sábado, 2 de julio, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Vraem: Devida transferirá S/ 500,000 para fortalecer la producción de palta en Tintay Puncu

30 de septiembre de 2021
en Actualidad
Vraem: Devida transferirá S/ 500,000 para fortalecer la producción de palta en Tintay Puncu

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Un total de 208 familias se beneficiarán con asistencia técnica, dotación de insumos y herramientas, entre otros.

Te recomendamos

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) autorizó la transferencia de 500,000 soles a la municipalidad distrital de Tintay Puncu, región Huancavelica, con la finalidad de mejorar la producción y comercialización de la palta en 200 hectáreas de cultivo que favorecerán a un total de 208 familias.

Tintay Puncu se encuentra en el ámbito de influencia del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) y es el primero en Huancavelica con el que se trabajará en la ejecución de iniciativas agrícolas de desarrollo alternativo, por lo que la acción fue aprobada mediante la Resolución de Presidencia Ejecutiva N.º 112-2021-DV-PE publicada en el Diario Oficial El Peruano.

Esta intervención agrícola se desarrollará en siete localidades del distrito: Tintay, Tablahuasi, Uchuy Sihuis, Llaullica, Lihuapampa, San Juan de Miraflores y Palmapampa. Los productores de estos sectores focalizados recibirán asistencia técnica, dotación de insumos agrícolas y herramientas, para fortalecer sus capacidades y puedan optimizar el manejo adecuado del cultivo de palto.

El Estado, a través de Devida, busca que los participantes reciban el acompañamiento técnico y sean fortalecidos en manejo nutricional de palto, poda, control de plagas cuarentenarias, manejo integrado de plagas y enfermedades, enmiendas orgánicas en el cultivo, manejo de riego, producción orgánica, cosecha y poscosecha, entre otros.

“Nos sentimos contentos porque Tintay Puncu es el primer distrito donde interviene Devida en la región. En los últimos años el cultivo de palto fue creciendo en el distrito; ahora, con la asistencia técnica, fortaleceremos mucho más este cultivo para dinamizar la economía local”, precisó el alcalde Raydo Gavilán Tello.

Devida destinó 2 millones 661,206 soles a los municipios de La Mar, Chilcas, Chungui y Santillana para optimizar el cultivo de palto en 911.5 hectáreas, en beneficio de 948 familias de Ayacucho.

FUENTE: Andina

Etiquetas: DevidaHuancavelicapaltasPerúVRAEM

Relacionado Publicaciones

Arándanos: 4 recomendaciones para hacer más eficiente este cultivo a través del riego
Notas de Prensa

Arándanos: 4 recomendaciones para hacer más eficiente este cultivo a través del riego

27/06/2022
Palta cusqueña conquista exigentes mercados internacionales
Actualidad

Palta cusqueña conquista exigentes mercados internacionales

14/06/2022
Perú aumentó su envío de alimentos a Corea del Sur
Actualidad

Perú aumentó su envío de alimentos a Corea del Sur

31/05/2022
XIII Salón del Cacao y Chocolate: 12 organizaciones cacaoteras promovidas por Devida listas para participar
Actualidad

XIII Salón del Cacao y Chocolate: 12 organizaciones cacaoteras promovidas por Devida listas para participar

19/05/2022
Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual
Actualidad

Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual

18/05/2022
La pitahaya, ¿realmente representa una gran oportunidad en el mercado peruano?
Actualidad

La pitahaya, ¿realmente representa una gran oportunidad en el mercado peruano?

15/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

27/06/2022
Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

27/06/2022
Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

27/06/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers