domingo, 15 de mayo, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Olmos: emprendedores agrícolas exportarán 5 mil toneladas de pitahaya el 2022

27 de octubre de 2021
en Actualidad
Olmos: emprendedores agrícolas exportarán 5 mil toneladas de pitahaya el 2022

(Foto: Gestión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Entre febrero y marzo del próximo año se tiene previsto realizar estos envíos que serán comercializados en supermercados y restaurantes de España, República Checa, entre otros países.

Te recomendamos

Europa: Alemania es el mayor comprador de los productos agrícolas peruanos

Fresh Fruit: campaña de arándano 2021/2022 finalizará con 30% de crecimiento

Perú vuelve a posicionarse como el principal proveedor de palta del Reino Unido

La pithaya producida en el Perú busca ganarse un espacio en el mercado internacional. Es así que emprendedores agrícolas del distrito de Olmos (Lambayeque) vienen trabajando para realizar el envío más grande de este fruto a Europa y Estados Unidos, entre febrero y marzo del próximo año.

Diego Rodríguez, gerente general de R. Coorp EIRL, empresa ejecutora del Proyecto Terra en Perú, indicó que en la primera etapa se prepara exportar 5,000 toneladas de pitahaya de la variedad roja o conocida también como ‘American
Beauty’ que ha sido cultivada sobre un terreno de 80 hectáreas, con la participación de 781 emprendedores agrícolas.

“Estamos trabajando con traders para que se comercialice como materia prima en anaqueles de supermercados y restaurantes de España, República Checa, Estados Unidos, entre otros países. La primera exportación ya está garantizada debido a que ya estamos tramitando los certificados internacionales de buenas prácticas agrícolas de producción orgánica y huella de carbono”, comentó el ejecutivo.

La pitahaya es valorada por el consumidor en Europa y Estados Unidos por su alto valor nutricional en vitamina B, C, calcio, hierro y fósforo. Su consumo es frecuente en jugos, cócteles y se emplea en decoraciones gastronómicas por su gran atractivo visual. También se utiliza como insumo de helados, yogurt, mermeladas, postres, gelatinas y refrescos.

“Su contenido vitamínico es anticancerígeno, antioxidante y su consumo es muy favorable para pacientes diabéticos y quienes tienen problemas con el sistema digestivo. Sus hojas cuentan con nutrientes importantes para nuestra salud y al consumirlas en infusión ayuda a combatir la migraña y el insomnio”, explicó Rodríguez.

FUENTE: Gestión

Etiquetas: agroexportacionesexportacionesLambayequeOlmosPerúpitahaya

Relacionado Publicaciones

Europa: Alemania es el mayor comprador de los productos agrícolas peruanos
Actualidad

Europa: Alemania es el mayor comprador de los productos agrícolas peruanos

15/05/2022
Fresh Fruit: campaña de arándano 2021/2022 finalizará con 30% de crecimiento
Actualidad

Fresh Fruit: campaña de arándano 2021/2022 finalizará con 30% de crecimiento

12/05/2022
Perú  vuelve a posicionarse como el principal proveedor de palta del Reino Unido
Actualidad

Perú vuelve a posicionarse como el principal proveedor de palta del Reino Unido

12/05/2022
La Libertad: región exportó US$ 521 millones durante el primer bimestre del 2022
Actualidad

La Libertad: región exportó US$ 521 millones durante el primer bimestre del 2022

12/05/2022
Empresas agroexportadoras peruanas participarán en feria de Tailandia
Actualidad

Empresas agroexportadoras peruanas participarán en feria de Tailandia

09/05/2022
Fruit Logistica 2022: 24 agroexportadoras peruanas generarían interés comercial por S/900 millones
Actualidad

Fruit Logistica 2022: 24 agroexportadoras peruanas generarían interés comercial por S/900 millones

05/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Europa: Alemania es el mayor comprador de los productos agrícolas peruanos

Europa: Alemania es el mayor comprador de los productos agrícolas peruanos

15/05/2022
Fresh Fruit: campaña de arándano 2021/2022 finalizará con 30% de crecimiento

Fresh Fruit: campaña de arándano 2021/2022 finalizará con 30% de crecimiento

12/05/2022
Perú  vuelve a posicionarse como el principal proveedor de palta del Reino Unido

Perú vuelve a posicionarse como el principal proveedor de palta del Reino Unido

12/05/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers