PUBLICIDAD
lunes, 5 de junio, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Devida instaló más de 60 mil plantones de palta fuerte y hass en Ayacucho

10 de septiembre de 2021
en Actualidad
Devida instaló más de 60 mil plantones de palta fuerte y hass en Ayacucho

Pucacolpa, uno de los distritos más alejados de la provincia de Huanta, se caracteriza por la producción de maíz, frijol y café. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Un total de 246 familias productoras de cinco comunidades de Pucacolpa, uno de los distritos más alejados de la provincia de Huanta, mejorarán sus ingresos.

Te recomendamos

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y la municipalidad distrital de Pucacolpa (Ayacucho) culminaron la ejecución de la actividad productiva de palta con la instalación de 66,431 plantones en 161 hectáreas de cultivos y el mantenimiento de 19 hectáreas en beneficio de 246 familias.

Esta actividad se desarrolla como parte de la Estrategia Vraem 2021 y priorizó a las localidades de Jaucán, Llactapata, Chachaspata, Tancar y Sanabamba, cuyos valles están ubicados entre los 2,000 y 2,500 metros sobre el nivel del mar, altura óptima para este tipo de cultivo alternativo.

La planta madre seleccionada para la producción fue la variedad topa topa, muy reconocida por su resistencia a plagas y enfermedades, así como su facilidad de adaptarse a terrenos agrestes. Con ello, los plantones fueron injertados en las variedades hass y fuerte, cuya demanda en el mercado local y regional está en aumento.

El alcalde de Pucacolpa, Juan Gutiérrez Llantoy, resaltó la intervención de Devida en el distrito e incentivó a los productores a continuar con el trabajo.

“La actividad de palta en Pucacolpa ha sido potenciada por Devida, ya que ahora contamos con 246 hermanos agricultores que diversificarán su producción y mejorarán sus ingresos con el cultivo de palta para el mercado local y regional”, comentó.

Pucacolpa, uno de los distritos más alejados de la provincia de Huanta, se caracteriza por la producción de maíz, frijol y café, así como la crianza de ganado vacuno y ovino. Ahora, con la producción de palta, los habitantes podrán diversificar su producción y mejorar sus ingresos económicos.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agriculturaAyacuchoDevidapalta fuertepalta HassPerú

Relacionado Publicaciones

Carlo Mosoni: “En la agricultura peruana, el riego tecnificado es una necesidad”
Actualidad

Carlo Mosoni: “En la agricultura peruana, el riego tecnificado es una necesidad”

27/02/2023
Regiones fortalecen sus cadenas productivas con apoyo de cooperación europea
Actualidad

Regiones fortalecen sus cadenas productivas con apoyo de cooperación europea

25/12/2022
Agricultura: una alternativa para mitigar la escasez de fertilizantes que pone en riesgo la temporada de cosecha 2023
Notas de Prensa

Agricultura: una alternativa para mitigar la escasez de fertilizantes que pone en riesgo la temporada de cosecha 2023

30/11/2022
Senasa tiene planeado expandir los destinos de la palta peruana en el sudeste asiático
Actualidad

Senasa tiene planeado expandir los destinos de la palta peruana en el sudeste asiático

20/11/2022
Cafetaleros del norte del Vraem optimizarán producción con guano de las islas
Actualidad

Cafetaleros del norte del Vraem optimizarán producción con guano de las islas

20/11/2022
Mujeres brillaron con sus productos en Ficafé Ayacucho-Vraem 2022
Actualidad

Mujeres brillaron con sus productos en Ficafé Ayacucho-Vraem 2022

09/11/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes

31/05/2023
AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers