PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
viernes, 19 de agosto, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

ADEX: Empleos asociados a exportaciones sumaron más de 2.5 millones a setiembre

22 de noviembre de 2021
en Actualidad
ADEX: Empleos asociados a exportaciones sumaron más de 2.5 millones a setiembre

(Foto: difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El crecimiento en todos los sectores se debe a la paulatina normalización de los despachos asociados a un mejor entorno global.

Te recomendamos

Exportaciones de palta Hass tendrán un crecimiento de 8% este año

Cusco: Agro Rural construye sistema de riego valorizado en más de S/ 21 millones

La Libertad: cosecha de papa aumentó de 14 a 30 toneladas por hectárea en la sierra

Entre enero y septiembre de este año, los envíos peruanos al exterior generaron un total de 2 millones 565,711 puestos de trabajo (entre directos, indirectos e inducidos), mostrando un incremento de 27.2% respecto al mismo periodo del 2020 (2 millones 017,000) y marcando un nuevo récord histórico en este lapso, reportó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-Adex.

El crecimiento en todos los sectores, a excepción el agro tradicional, se debe a la paulatina normalización de los despachos asociados a un mejor entorno global y en parte, a la baja base de comparación, pues en marzo del 2020 se inició en el país la cuarentena por el covid-19, explicó. También se muestra una tasa positiva de 14.3% en relación a enero-septiembre del 2019, superando lo registrado antes de la pandemia, señaló.

Solo en septiembre el stock se situó en 370,536, lo que representó un alza de 10.2% respecto al mismo mes del año pasado, apoyado por el mayor empleo asociado a las exportaciones no tradicionales (22.5%) y a pesar de la menor generación en las tradicionales (-5.8%), indicó.

El comercio exterior genera empleos formales, desarrollo económico y poder descentralizador, destacó el gremio exportador. Si bien este año la tendencia es positiva, el 2022 apunta a ser complicado porque muchas economías volverán a la normalidad, en ese sentido, consideró que Perú debe aprovechar la coyuntura para prepararse, refirió.

En detalle

En su reporte ‘Impacto de las exportaciones: Empleo y PBI’, el CIEN-Adex detalló que el stock laboral del sector primario fue de 948,044 en estos nueve meses, lo cual significó un aumento de 29.5% y una representación del 37% del total; en el no tradicional la cifra fue de 1 millón 617, 667, creciendo 25.9% y concentrando el 63% restante.

La agroindustria se posicionó como la actividad más intensiva en mano de obra al obtener la cifra récord de 1 millón 052,677 (incremento de 17.1%) gracias a los mayores despachos de superfoods hacia el mercado externo, pues al tener mayor valor agregado genera más puestos de trabajo a lo largo de todas las cadenas productivas, indicó.

La minería tradicional fue el segundo rubro con mayor impulso laboral con 672, 541 y un alza de 41.8%, precisó. El tercer lugar fue para las prendas de vestir con un stock de 202,735 y una variación positiva de 61.8%.

Le siguieron el agro tradicional al registrar 191,561 puestos de trabajo y un retroceso de 5.4%, sobre todo por los menores volúmenes en los envíos de café, y la pesca para consumo humano directo (CHD) con 143,176 (29.2%) gracias a la mayor demanda de pota y calamares congelados y en conserva, langostinos y sus colas, conchas de abanico, entre otros, refirió.

Completan el ranking la pesca tradicional con 80,668 (53.5%), la siderometalurgia 45,504 empleos (77.6%), el textil 37,690 (61%), minería no metálica 34,935 (53.8%), ‘varios’ 30,062 (43.3%), químico 28,371 (23.6%), metalmecánico 23,033 (17.8%), maderas 19,484 (29.4%), maderas 17,299 (34.6%) e hidrocarburos 3,273 (27.6%), añadió.

Regiones y PBI

En el acumulado enero-septiembre, el nivel de empleo asociado a los envíos al exterior se incrementó en 22 regiones del país, siendo las tres principales Lima (representó el 26.1% del total), Ica (13.2%) y La Libertad (11.3%), concentrando en conjunto el 50.9%, reportó.

En contraste, las tres regiones con menor índice laboral fueron Huánuco, Loreto y Huancavelica, añadió. Respecto al impacto en el producto bruto interno (PBI), sostuvo que en el acumulado enero-septiembre las exportaciones generaron un PBI equivalente a 65,151 millones de dólares, lo que significó un alza de 43.6%.

El mayor PBI se explicó por la buena performance de la minería tradicional (crecimiento de 47.4% en términos de PBI asociado) y agroindustria (21.8%), puntualizó.

FUENTE: Andina

Etiquetas: ADEXagroexportacionesempleo

Relacionado Publicaciones

Exportaciones de palta Hass tendrán un crecimiento de 8% este año
Actualidad

Exportaciones de palta Hass tendrán un crecimiento de 8% este año

17/08/2022
Mincetur: Exportaciones de 17 regiones crecieron en el primer semestre del año
Actualidad

Mincetur: Exportaciones de 17 regiones crecieron en el primer semestre del año

17/08/2022
Exportaciones de palmito peruano registran buenos números al finalizar la primera mitad del año
Actualidad

Exportaciones de palmito peruano registran buenos números al finalizar la primera mitad del año

14/08/2022
Agroexportaciones peruanas se recuperan tras un segundo trimestre muy difícil
Actualidad

Agroexportaciones peruanas se recuperan tras un segundo trimestre muy difícil

14/08/2022
Exportaciones agrícolas peruanas hacia Alemania aumentan significativamente
Actualidad

Exportaciones agrícolas peruanas hacia Alemania aumentan significativamente

11/08/2022
Despachos de maracuyá y sus derivados crecerían 17% este 2022
Actualidad

Despachos de maracuyá y sus derivados crecerían 17% este 2022

11/08/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Exportaciones de palta Hass tendrán un crecimiento de 8% este año

Exportaciones de palta Hass tendrán un crecimiento de 8% este año

17/08/2022
Cusco: Agro Rural construye sistema de riego valorizado en más de S/ 21 millones

Cusco: Agro Rural construye sistema de riego valorizado en más de S/ 21 millones

17/08/2022
Remurpe felicita labor de Sierra y Selva Exportadora en beneficio de los agricultores familiares

Remurpe felicita labor de Sierra y Selva Exportadora en beneficio de los agricultores familiares

17/08/2022
Menú principal
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers