PUBLICIDAD
lunes, 29 de mayo, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

INEI: producción peruana de palta se incrementó en 39.6% en agosto del presente año

26 de octubre de 2021
en Actualidad
INEI: producción peruana de palta se incrementó en 39.6% en agosto del presente año

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Este resultado fue impulsado por las adecuadas condiciones climáticas que permitieron el desarrollo del cultivo.

Te recomendamos

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

La producción peruana de palta alcanzó las 32,460 toneladas en agosto del presente año, cantidad superior en 39.6% respecto al similar mes del 2020 (23,260 toneladas), indicó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Este resultado fue impulsado por las adecuadas condiciones climáticas que permitieron el desarrollo del cultivo, de acuerdo el informe técnico Perú: Panorama Económico Departamental.

Según departamentos, la producción de palta se incrementó principalmente en las zonas productoras de Lambayeque (90.5%), Lima (83.5%) y La Libertad (40%) que concentraron el 65,7% de la producción nacional.

Además, aumentó en Cusco (254.8%), Apurímac (175.9%), Arequipa (164.6%), Pasco (126%), Cajamarca (84.9%), Junín (50.5%), Áncash (50.1%) y Huánuco (2.3%). Sin embargo, bajó en Piura (-66.2%), Ayacucho (-56.8%), Ica (-55.8%) y Moquegua (-12.2%).

Maíz amarillo duro

De otro lado, el INEI indicó que en agosto del presente año seis departamentos concentraron el 80.1% de la producción nacional de maíz amarillo duro: Lima (creció 167.7%), Ica (123%), Áncash (110.6%), Lambayeque (98.8%), Cajamarca (76.2%) y La Libertad (2.6%).

Además, presentaron comportamiento positivo Madre de Dios (365.7%), Pasco (25.6%) y Loreto (2.7%). No obstante, disminuyó en San Martín (-52.2%), Ucayali (-47.8%), Huánuco (-34.4%), Apurímac (-31.1%), Piura (-23.6%), Junín (-13.6%) y Amazonas (-2.2%).

A nivel nacional, la producción de maíz amarillo duro alcanzó 126,191 toneladas y creció en 33.5% respecto a similar mes del año pasado, debido a las mayores áreas cosechadas por las buenas condiciones climatológicas registradas, que favorecieron el inicio de la campaña 2021-2022 del cultivo.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agriculturaINEIpaltasPerú

Relacionado Publicaciones

Santa Eulalia realizará el XXV Festival de la Palta Fuerte en honor al “Oro Verde”
Actualidad

Santa Eulalia realizará el XXV Festival de la Palta Fuerte en honor al “Oro Verde”

11/04/2023
INEI: Producción de arroz con cáscara se incrementó 5% en enero 2023
Actualidad

INEI: Producción de arroz con cáscara se incrementó 5% en enero 2023

26/03/2023
FAO: La palta será el alimento más comercializado para el 2030
Actualidad

FAO: La palta será el alimento más comercializado para el 2030

05/03/2023
Palta peruana mantiene su ritmo al alza y promete un gran cierre de campaña
Actualidad

Palta peruana mantiene su ritmo al alza y promete un gran cierre de campaña

01/03/2023
Carlo Mosoni: “En la agricultura peruana, el riego tecnificado es una necesidad”
Actualidad

Carlo Mosoni: “En la agricultura peruana, el riego tecnificado es una necesidad”

27/02/2023
Mango y palta:  los dos frutos claves en Agroindustrias AIB
Actualidad

Mango y palta: los dos frutos claves en Agroindustrias AIB

20/02/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

27/04/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers