martes, 31 de enero, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Chile se rinde ante los productos agrícolas peruanos

17 de octubre de 2021
en Actualidad
Chile se rinde ante los productos agrícolas peruanos

(Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Entre enero y julio, las importaciones de frutas, hortalizas y granos peruanos en Chile crecieron 119%.

Te recomendamos

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022

Hasta julio del 2021, las importaciones de frutas, hortalizas y granos en Chile sumaron US$ 1,349 millones, 39% más en comparación a similar periodo del año anterior. De ese total, US$ 148 millones fueron adquiridos desde el Perú, lo que significó un incremento de 119% con respecto al 2020.

Gracias a la buena recepción de los alimentos peruanos en el mercado sudamericano, el país se posicionó como el tercer proveedor más importante, con 10.7% de participación (4 puntos porcentuales adicionales respecto al año anterior), desplazando a Ecuador, que obtuvo 6.4% (1 punto porcentual menos). Los países que encabezaron la lista fueron Argentina, con 32.7% de
participación (7 puntos porcentuales menos), y Estados Unidos, con 10.8% (0.4 puntos porcentuales menos).

Los principales productos peruanos importados desde el Perú fueron la palta, la aceituna, el limón y el cacao, los cuales tuvieron una participación en conjunto de 80% en la canasta exportada.

CRECE DEMANDA LOCAL POR PALTA

Entre enero y julio, las importaciones de palta en Chile alcanzaron 187,602 toneladas por US$ 108 millones, 208% más en volumen y 210% más en valor con respecto al 2020. En este mercado el principal proveedor de la fruta fue el Perú, al enviar 164,840 toneladas por US$ 99 millones, mostrando un crecimiento de 173% en volumen y 191% en valor. A diferencia del año previo, el país dejó de ser el único proveedor. Aunque logró una participación de mercado de 88% en las importaciones chilenas (11 puntos porcentuales menos), México logró ingresar y captar el 12% de participación restante.

En este mercado, el precio promedio de la palta fue de US$ 0.58 por kilogramo, similar al obtenido en el 2020 (US$ 0.57 por kilogramo). La fruta mejor cotizada fue la peruana, con un precio promedio de US$ 0.60 por kilogramo, 7% por encima del obtenido el periodo previo. En cuanto a la palta mexicana, esta se cotizó en US$ 0.40 por kilogramo, 63% menos con respecto al año anterior.

Los principales compradores de palta peruana fueron Empresa Bagno Spa., con 21% de participación, y Marco Antonio Lefimil Muñoz, con 6%. En cuanto a las empresas peruanas que exportaron palta, destacaron Westfalia Fruit Perú S.A.C., con 15% de participación, y Agrícola Cerro Prieto S.A., con 9%.

LAS ACEITUNAS OBTIENEN MEJORES PRECIOS

Las importaciones chilenas de aceituna sumaron 44,527 toneladas por US$ 17 millones. En comparación al 2020, las adquisiciones del fruto mostraron un crecimiento de 35% en volumen y 69% en valor. Del total, 30,356 toneladas de aceituna por US$ 10 millones fueron importados desde el Perú, 25% más en volumen y 51% más en valor. Gracias a los buenos resultados, el país se consolidó como el principal proveedor del fruto en el mercado sudamericano, con 68% de participación (6 puntos porcentuales menos). Otros proveedores importantes en Chile fueron España, con 18% de participación (similar al año anterior), y Argentina, con 12% (5 puntos porcentuales más).

En Chile, el precio promedio de la aceituna fue de US$ 0.38 por kilogramo, 25% más con respecto al año anterior. El olivo mejor cotizado en este mercado fue el español, con un valor promedio de US$ 0.61 por kilogramo (26% más). La aceituna con menor precio fue la peruana, la cual se cotizó en US$ 0.32 por kilogramo (21% más). En cuanto al fruto argentino, este alcanzó un valor promedio de US$ 0.40 por kilogramo (30% más).

El principal comprador de aceituna peruana en Chile fue Alimentos e Inversiones Valles De Chile Ltda., con 66% de participación en las importaciones. En cuanto a la principal empresa proveedora peruana, destacó Nobex Agroindustrial S.A., con 64% de participación.

EL LIMÓN CRECE SOSTENIDAMENTE

Las importaciones de limón en Chile alcanzaron las 22,776 toneladas por US$ 7 millones, 40% más en volumen y 43% más en valor con respecto al 2020. En este mercado, el principal proveedor de la fruta fue el Perú al enviar 17,730 toneladas por US$ 5 millones, mostrando un crecimiento de 28% en volumen y 69% en valor. El país tuvo una participación de mercado de 78%
en las importaciones chilenas (7 puntos porcentuales menos). Los proveedores que le siguieron fueron Estados Unidos, con 13% de participación (5 puntos porcentuales más), y Colombia, con 9% (3 puntos porcentuales más).

En este mercado, el precio promedio del limón fue de US$ 0.32 por kilogramo, igual al obtenido en el 2020. Durante este periodo, la fruta mejor cotizada fue la norteamericana, con un precio de US$ 0.46 por kilogramo (59% menor al año previo), seguida del limón colombiano, con US$ 0.39 por kilogramo (33% menor). Por su parte, la fruta peruana fue la menor cotizada, al obtener un valor promedio de US$ 0.29 por kilogramo (32% más).

En el mercado sudamericano, el principal comprador de limón peruano fue Empresa Bagno Spa., con 74% de participación. En cuanto a las empresas peruanas que enviaron la fruta, destacó Promotora y Servicios Lambayeque S.A., con 32% de participación.

EL CACAO SORPRENDE EN EL MERCADO

Las importaciones chilenas de cacao sumaron 84,400 toneladas por US$ 122 millones. En comparación al 2020, las adquisiciones del grano mostraron un crecimiento de 55% en volumen y 63% en valor. Del total, 5,642 toneladas de cacao por US$ 4 millones fueron importados desde el Perú, 56% más en volumen y 100% más en valor. Gracias a los buenos resultados, el país se consolidó como el octavo proveedor más importante del grano en el mercado sudamericano, con 7% de participación (similar al año anterior). En Chile, los principales proveedores fueron Brasil, con 18% de participación (2 puntos porcentuales más), y Estados Unidos, con 10% (2 puntos porcentuales menos).

El precio promedio del cacao en Chile fue de US$ 1.44 por kilogramo, 6% más respecto del año anterior. El grano mejor cotizado en este mercado fue el de Brasil, con un precio de US$ 2.56 por kilogramo (6% menor), seguido del cacao de Estados Unidos, con US$ 1.20 por kilogramo (52% mayor). Por su parte, el cacao peruano fue el que obtuvo el menor precio, con US$ 0.79 por kilogramo (29% más).

Los principales compradores de cacao en Chile fueron Empresas Carozzi S.A., con 23% de participación, y Marpacífico S.A., con 19%. En cuanto a las empresas proveedoras peruanas, destacaron Machu Picchu Foods S.A.C., con 50% de participación, y Modal Trade Peru S.A., con 15%.

FUENTE: Fresh Fruit

Etiquetas: agroexportacionesChilelimonesPerúsector agrícola

Relacionado Publicaciones

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022
Actualidad

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023
¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar
Actualidad

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

29/01/2023
Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022
Actualidad

Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022

25/01/2023
Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones
Notas de Prensa

Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones

24/01/2023
AGAP alerta que agricultores corren el riesgo de caer en pobreza extrema
Actualidad

AGAP alerta que agricultores corren el riesgo de caer en pobreza extrema

24/01/2023
Áncash: Productores de mango y Senasa oficializaron el inicio de la campaña de exportación
Notas de Prensa

Áncash: Productores de mango y Senasa oficializaron el inicio de la campaña de exportación

23/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023
¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

29/01/2023
Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

25/01/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers