PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
sábado, 13 de agosto, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lambayeque: paltas y arándanos son los principales productos de exportación de esa región

21 de octubre de 2021
en Actualidad
Lambayeque: paltas y arándanos son los principales productos de exportación de esa región

La palta ha tomado un protagonismo en las exportaciones lambayecanas. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Informe de ComexPerú indica que Estados Unidos, Países Bajos y Reino Unido se mantienen como los destinos más importantes de las exportaciones. Envíos al extranjero superaron los 700 millones de dólares en 2020.

Te recomendamos

Exportaciones agrícolas peruanas hacia Alemania aumentan significativamente

Empresa italiana Union Sped será la nueva proveedora de urea al país

Despachos de maracuyá y sus derivados crecerían 17% este 2022

Un informe elaborado por la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú) detalla que durante la pandemia de la COVID-19 Lambayeque consolidó a los arándanos y paltas frescas o secas como los principales productos de exportación. La alta demanda de estos frutos en Estados Unidos y países de Europa menguó, en parte, el impacto de la crisis económica en esta región norteña.

Según ComexPerú, las exportaciones de Lambayeque alcanzaron los 718 millones de dólares al cierre del 2020, lo cual representó un incremento del 8,3% con respecto al año anterior (USD 663 millones). Los productos que más se enviaron al extranjero fueron los arándanos o murtones (27%), las paltas frescas o secas (17,5%), cafés sin descafeinar (8%) y las uvas frescas (8%).

Los principales destinos de las exportaciones lambayecanas en el 2020 fueron Estados Unidos, con el 34,5% del total; Países Bajos, con el 21%; y Reino Unido, con el 8,7%. Otros países que también tuvieron una relevante participación en la canasta exportadora de esta región el año pasado fueron Alemania, Ecuador, España, Bélgica, China, entre otras naciones.

ComexPerú explica que con este resultado, los envíos al exterior de la región mantuvieron su senda alcista, luego de que en el periodo 2001-2019 tuvieran un crecimiento promedio anual del 12,3%. El comportamiento del 2020 se explicó principalmente por el desempeño de las exportaciones no tradicionales, que totalizaron aproximadamente el 90% de los envíos de Lambayeque.

Sectores económicos
En otro momento, esta institución manifestó que en 2020 el sector comercio se ubicó como la actividad económica más importante de Lambayeque, con una participación del 17%. A esta le sigue la agricultura, ganadería, caza y silvicultura, con un 10,7%. El sector agropecuario y la pesca fue el mayor generador de empleo el año pasado, al sumar 143.880 puestos de trabajo.

FUENTE: La República

Etiquetas: agroexportacionesarándanosEstados UnidosexportacionesLambayequepaltasPerú

Relacionado Publicaciones

Exportaciones agrícolas peruanas hacia Alemania aumentan significativamente
Actualidad

Exportaciones agrícolas peruanas hacia Alemania aumentan significativamente

11/08/2022
Despachos de maracuyá y sus derivados crecerían 17% este 2022
Actualidad

Despachos de maracuyá y sus derivados crecerían 17% este 2022

11/08/2022
¿Cómo hacer más sostenible la producción del cultivo de palta?
Actualidad

¿Cómo hacer más sostenible la producción del cultivo de palta?

09/08/2022
Agroexportaciones peruanas lograrían récord histórico en 2022: Sumarían US$ 9 mil 600 millones
Actualidad

Agroexportaciones peruanas lograrían récord histórico en 2022: Sumarían US$ 9 mil 600 millones

09/08/2022
Estados Unidos se mantiene como el principal mercado de las agroexportaciones peruanas
Actualidad

Estados Unidos se mantiene como el principal mercado de las agroexportaciones peruanas

08/08/2022
Lanzan proyecto de café en Chanchamayo para beneficiar a 3,200 productores
Actualidad

Lanzan proyecto de café en Chanchamayo para beneficiar a 3,200 productores

04/08/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Exportaciones agrícolas peruanas hacia Alemania aumentan significativamente

Exportaciones agrícolas peruanas hacia Alemania aumentan significativamente

11/08/2022
Empresa italiana Union Sped será la nueva proveedora de urea al país

Empresa italiana Union Sped será la nueva proveedora de urea al país

11/08/2022
Despachos de maracuyá y sus derivados crecerían 17% este 2022

Despachos de maracuyá y sus derivados crecerían 17% este 2022

11/08/2022
Menú principal
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers