sábado, 2 de julio, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Midagri lanza campaña para facilitar acceso a fertilizantes alternativos en 12 regiones

06 de septiembre de 2021
en Actualidad
Midagri lanza campaña para facilitar acceso a fertilizantes alternativos en 12 regiones

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Medida favorecerá a productores de Huancavelica, Ayacucho, Junín, Puno, Cusco, Cajamarca, Áncash, entre otros.

Te recomendamos

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

A fin de abaratar los insumos a los productores agrarios en todo el país, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), lanzó la Campaña Nacional de Apoyo a la Agricultura Familiar, con el uso de fertilizantes alternativos en 12 regiones (Huancavelica, Ayacucho, Junín, Puno, Cusco, Arequipa, Cajamarca, La Libertad, Áncash, Pasco, Huánuco y Lima).

El titular del sector, Víctor Maita, lideró en la localidad de Acobamaba (Huancavelica), el acto de inicio de la entrega de los primeros lotes de 1,540 toneladas de guano de las islas a precio social o subsidiado, a fin de atender los requerimientos de los productores para la campaña agrícola 2021-2022.

“Desde Acobamba, lanzaremos esta campaña nacional de fertilizantes alternativos para 12 regiones, en apoyo a los productores de la Agricultura Familiar. Los incrementos de los fertilizantes obedecen a factores internacionales y lo mismo ocurre en los países vecinos”, expresó Maita.

Capacitación

Del mismo modo, el Midagri, a través del programa Agro Rural, brindará conocimientos a los beneficiarios, de forma virtual y/o presencial, hasta fines del 2021, sobre el uso adecuado de guano de las islas con fertilizantes alternativos (gallinaza, principalmente).

Se trata de un fertilizante que contiene 30% más de N,P,K (Nitrógeno, fósforo y potasio) que favorecen crecimiento, floración y fructificación de cultivos agrícolas en beneficio de una mejor y mayor producción de la Agricultura Familiar.

Es un insumo natural que fue utilizado en Europa para abonar las tierras y salvar la producción en la Segunda Guerra Mundial.

Asimismo, Maita manifestó que, en coordinación con los gobiernos regionales, se prevé replicar estos conocimientos para llegar a 200,000 promotores especializados en la utilización de fertilizantes en el 2022 y en el 2023 para implementar las mejores prácticas sobre preparación de terrenos, abonamiento y fertilización en las diferentes cadenas de valor agrícola, agroforestal y silvopastoril.

Aseguró que la medida prevé beneficiar a más de 1.2 millones de productores de la Agricultura Familiar.

La intervención del sector se hará mediante 363 escuelas de campo en 98 distritos de 53 provincias, con la participación de 30 productores en cada una y se incluirán suelos demostrativos entre 1.5 a 2 hectáreas. Para ello, se ha destinado un total de 1,540 toneladas de guano de las islas a precio social o subsidiado.

Para facilitar el acceso de fertilizantes alternativos, Agro Rural pondrá a disposición un directorio virtual, donde se consignarán datos de proveedores formales, así como precios comparativos de los mismos. Incluso, se buscará desarrollar un aplicativo móvil con esta data, a fin de hacerlo de acceso público.

Agricultura orgánica

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego llegó hasta el distrito de Acobamba no solo para poner en marcha la campaña de fertilizantes alternativos, sino también entregó tres tractores a la municipalidad de la localidad para apoyar las actividades agropecuarias de los productores, donde se practica principalmente una agricultura orgánica.

Maita sostuvo que el gobierno y el Midagri impulsarán y potenciarán la producción orgánica para promover que los pequeños productores accedan a los principales mercados, “porque en Europa están consumiendo alimentos sanos e inocuos y para ello tenemos que organizarnos y promover la asociatividad”.

Del mismo modo, reiteró el compromiso de su sector con la Agricultura Familiar y llevar adelante la segunda reforma agraria, cuyos pilares fundamentales son la movilización y capacitación de los productores, así como la industrialización del agro para dotar de valor agregado a los productos del campo.

FUENTE: Andina

Etiquetas: ÁncashAyacuchoCajamarcaCuscofertilizantesJunínMidagriMinisterio de Desarrollo Agrario y RiegoPerúPuno

Relacionado Publicaciones

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel
Actualidad

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

27/06/2022
Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto
Actualidad

Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

27/06/2022
Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades
Actualidad

Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

27/06/2022
Arándanos: 4 recomendaciones para hacer más eficiente este cultivo a través del riego
Notas de Prensa

Arándanos: 4 recomendaciones para hacer más eficiente este cultivo a través del riego

27/06/2022
Midagri a través de DGDG y SSE desarrollaron con gran éxito el II Concurso Macrorregional de Quesos – zona sur
Notas de Prensa

Midagri a través de DGDG y SSE desarrollaron con gran éxito el II Concurso Macrorregional de Quesos – zona sur

22/06/2022
Agro Rural niega irregularidades en proceso de selección de proveedor internacional de urea
Actualidad

Agro Rural niega irregularidades en proceso de selección de proveedor internacional de urea

20/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

27/06/2022
Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

27/06/2022
Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

27/06/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers