 millones para infraestructura de riego

15/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Granada peruana: Una industria con amplia proyección que va en franco crecimiento

Granada peruana: Una industria con amplia proyección que va en franco crecimiento

02/02/2023
SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones

SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones

02/02/2023
Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

31/01/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers