jueves, 7 de julio, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Envíos al exterior de frijol castilla crecieron 117% entre enero y agosto

16 de noviembre de 2021
en Actualidad
Envíos al exterior de frijol castilla crecieron 117% entre enero y agosto

(Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

A raíz de la pandemia la población redujo el consumo de alimentos procesados y prioriza los frescos y menestras, comentó la jefa de Consultoría y Proyectos del CIEN-ADEX, Lizbeth Pumasunco.

Te recomendamos

Ayacucho se alista para organizar la VI Feria Internacional de Cafés Especiales Ficafé 2022

Minam: segunda reforma agraria implica la incorporación de la ciencia y la tecnología

Mincetur: Exportaciones regionales de arándanos se beneficiarán con apertura de mercado israelí

La tendencia saludable en el mundo favorece la exportación de productos frescos y menestras, es el caso del frijol castilla, que entre enero y agosto de este año sumó casi US$ 20 millones 265 mil, presentando una variación positiva de 117% respecto al mismo periodo del 2020 (US$ 9 millones 321), reportó la Gerencia de Agroexportaciones de la Asociación de Exportadores (ADEX).

Esta partida ocupa el segundo lugar en el rubro menestras, superada por las arvejas (US$ 21 millones 659 mil). Otras fueron el frijol chino (loctao), pallar, gandul, habas, frijol canario, zarandaja y demás.

Los principales mercados del frijol castilla a agosto fueron EE.UU. (U$ 6 millones 955 mil), seguido de Corea del Sur (US$ 2 millones 551 mil), Reino Unido (US$ 1 millón 550 mil), Grecia (US$ 1 millón 335 mil), Portugal, España y Colombia.

De acuerdo a la jefa de Consultoría y Proyectos del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales CIEN-ADEX, Lizbeth Pumasunco Rivera, a raíz de la pandemia, la población está cambiando sus hábitos de consumo, reduciendo los alimentos procesados y priorizando los frescos y las menestras. “Es una interesante oportunidad para el Perú”, comentó.

En la nota de inteligencia comercial sobre el mercado nacional e internacional de frijol castilla del CIEN-ADEX se señaló que el año pasado los despachos de frijol castilla al mundo ascendieron a US$ 9 millones 800 mil, sufriendo una caída de -0.2% respecto al 2019. EE.UU. lo demandó por US$ 3 millones 600 mil, seguido de Colombia y Reino Unido.

Las regiones exportadoras más importantes fueron Piura con una concentración del 41.4% del total (US$ 4 millones) y Lambayeque con una participación del 35.8% (US$ 3 millones 500 mil).

Cifras anuales

En el 2020, el precio promedio FOB del frijol Castilla peruano se incrementó 10.1% (equivalente a un aumento de US$ 0.1), respecto al año anterior. El precio promedio FOB se situó en US$ 1.33 por kilo, alcanzando un nivel máximo de US$ 1.82 por kilo en Nueva Zelanda (octubre) y un nivel mínimo de US$ 0.89 en Colombia (enero).

Asimismo, los precios al consumidor en los supermercados varían entre distintas presentaciones. En septiembre del 2021, los precios más altos fueron de US$ 2.23 y US$ 2.17 en una presentación de 500 gr. en España. Panamá y EE.UU. Los precios más bajos se observaron en Colombia, US$ 1.04 y US$ 1.17 en su presentación de 500 gr.

“En su mayoría, este alimento viene en bolsas plásticas con el nombre de la marca impresa o en presentación de conserva en lata; y se encuentran en supermercados donde se comercializan productos latinos y también en tiendas hispanas”, concluyó la especialista.

El dato

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés), sugiere a las familias consumir tres veces por semana alguna menestra a fin de elevar la calidad de la alimentación.

Etiquetas: ADEXagroexportacionesexportacionesfrijol castillaPerú

Relacionado Publicaciones

Mincetur: Exportaciones regionales de arándanos se beneficiarán con apertura de mercado israelí
Actualidad

Mincetur: Exportaciones regionales de arándanos se beneficiarán con apertura de mercado israelí

06/07/2022
Exportaciones de páprika peruana tuvieron un buen primer trimestre
Actualidad

Exportaciones de páprika peruana tuvieron un buen primer trimestre

04/07/2022
Productos agrícolas peruanos mantienen su crecimiento en el Reino Unido
Actualidad

Productos agrícolas peruanos mantienen su crecimiento en el Reino Unido

04/07/2022
Arándanos: 4 recomendaciones para hacer más eficiente este cultivo a través del riego
Notas de Prensa

Arándanos: 4 recomendaciones para hacer más eficiente este cultivo a través del riego

27/06/2022
Conoce los diez productos peruanos que ingresarán a nuevos mercados
Actualidad

Conoce los diez productos peruanos que ingresarán a nuevos mercados

16/06/2022
Perú superó por primera vez los US$ 1,000 millones en exportaciones en un trimestre hacia Estados Unidos
Actualidad

Perú superó por primera vez los US$ 1,000 millones en exportaciones en un trimestre hacia Estados Unidos

14/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Ayacucho se alista para organizar  la VI Feria Internacional de Cafés Especiales Ficafé 2022

Ayacucho se alista para organizar la VI Feria Internacional de Cafés Especiales Ficafé 2022

06/07/2022
Minam: segunda reforma agraria implica la incorporación de la ciencia y la tecnología

Minam: segunda reforma agraria implica la incorporación de la ciencia y la tecnología

06/07/2022
Mincetur: Exportaciones regionales de arándanos se beneficiarán con apertura de mercado israelí

Mincetur: Exportaciones regionales de arándanos se beneficiarán con apertura de mercado israelí

06/07/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers