sábado, 2 de julio, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Programa “Club de Campeones” promueve una mejor calidad de vida para miles de familias del agro

15 de noviembre de 2021
en Notas de Prensa
Programa “Club de Campeones” promueve una mejor calidad de vida para miles de familias del agro

Único programa de la agroindustria que premia acumulando puntos para canjear diversos productos. (Foto: difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Entre los más de 60,000 productos entregados en los últimos años se encuentran electrodomésticos, víveres, herramientas y materiales de construcción, entre otros. El programa es de la empresa agroindustrial Hortifrut Perú.

Te recomendamos

Arándanos: 4 recomendaciones para hacer más eficiente este cultivo a través del riego

Virú S. A. es reconocida con el Primer Lugar de Los Mejores Lugares para Trabajar Producción & Operaciones Perú 2022

Perú obtuvo el premio al mejor café del mundo en Italia

En el sector agrícola existe la imperiosa necesidad de mejorar la calidad de vida de los trabajadores. En los últimos años se ha evidenciado una alta movilidad de trabajadores, que hace impredecible la mano de obra y en la que, además, existe el problema generalizado de la rotación. Muchas empresas del sector recurren a bonos monetarios como incentivo para la retención; no obstante, iniciativas innovadoras como el programa Club de Campeones de la empresa agroindustrial Hortifrut Perú van más allá y promueven una mejor calidad de vida para miles de trabajadores y sus familias.

“Club de Campeones es el único programa de la agroindustria que incentiva a los trabajadores con la obtención de puntos mediante el trabajo realizado en nuestros campos de arándanos para canjear premios. Hemos propiciado la identificación del trabajador de la empresa generando un mayor bienestar para el personal y sus familias en las comunidades de nuestras zonas de influencia en Chao, en La Libertad”, señaló Juan Luis Lazarte, gerente de Recursos Humanos y Sostenibilidad de Hortifrut Perú.

El programa modelo de atención al trabajador agrícola permite canjear diversos productos como electrodomésticos, herramientas y materiales de construcción, canastas de víveres, entre otros. Asimismo, contribuye con la fidelización y así disminuir la rotación del personal e incrementar la productividad. Club de Campeones inició durante la campaña de 2018 y con el paso de los años ha demostrado ser un medio eficiente para mejorar la calidad de vida de los trabajadores y sus familias entregando más de 60,000 productos.

“Con gran entusiasmo recibimos la noticia de que somos finalistas en el concurso de Creatividad Empresarial en la categoría de Factor Humano a través de nuestro programa modelo de atención al trabajador agrícola Club de Campeones. Esta nominación nos llena de mucho orgullo ya que destaca el interés de Hortifrut por contribuir con el bienestar de nuestros trabajadores, sus familias y la comunidad en general. Por ello, seguiremos en la línea de la innovación y comprometidos en continuar cosechando éxitos”, comentó Juan Luis Lazarte.

Casos de éxito

Los trabajadores del campo tienen muchos planes por ello, al trabajar en Hortifrut, buscan el progreso para sus familias con el programa Club de Campeones. Este es el caso de Isabel Llanos Becerra, cosechadora. “Me siento orgullosa y, sobre todo, muy feliz, de canjear un millar de ladrillos para construir mi casa. En años anteriores también canjeé premios para mejorar mi casa como un televisor de 32 pulgadas, licuadora y olla arrocera. Actualmente, tengo 10,000 puntos y estoy planificando qué canjear. Mis hijos son mi motivo para trabajar, avanzar cada día y obtener puntos”, contó.

Asimismo, una gran historia de perseverancia es la de la cosechadora Diana Aricari Vela, natural de Iquitos y que trabaja en Hortifrut desde 2015. “Estoy muy feliz de haber encontrado un trabajo que me brinde mejores oportunidades para mi familia, en especial para mis hijos que son mi motivación. Por la pandemia, con los puntos que acumulé, canjeé una impresora para que mis hijos realicen sus tareas en casa. Además, tengo buenas experiencias, también he canjeado un colchón, juego de ollas y canastas de víveres”, relató.

Hortifrut es líder mundial en la producción y comercialización de arándanos y otros “berries” como fresas, moras, frambuesas, entre otros. Desde hace más de 30 años lleva sus productos frescos a diversos mercados. A lo largo de su trayectoria ha fortalecido sus operaciones, así como su acercamiento y constante contribución con las comunidades de influencia, más aún, en este contexto complejo por la pandemia.

Etiquetas: agriculturaHortifrut

Relacionado Publicaciones

Virú S. A. es reconocida con el Primer Lugar de Los Mejores Lugares para Trabajar Producción & Operaciones Perú 2022
Notas de Prensa

Virú S. A. es reconocida con el Primer Lugar de Los Mejores Lugares para Trabajar Producción & Operaciones Perú 2022

27/06/2022
Los problemas que pueden causar los equipos piratas en la agricultura peruana
Actualidad

Los problemas que pueden causar los equipos piratas en la agricultura peruana

09/06/2022
Agricultura: Más del 70% de los campos agrícolas en Perú no están protegidos
Notas de Prensa

Agricultura: Más del 70% de los campos agrícolas en Perú no están protegidos

08/06/2022
Agricultura: ¿Cuáles son las ventajas que ofrece el monitoreo de riego?
Notas de Prensa

Agricultura: ¿Cuáles son las ventajas que ofrece el monitoreo de riego?

02/06/2022
Empresa chilena Hortifrut vendió el 75% de sus campos en Olmos por US$ 90 millones
Actualidad

Empresa chilena Hortifrut vendió el 75% de sus campos en Olmos por US$ 90 millones

25/05/2022
Agricultura moderna: Nuevas tendencias tecnológicas que facilitan el trabajo agrícola
Actualidad

Agricultura moderna: Nuevas tendencias tecnológicas que facilitan el trabajo agrícola

23/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

27/06/2022
Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

27/06/2022
Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

27/06/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers