PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
miércoles, 17 de agosto, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Banca de Fomento Agrario: la propuesta para que productores accedan a créditos en condiciones favorables

04 de octubre de 2021
en Actualidad
Banca de Fomento Agrario: la propuesta para que productores accedan a créditos en condiciones favorables

Segunda Reforma Agraria impulsada por el Gobierno no busca expropiar, sino incluir, recuerda el ministro de Economía, Pedro Francke. (Foto: Difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El presidente Pedro Castillo sostuvo que esta se dará sobre la base de Agrobanco, Cofide y el Banco de la Nación.

Te recomendamos

La Libertad: cosecha de papa aumentó de 14 a 30 toneladas por hectárea en la sierra

Ejecutivo anuncia que Bayóvar tendrá su propia planta de fertilizantes

Piura: distribución de fertilizantes se vería afectada ante subregistro de productores

Con el fin de permitir a los agricultores acceder a créditos “bajo condiciones favorables”, el Gobierno impulsará una Banca de Fomento Agrario sobre la base de Agrobanco, Cofide y el Banco de la Nación, informó el presidente Pedro Castillo.

“Los agricultores empezarán a tener acceso directo a estos créditos en condiciones favorables con apoyo técnico y asesoramiento agrario”, anotó Castillo Terrones desde el Cusco, en el lanzamiento de la Segunda Reforma Agraria.

Asimismo, dijo que las cooperativas agrarias gozarán de los beneficios tributarios del resto de asociaciones de este tipo mediante la ley de perfeccionamiento de cooperativas agrarias.

“Todos los beneficios tributarios para las cooperativas serán aplicables a nuestras comunidades campesinas y nativas, pues las reconocemos no solo como organizaciones sociales y culturales fundamentalmente en nuestra sociedad, sino también productivas y empresariales con plenos derechos económicos”, recalcó.

Por su parte, el ministro de Economía, Pedro Francke recordó que su cartera apoya “los cambios para frenar la competencia desleal de alimentos importados, mejorando la franja de precios de manera técnica para proteger el agro nacional”; asimismo, enfatiza que la Segunda Reforma Agraria no busca expropiar, sino incluir “para que los mercados agrarios funcionen mejor”.

FUENTE: La República

Etiquetas: Banca de Fomento AgrarioCofidecréditos agrícolasPerúproductores agrarios

Relacionado Publicaciones

Arándanos: 4 recomendaciones para hacer más eficiente este cultivo a través del riego
Notas de Prensa

Arándanos: 4 recomendaciones para hacer más eficiente este cultivo a través del riego

27/06/2022
Perú aumentó su envío de alimentos a Corea del Sur
Actualidad

Perú aumentó su envío de alimentos a Corea del Sur

31/05/2022
Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual
Actualidad

Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual

18/05/2022
La pitahaya, ¿realmente representa una gran oportunidad en el mercado peruano?
Actualidad

La pitahaya, ¿realmente representa una gran oportunidad en el mercado peruano?

15/05/2022
¿El café está cerca de liderar la canasta agroexportadora?
Actualidad

¿El café está cerca de liderar la canasta agroexportadora?

04/05/2022
Midagri inyectará S/ 1,800 millones en créditos para la agricultura familiar
Actualidad

Midagri inyectará S/ 1,800 millones en créditos para la agricultura familiar

06/04/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

La Libertad: cosecha de papa aumentó de 14 a 30 toneladas por hectárea en la sierra

La Libertad: cosecha de papa aumentó de 14 a 30 toneladas por hectárea en la sierra

17/08/2022
Ejecutivo anuncia que Bayóvar tendrá su propia planta de fertilizantes

Ejecutivo anuncia que Bayóvar tendrá su propia planta de fertilizantes

17/08/2022
Piura: distribución de fertilizantes se vería afectada ante subregistro de productores

Piura: distribución de fertilizantes se vería afectada ante subregistro de productores

17/08/2022
Menú principal
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers