sábado, 2 de julio, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agrobanco: se otorgó más de S/ 498 millones en créditos a 61,993 agricultores

04 de octubre de 2021
en Actualidad
Agrobanco: se otorgó más de S/ 498 millones en créditos a 61,993 agricultores

(Foto. difusipon)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Solo en el noveno mes del 2021, registró pico de desembolsos mensual más alto en últimos cuatro años, se informó.

Te recomendamos

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

De enero a setiembre de este año, Agrobanco atendió a 61,993 pequeños productores agrarios del país con créditos oportunos ascendentes a 498.3 millones, informó el banco estatal especializado.

El 62 % de los desembolsos fue realizado a través del Programa de Financiamiento Directo del Fondo Agroperú, indicó.

Durante este periodo, las regiones que registraron un mayor desembolso en créditos fueron: Puno (11.5 %), Huánuco (7.7 %), San Martín (7.3 %), Arequipa (6.9 %), Junín (6.9 %), Cajamarca (6.7 %), Ayacucho (5.9 %), Cusco (5.5 %), Piura (4.7 %) y Áncash (4.2 %), precisó.

Los productos agrícolas representaron el 71.3 % del financiamiento total otorgado por Agrobanco a los pequeños productores, señaló.

Los productos agrícolas con mayor desembolso fueron: cacao (16.6 %), papa (16.2 %), café (13.6 %), maíz (9.3 %), palto (8.1 %), arroz (7 %), cítricos (2.8 %), quinua (2.5 %), olivo (2.2 %) y mango (2.2 %), detalló.

El 28.7 % restante del desembolso realizado fue para la producción pecuaria, siendo los productos con mayor financiamiento: vacuno de carne (87 %), cuyes (4.1 %), camélidos (3.8 %), vacuno de leche (3 %) y piso forrajero (1.2 %), reportó.

Cumplimiento de obligaciones

Destacó además, que los pequeños productores agrarios vienen demostrando cumplimiento en sus obligaciones de pago.

Así en lo que va del 2021, efectuaron amortizaciones por 176. 8 millones de soles, de los cuales el 61 % corresponde a recuperaciones de los créditos otorgados con el Fondo Agroperú, mencionó. La institución financiera manifestó que la tasa de morosidad del banco continúa siendo menor a un dígito.

Desembolsos en setiembre

En setiembre del 2021, Agrobanco desembolsó 73.4 millones de soles en préstamos agrícolas y pecuarios, beneficiando a 8,181 pequeños productores de la agricultura familiar, indicó.

Este monto superó en 32% al último récord mensual de créditos desembolsados a pequeños agricultores, obtenido en agosto de 2017 (55 millones de soles), resaltó.

“En este corto tiempo, gracias al trabajo en equipo, estamos logrando un Agrobanco diferente y con el fortalecimiento patrimonial, anunciado por el gobierno del presidente Pedro Castillo, vamos a tener una banco más efectivo y eficiente para poder atender oportunamente las necesidades de financiamiento del pequeño productor agropecuario, así como de sus organizaciones”, afirmó el presidente del directorio de Agrobanco, César Quispe.

“Vienen tiempos nuevos y la gran oportunidad que han estado esperando los productores de la agricultura familiar, de ser considerados en las políticas públicas, para poder seguir contribuyendo a la seguridad alimentaria del país, así como en la generación de empleo en el sector rural”, añadió.

Por Día del Cacao y Chocolate

Agrobanco destacó el financiamiento realizado a los pequeños agricultores dedicados a este cultivo en la última década. Desde agosto del 2011 a agosto del 2021, Agrobanco desembolsó 245.5 millones de soles en préstamos a 20,377 pequeños agricultores de cacao, impulsando así a la producción de este cultivo bandera del país, sostuvo.

El 71.7 % de los pequeños productores beneficiados solicitó su préstamo a través de sus asociaciones, reportó.

En esa línea, Agrobanco atendió a 425 organizaciones de pequeños productores de cacao, quienes pudieron acceder a créditos agrícolas para el mantenimiento de su cultivo, señaló.

Las regiones con mayor desembolso de créditos para cacao fueron: San Martín (24.4 %), Ayacucho (23.8 %), Junín (16.2 %), Cusco (12.2 %), Huánuco (8.2 %), Ucayali (7.1 %), Loreto (2.4 %), Amazonas (2.4 %), Pasco (1.6 %) y Madre de Dios (1.3 %), detalló.

FUENTE: Andina

Etiquetas: AgrobancoAgroPerúcréditos agrícolasPerúsector agrariosector agrícola

Relacionado Publicaciones

Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto
Actualidad

Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

27/06/2022
Arándanos: 4 recomendaciones para hacer más eficiente este cultivo a través del riego
Notas de Prensa

Arándanos: 4 recomendaciones para hacer más eficiente este cultivo a través del riego

27/06/2022
Cómex Perú: Crisis de fertilizantes incrementará importaciones de alimentos
Actualidad

Cómex Perú: Crisis de fertilizantes incrementará importaciones de alimentos

09/06/2022
Midagri: ¿Cuáles son los principales retos que deberá enfrentar el nuevo titular del sector?
Actualidad

Midagri: ¿Cuáles son los principales retos que deberá enfrentar el nuevo titular del sector?

09/06/2022
Los problemas que pueden causar los equipos piratas en la agricultura peruana
Actualidad

Los problemas que pueden causar los equipos piratas en la agricultura peruana

09/06/2022
Agricultura: Más del 70% de los campos agrícolas en Perú no están protegidos
Notas de Prensa

Agricultura: Más del 70% de los campos agrícolas en Perú no están protegidos

08/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

27/06/2022
Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

27/06/2022
Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

27/06/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers