PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
sábado, 13 de agosto, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senasa: Exportaciones de palta peruana crecieron 30% en campaña del 2021

29 de octubre de 2021
en Actualidad
Senasa: Exportaciones de palta peruana crecieron 30% en campaña del 2021

Los envíos de palta peruana al exterior ascendieron a 537,460 toneladas en la campaña del 2021. (Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Países Bajos se posicionó como el principal consumidor de la palta peruana. El Senasa certificó a 9,645 hectáreas para el cultivo del fruto en 17 regiones del país.

Te recomendamos

Exportaciones agrícolas peruanas hacia Alemania aumentan significativamente

Empresa italiana Union Sped será la nueva proveedora de urea al país

Despachos de maracuyá y sus derivados crecerían 17% este 2022

Los despachos de palta peruana al exterior sumaron un total de 537,460 toneladas durante la campaña del 2021, una cifra que supera en un 30% a la campaña pasada, según informó este jueves el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa).

De acuerdo con registros oficiales, las exportaciones de palta tuvieron como destino 38 mercados internacionales. Países Bajos fue el principal consumidor, con el 30% del volumen total exportado, seguido por España (16.52%) y el mercado norteamericano con (16.1%).

Miguel Quevedo, jefe del Senasa, comentó que para apoyar en la exportación del ‘oro verde’ su institución busca nuevos mercados y se enfoca en capacitar y preparar a los productores para que sus paltas cumplan los estándares sanitarios y fitosanitarios exigidos por los países importadores.

El funcionario dijo que el Senasa también realiza una vigilancia fitosanitaria permanente, se certifican los lugares de producción y se inspeccionan los envíos destinados a estos importantes mercados.

“El resultado ha sido positivo para esta campaña, más aun cuando se ha logrado integrar a más pequeños productores en la cadena agroexportadora del país”, apuntó Quevedo.

El Senasa informó que este 2021 se ha certificado 39,645 hectáreas situadas en 17 regiones del país. Las regiones donde se concentra la mayor cantidad de pequeños productores de palta son: Ayacucho, Áncash, Lima, Arequipa, Apurímac y Huancavelica.

En el caso de La Libertad, Senasa indicó que se ha consolidado como la región líder en las exportaciones de palta, al registrar 207,368 toneladas que representa el 38.5% en el mercado de exportación.

Negociaciones internacionales
Como resultado de las gestiones y negociaciones internacionales, el Senasa indicó que la palta peruana puede ingresar a 66 mercados del mundo, siendo la variedad hass la más exportada, representando un 94% del total de las exportaciones.

En esta campaña también se registraron envíos hacia Chile, Reino Unido, China Inglaterra, Rusia, Japón, Francia, Corea del Sur, Canadá, Argentina, Bélgica, Bolivia, Alemania, Suiza, Italia, Tailandia, Portugal, Hong Kong, Costa Rica, Dubái, Dinamarca, Guatemala, India, Uruguay, Líbano, Ucrania, Marruecos, Arabia Saudita, Finlandia, Panamá, Emiratos Árabes, Colombia, Argelia, Austria, México y Polonia.

FUENTE: Gestión

Etiquetas: agroexportacionesexportacionespaltapaltasPerúSenasa

Relacionado Publicaciones

Exportaciones agrícolas peruanas hacia Alemania aumentan significativamente
Actualidad

Exportaciones agrícolas peruanas hacia Alemania aumentan significativamente

11/08/2022
Despachos de maracuyá y sus derivados crecerían 17% este 2022
Actualidad

Despachos de maracuyá y sus derivados crecerían 17% este 2022

11/08/2022
¿Cómo hacer más sostenible la producción del cultivo de palta?
Actualidad

¿Cómo hacer más sostenible la producción del cultivo de palta?

09/08/2022
Agroexportaciones peruanas lograrían récord histórico en 2022: Sumarían US$ 9 mil 600 millones
Actualidad

Agroexportaciones peruanas lograrían récord histórico en 2022: Sumarían US$ 9 mil 600 millones

09/08/2022
Estados Unidos se mantiene como el principal mercado de las agroexportaciones peruanas
Actualidad

Estados Unidos se mantiene como el principal mercado de las agroexportaciones peruanas

08/08/2022
¿Cuáles son los nuevos retos para la agroindustria?
Actualidad

¿Cuáles son los nuevos retos para la agroindustria?

04/08/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Exportaciones agrícolas peruanas hacia Alemania aumentan significativamente

Exportaciones agrícolas peruanas hacia Alemania aumentan significativamente

11/08/2022
Empresa italiana Union Sped será la nueva proveedora de urea al país

Empresa italiana Union Sped será la nueva proveedora de urea al país

11/08/2022
Despachos de maracuyá y sus derivados crecerían 17% este 2022

Despachos de maracuyá y sus derivados crecerían 17% este 2022

11/08/2022
Menú principal
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers