PUBLICIDAD
miércoles, 6 de diciembre, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Despachos al exterior suman US$ 4,982 millones y crecen 17% a agosto

12 de octubre de 2021
en Actualidad
Despachos al exterior suman US$ 4,982 millones y crecen 17% a agosto

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La palta fresca, uva, mango, arándanos, espárrago y café lideran envíos al exterior, informó el Midagri

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Pese a los impactos del covid-19, las agroexportaciones siguen una carrera alcista. Los envíos de productos agrarios reportaron un crecimiento de 17% entre enero y agosto de este año, en comparación a lo registrado en igual período del 2020, al sumar exportaciones por 4,982 millones de dólares, informó hoy el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

Detalló que los productos con mayor contribución al crecimiento en los primeros ocho meses del año fueron: palta fresca (43%), uvas frescas (12%), demás preparaciones alimenticias de harina sémola, almidón, fécula o extracto de malta (3,573%). 

También destacaron los arándanos (20%), espárrago fresco (15%), preparaciones utilizadas para la alimentación de los animales (24%), pelo fino cardado o peinado de alpaca o de llama (96%), las demás frutas (28%), tara en polvo (92%) y mucílagos de semilla de tara (172%), entre otros. 

Del valor exportado entre enero-agosto las exportaciones de productos tradicionales representaron el 5%, mientras que las no tradicionales el 95% restante. 

Productos tradicionales 

Precisó que en materia de exportaciones agrarias tradicionales, durante el periodo analizado, alcanzaron 259 millones de dólares, destacándose las ventas de café sin tostar (217 millones) y azucares de caña o remolacha refinados (17 millones), así como las exportaciones de azúcar (5 millones) y melaza de caña (4.3 millones).  

Estos productos explicaron el 94% de las agroexportaciones tradicionales, agregó. 

Mientras, las exportaciones no tradicionales sumaron 4,724 millones de dólares entre enero y agosto, volumen que representó un aumento de 19% en comparación con igual período del 2020. 

Los principales productos del ranking agroexportador fueron: palta fresca con 1,035 millones de dólares (22% de las agroexportaciones no tradicionales), uva fresca con 461 millones (9.8%), mango fresco con 225 millones (4.8%), arándanos con 225 millones (4.8%) y espárrago fresco con 224 millones (4.7%). 

Cítricos 

Midagri resaltó las colocaciones de cítricos por 159 millones de dólares (3.4%) entre enero y agosto. Igualmente, figuran las preparaciones utilizadas para la alimentación de los animales con 120 millones (2,6%), mango congelado con 108 millones (2.3%), bananas frescas con 101 millones (2.1%), las demás frutas con 81 millones (1.7%). 

También mencionó al cacao en grano con envíos por 78 millones de dólares (1.7%), quinua 64 millones (1.4%) y espárragos preparados por 62 millones (1.3%).  

“Estos 13 productos en conjunto concentrarían el 62% de la oferta exportable no tradicional”, resaltó Midagri. 

Agregó que dentro de la canasta de productos no tradicionales, las exportaciones de frutas y hortalizas alcanzaron los 3,032 millones de dólares (64% de las agroexportaciones no tradicionales) durante el periodo enero-agosto del presente año, cifra que significó un aumento de 22% respecto a similar periodo del 2020. 

Mercados de destino 

En los primeros ocho meses del año, los 10 principales mercados de destino de las exportaciones agrarias peruanas fueron Estados Unidos, Holanda, España, Chile, Inglaterra, Ecuador, China, Hong Kong, Alemania y Corea del Sur.  

Este grupo de países concentraron el 77% del total del valor exportado en los ocho primeros meses del año, resaltó. 

Por otro lado, solo en agosto pasado, las exportaciones agrarias totalizaron 779 millones de dólares, lo que representó un aumento de 8.4% en comparación con los 719 millones de dólares registrados durante igual mes del año anterior.  

Por ejemplo, en ese mes los productos de exportación que registraron crecimiento fueron: paltas frescas con 137 millones de dólares (24% de crecimiento), alcohol etílico s/ desnaturalizar con 18 millones (392%), arándanos frescos con 136 millones (10%), preparaciones utilizadas para la alimentación de los animales con 16 millones (45%), preparaciones alimenticias de harina sémola, almidón, fécula o extracto de malta con 4.6 millones (8,454%), nueces del Brasil con 6.5 millones (119%), pelo fino cardado o peinado de alpaca o de llama con 5.6 millones (132%), entre otros. 

Finalmente, en los ocho primeros meses del año la balanza comercial agraria registró un superávit de 952 millones de dólares. 

FUENTE: Andina

Etiquetas: agroexportacionesarándanosespárragosmangospaltasPerúuvas peruanas

Relacionado Publicaciones

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana
Actualidad

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado
Actualidad

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores
Actualidad

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

27/04/2023
Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente
Actualidad

Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente

25/04/2023
La Libertad aumentó sus exportaciones, pese a resultados de los envíos a nivel nacional
Actualidad

La Libertad aumentó sus exportaciones, pese a resultados de los envíos a nivel nacional

20/04/2023
Agrolatina: agroexportadora firma convenio de apoyo a la educación
Notas de Prensa

Agrolatina: agroexportadora firma convenio de apoyo a la educación

20/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers