sábado, 2 de julio, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estados Unidos: feria de cafés especiales tuvo a Perú como invitado de honor

19 de octubre de 2021
en Actualidad
Estados Unidos: feria de cafés especiales tuvo a Perú como invitado de honor

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

SCA Expo 2021 fue vitrina internacional para cooperativas y asociaciones cafetaleras peruanas.

Te recomendamos

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

Un total de 10 micro y pequeñas empresas (mipymes) de cafés especiales mostraron la alta calidad de los productos peruanos en la reciente exposición ferial Specialty Coffee Association Expo 2021 (SCA EXPO 2021), que se desarrolló en Nueva Orleans, Louisiana (Estados Unidos), informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú).

Luego de más de un año y medio de espera, Promperú, mediante su oficina comercial en Houston y su departamento de Agroindustrias, apoyó a la participación empresarial en la primera feria comercial presencial desde el inicio de la pandemia para el sector cafetalero.

La delegación peruana fue integrada por Coopchebi CAC Pangoa, CAC-ACPC Pichanaki, APSOS Ecológicos, Café El Bosque, Alpes Andinos, Industrial Satinaki, Albugat, Alto Urubamba y Green Cup. Estas empresas representaron a las regiones de Cajamarca, Junín, Cusco, Amazonas y Lima.

Este año el evento ferial tuvo a Perú como país invitado de honor, obteniendo una ubicación privilegiada al ser el primer pabellón que todos los visitantes encontraban al ingresar al recinto. La participación peruana asistió bajo el paraguas de la Marca Perú y la sectorial Cafés del Perú, impulsando, de esta forma, la promoción de las mismas a escala internacional.

El Perú destacó por la alta calidad de su café, siendo reconocido a través de la entrega del segundo y tercer lugar en la competencia de café Símbolo de Pequeños Productores (SPP, https://spp.coop/).

La CAC La Prosperidad de Chirinos ganó el segundo lugar con su variedad Geisha de 1,750 metros de altitud; y el tercer lugar fue para la Cooperativa Agraria de Servicios Café Hemalu de los Bosques del Inka (Coopchebi), con su café Geisha anaeróbico de 1,600 metros.

Además, se anunció que un proyecto del Perú, el REDD + Alto Mayo Paisaje Perú, ganó el premio al mejor proyecto de sustentabilidad (https://sca.coffee/sca-news/announcement/2021-sca-awards-winners).

Cuidado ambiental

Según Conservation International, desde el 2008 el programa ha generado más de 8.4 millones de toneladas métricas de reducción de emisiones, el equivalente a retirar más de 150,000 automóviles de las carreteras cada año.

El programa también ayudó a proteger la biodiversidad única de la región (que incluye 300 especies de orquídeas e inclusive más especies de aves) al tiempo que proporciona casi 500 empleos sostenibles.

El equipo de baristas tuvo un destacado papel, siendo la atracción inicial el café mismo e interactuando con los compradores, quienes obtuvieron información acerca de los productores y el producto. En muchos casos, el interés en la compra fue el resultado de ese primer sorbo de café, lo cual fue seguido por una intensa estrategia comercial para vincular a los productores con los compradores.

FUENTE: Andina

Etiquetas: café peruanoEstados UnidosPerúPromperú

Relacionado Publicaciones

Arándanos: 4 recomendaciones para hacer más eficiente este cultivo a través del riego
Notas de Prensa

Arándanos: 4 recomendaciones para hacer más eficiente este cultivo a través del riego

27/06/2022
Perú obtuvo el premio al mejor café del mundo en Italia
Notas de Prensa

Perú obtuvo el premio al mejor café del mundo en Italia

27/06/2022
Perú superó por primera vez los US$ 1,000 millones en exportaciones en un trimestre hacia Estados Unidos
Actualidad

Perú superó por primera vez los US$ 1,000 millones en exportaciones en un trimestre hacia Estados Unidos

14/06/2022
Palta cusqueña conquista exigentes mercados internacionales
Actualidad

Palta cusqueña conquista exigentes mercados internacionales

14/06/2022
Perú entró al Top 3 de principales países exportadores hacia Chile
Actualidad

Perú entró al Top 3 de principales países exportadores hacia Chile

31/05/2022
Perú aumentó su envío de alimentos a Corea del Sur
Actualidad

Perú aumentó su envío de alimentos a Corea del Sur

31/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

27/06/2022
Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

27/06/2022
Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

27/06/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers