jueves, 2 de febrero, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agrobanco: más de 28 mil agricultores accedieron a un préstamo por primera vez

17 de septiembre de 2021
en Actualidad
Agrobanco: más de 28 mil agricultores accedieron a un préstamo por primera vez

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

A agosto, desembolsó S/ 225.7 millones en créditos para campañas agrícolas y pecuarias de beneficiarios.

Te recomendamos

Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

Comenzó nueva temporada de sandía con grandes expectativas y con miras a mejorar lo logrado en el 2022

Exportaciones de haba peruana tuvo un buen desempeño en el 2022

Agrobanco insertó a 28,558 pequeños productores agropecuarios en el sistema financiero en el periodo enero – agosto de este año, quienes recibieron 225.7 millones de soles en créditos para elevar su producción e impulsar la agricultura familiar a nivel nacional, informó hoy el banco estatal especializado.

Del total de pequeños productores recientemente bancarizados, el 36% (10,320) son mujeres emprendedoras que adquirieron un crédito de manera individual y asociativa, resaltando la participación de más pequeñas productoras en la reactivación del agro familiar a nivel nacional, destacó.

Este segmento de pequeños productores agropecuarios que obtuvo un préstamo por primera vez, representa al 53% del total de los clientes que fueron atendidos por Agrobanco en dicho periodo, tanto a través del Fondo Agroperú como del Fondo para la Inclusión Financiera del Pequeño Productor Agropecuario (Fifppa), indicó.

“Nuestra principal atención son los productores agropecuarios de las zonas más alejadas del país y que no son atendidos por la banca tradicional. Día a día y gracias al apoyo del Ministerio de Desarrollo Agrario, mediante el Fondo Agroperú, estamos logrando cumplir con la meta de atender la demanda de créditos y aumentar el número pequeños productores agropecuarios bancarizados, con lo cual contribuimos a generar fuentes de empleo en la zona, así como a la seguridad alimentaria del país”, afirmó el presidente del directorio de Agrobanco, César Quispe.

Las regiones que registraron un mayor desembolso en pequeños agricultores con un préstamo por primera vez fueron: Puno (13.9%), Huánuco (8.9%), Arequipa (7.9%), San Martín (7.8%), Cusco (6.5%), Ayacucho (6.1%), Cajamarca (5.3%), Junín (5.1%), Madre de Dios (4.4%) y Ucayali (4%), detalló.

Bancarización por producto

En créditos agrícolas para este segmento, se desembolsó 153.5 millones de soles, siendo los cultivos con mayor demanda: papa (20.3%), cacao (18.3%), café (11.3%), maíz (9.5%), palto (8.3%), arroz (4.5%), plátano (3.1%), quinua (2.7%), mango (2.2%), y cítricos (1.9%), precisó.

Mientras que en productos pecuarios se desembolsó 72.1 millones de soles, siendo los más destacados: vacuno de carne (86.2%), camélidos sudamericanos (6.1%), cuyes (3.5%), vacuno de leche (2.6%) y porcinos (0.7%), puntualizó.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agricultoresAgrobancocréditos agrícolasPerú

Relacionado Publicaciones

AGAP alerta que agricultores corren el riesgo de caer en pobreza extrema
Actualidad

AGAP alerta que agricultores corren el riesgo de caer en pobreza extrema

24/01/2023
Más de 1.2 millones de agricultores están inscritos en el Padrón de Productores Agrarios (PPA)
Actualidad

Más de 1.2 millones de agricultores están inscritos en el Padrón de Productores Agrarios (PPA)

06/12/2022
ProducePay la startup que revolucionará el comercio agrícola marítimo
Notas de Prensa

ProducePay la startup que revolucionará el comercio agrícola marítimo

13/10/2022
Agricultoras cusqueñas inician emprendimientos alimentarios para mejorar su calidad de vida
Notas de Prensa

Agricultoras cusqueñas inician emprendimientos alimentarios para mejorar su calidad de vida

03/10/2022
Agrobanco: financiamiento a productores agropecuarios suma S/ 508.7 millones a julio
Actualidad

Agrobanco: financiamiento a productores agropecuarios suma S/ 508.7 millones a julio

19/08/2022
Remurpe felicita labor de Sierra y Selva Exportadora en beneficio de los agricultores familiares
Notas de Prensa

Remurpe felicita labor de Sierra y Selva Exportadora en beneficio de los agricultores familiares

17/08/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

31/01/2023
Comenzó nueva temporada de sandía con grandes expectativas y con miras a mejorar lo logrado en el 2022

Comenzó nueva temporada de sandía con grandes expectativas y con miras a mejorar lo logrado en el 2022

31/01/2023
Exportaciones de haba peruana tuvo un buen desempeño en el 2022

Exportaciones de haba peruana tuvo un buen desempeño en el 2022

31/01/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers