PUBLICIDAD
viernes, 9 de junio, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Conoce la razón por la que el “Tour Mundial del Arándano” comenzará en Perú

09 de noviembre de 2021
en Notas de Prensa
Conoce la razón por la que el “Tour Mundial del Arándano” comenzará en Perú

(Foto: difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El «Tour Mundial del Arándano» abarca un recorrido por los más importantes países productores latinoamericanos, africanos, europeos y asiáticos en los dos próximos años, y ese recorrido comenzará en Perú en marzo próximo.

Te recomendamos

Agrolatina: agroexportadora firma convenio de apoyo a la educación

Hortifrut Perú destaca por promover la diversidad e inclusión laboral y el apoyo a la comunidad

Inacal define requisitos de calidad para las aceitunas de mesa

Ha sido Perú el país que más ha empujado la industria del arándano en los últimos años, convirtiéndose de un productor incipiente, hace menos de una década, a liderar las exportaciones mundiales de arándanos en el mundo por tercer año consecutivo.

El mundo vuelve lentamente a la normalidad y hay una gran expectación por reunirse, reencontrase y retomar los planes y sueños postergados. La pandemia va quedando atrás y existe urgencia por recuperar el tiempo perdido. Se espera que las personas y las organizaciones en este futuro inmediato darán un salto cualitativo respecto de sus realidades, aprovechando mejor las oportunidades que se abren y subiendo los niveles de ambición y expectativas luego de este largo paréntesis que hemos vivido.

Un mundo “blue”

En este marco, las empresas se preparan para implementar planes más audaces en innovación y desarrollo, tomando riesgos que en tiempo pasado dejaron en carpeta o estaban desechados, porque la crisis demostró que no hay que postergar los sueños.

El Tour Mundial del Arándano se sitúa en este marco, en los que ven el tremendo potencial de la industria del arándano en el mundo y no están dispuestos a que se postergue su desarrollo y expansión por el planeta.

Por esta razón, el Tour Mundial del Arándano abarca un recorrido por los más importantes países productores latinoamericanos, africanos, europeos y asiáticos en los dos próximos años, y ese recorrido comenzará en Perú en marzo próximo.

¿Por qué Perú?

Porque ha sido Perú el país que más ha empujado la industria del arándano en los últimos años, convirtiéndose de un productor incipiente, hace menos de una década, a liderar las exportaciones mundiales de arándanos en el mundo por tercer año consecutivo.

Daniel Bustamante, presidente de Proarándanos, organismo que agrupa a la industria peruana, ha pronosticado que Perú aumentará las exportaciones en un 30% en esta temporada, creciendo de 162.459 toneladas a más de 200 mil toneladas exportadas, lo que es un aumento extraordinario si consideramos que hace cinco años, en la temporada 2015/2016, las exportaciones de arándanos peruanas solo se aproximaron a las 13 mil toneladas.

En el caso de los arándanos orgánicos el crecimiento es similar, aumentando de 6.500 toneladas a 19.000 toneladas en la actual temporada.

«Esperamos que en los próximos cinco años las exportaciones de arándanos orgánicos crezcan al mismo ritmo que la industria del arándano, es decir, entre el 10% y el 15% de la producción total sería orgánica», declaró el ejecutivo a los medios.

Por estas y por otras múltiples razones es que el Tour Mundial del Arándano comenzará en Perú, con la realización del XIX Seminario Internacional de Blueberries, el próximo 10 de marzo, en las dependencias de The Westin Lima Hotel & Convention Center.

Un impulso extraordinario

En el encuentro de Lima, que será el primero de la industria internacional luego de la pandemia, se abordarán los grandes temas que a todos los actores de la industria interesan. Se evaluará el estado de la industria y las proyecciones comerciales que existen para el producto en los mercados; la abundante oferta genética y varietal; los resultados de los últimos estudios e investigaciones en nutrición vegetal, precosecha y postcosecha; la gran oferta de nuevas tecnologías y servicios; y el conocimiento de nuevos sistemas de manejo, entre muchos otros temas relevantes.

Todo indica que el Tour Mundial del Arándano será un impulso extraordinario a una industria nueva pero que se desarrolla rápidamente y que ya goza de una realidad global. El aumento constante y sostenido de la demanda por el consumo del fruto amerita que la industria del arándano se siga desarrollando y extendiéndose aún más por las distintas geografías del planeta.

Más información: https://blueberriesconsulting.com/seminario/xix-seminario-peru-2022/

Etiquetas: arándanosPerú

Relacionado Publicaciones

Elaboran empaques sostenibles resistentes a la humedad para la exportación de arándanos
Actualidad

Elaboran empaques sostenibles resistentes a la humedad para la exportación de arándanos

19/04/2023
Perú se consagró como el primer exportador mundial de arándanos en el 2022
Actualidad

Perú se consagró como el primer exportador mundial de arándanos en el 2022

02/04/2023
Con gran éxito concluyó el masivo encuentro de la industria del arándano en Lima
Actualidad

Con gran éxito concluyó el masivo encuentro de la industria del arándano en Lima

13/03/2023
Luis Miguel Vegas: “En tres años estaremos hablando de 500 mil toneladas de producción de arándanos”
Actualidad

Luis Miguel Vegas: “En tres años estaremos hablando de 500 mil toneladas de producción de arándanos”

13/03/2023
Cierra de campaña del arándano peruano sigue generando grandes expectativas
Actualidad

Cierra de campaña del arándano peruano sigue generando grandes expectativas

01/03/2023
Blueberries Perú 2023: Rentabilidad, competitividad y avance de la industria del arándano
Notas de Prensa

Blueberries Perú 2023: Rentabilidad, competitividad y avance de la industria del arándano

19/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes

31/05/2023
AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers