PUBLICIDAD
lunes, 25 de septiembre, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Conoce los tres grandes logros de la palta peruana de exportación en este 2021

15 de noviembre de 2021
en Actualidad
Conoce los tres grandes logros de la palta peruana de exportación en este 2021

Xavier Equihua describe a la palta como el “producto bandera nutricional del Perú al mundo”. (Foto: AFP)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

“Lo que se está haciendo con la palta debe inspirar a los grupos exportadores para juntos hacer del Perú el mayor proveedor de superfoods en el mundo”, señala Xavier Equihua, presidente de la Comisión Peruana de la Palta (PAC).

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

La palta peruana que se exporta principalmente a Estados Unidos y Europa viene catapulando la imagen del Perú como ‘proveedor global de súper alimentos’, siendo ya el fruto favorito en las dietas saludables de millones de personas gracias a su calidad y versatilidad, comenta Xavier Equihua, presidente de la Comisión Peruana de la Palta (PAC, por sus siglas en inglés), con sede en Washington D.C.

En diálogo con Gestion.pe sobre los resultados de la campaña 2021 y los esfuerzos de promoción de la palta por parte de PAC y su marca ‘Avocados from Peru’, Equihua mencionó tres grandes logros de este “producto bandera nutricional del Perú al mundo”, como lo describió.

Para Xavier Equihua, la “meta histórica” este año es el número de empleos directos en el sector, que asciende a 40,000 puestos fijos, en tanto los empleos derivados del negocio de la palta en el país llegan a 50,000, además de los empleos generados en los países de destino. “La cadena de dominós es impresionante, con la cantidad de empleos y divisas en Perú y también para los países importadores del producto y los retailers y las firmas de transporte. Esto es lo más importante de llegar al ‘billion’ de libras”, dijo, refiriéndose al próximo logro.

La ‘favorita’ del mundo
Los envíos de palta peruana alcanzaron los 1,000 millones de libras (unos 455 millones de kilogramos) a nivel mundial, convirtiéndose en el segundo mayor exportador solo detrás de México, cuya producción tiene en su mayoría a Estados Unidos como destino final. En el Perú existen alrededor de 43,000 hectáreas de palta Hass.

“Es la favorita del mundo porque tiene más mercados. México es mucho mayor en producción, pero más del 80% de la palta de Michoacán es enviada a Estados Unidos; mientras que la palta peruana tiene muchos mercados. Perú es para Europa lo que Michoacán es para EE.UU., el 28-30% de la palta consumida en Europa es peruana y se vende en los 28 países del bloque. El próximo año llegará a un tercio del consumo. Por otro lado, Asia no es un mercado que va a crecer tan rápido, pero va a crecer”, explicó Equihua.

El ejecutivo es optimista que la palta, o aguacate, como se le conoce en otras partes de América, será el principal promotor del Perú como “abastecedor número uno de súper alimentos” en el mundo. “Va a jalar la carreta para otros productos como el arándano y la uva, sobrepasando a Chile. No estamos exportando ‘junk food’, sino uno de los productos saludables más importantes en la historia alimentaria nutricional del mundo. La palta es un producto muy atractivo y versátil pues se puede comer a cualquier hora del día”, subrayó.

“Los jóvenes en general ya no están comiendo la cantidad de lácteos, carne y granos que consumían antes, ahora comen lo que produce el Perú”, añadió.

Posicionamiento de marca
El tercer gran logro en el 2021, según Equihua, es haber incrementado el ‘footprint’ (presencia) de la palta en Estados Unidos, a través de eslóganes publicitarios como ‘la palta favorita del mundo’, ‘la palta del verano’, y ‘el súper alimento nutricional’. “Perú tiene la cancha libre en verano en EE.UU., donde se alcanzó 190 millones de libras. Este año fue especial, incrementamos la presencia de la palta peruana en más supermercados, incluyendo las cadenas Sprouts y Kroger, las cuales se dieron cuenta de la calidad del producto y cómo el Perú puede ser un proveedor confiable cuando la transición con México complica el tema de suministro”.

“Al fin y al cabo la gente en Estados Unidos o Europa va a buscar una palta de buena calidad. Este incremento histórico se da en la etapa más difícil de los últimos 60 años, en medio de una pandemia que no se había visto en un siglo. Se dice que la pandemia ha acelerado todo lo que pasará en los próximos cinco años, la alimentación saludable y los ejercicios físicos van de la mano con la palta”, agregó.

También recordó que durante los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, celebrados en el 2021 debido a la postergación ante la pandemia, la Peruvian Avocado Commission (PAC) fue el único socio de NBC Telemundo durante la transmisión del evento (ver video). En su opinión, todos estos esfuerzos evidencian el exitoso trabajo que realiza la comisión desde sus inicios en el 2017.

“Perú logró crear una comisión para promover el consumo de un producto, eso no lo han hecho ni los bananeros ni cafeteros. El futuro de la palta peruana en el mundo es muy grande y llegará a las 2,000 millones de libras, creando muchos más trabajos directos e indirectos. Lo que se está haciendo con la palta debe inspirar a los grupos exportadores para juntos hacer del Perú el mayor proveedor de superfoods”, concluyó.

FUENTE: Gestión

Etiquetas: agroexportacionesEstados UnidosEuropaexportacionespaltasPerú

Relacionado Publicaciones

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana
Actualidad

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado
Actualidad

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores
Actualidad

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

27/04/2023
Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente
Actualidad

Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente

25/04/2023
Agrolatina: agroexportadora firma convenio de apoyo a la educación
Notas de Prensa

Agrolatina: agroexportadora firma convenio de apoyo a la educación

20/04/2023
Elaboran empaques sostenibles resistentes a la humedad para la exportación de arándanos
Actualidad

Elaboran empaques sostenibles resistentes a la humedad para la exportación de arándanos

19/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers