PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
viernes, 19 de agosto, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lambayeque exportó más de 35 mil toneladas de arándanos en los últimos 5 meses

25 de noviembre de 2021
en Actualidad
Lambayeque exportó más de 35 mil toneladas de arándanos en los últimos 5 meses

Para el Senasa esta cifra marca un hito para la fruticultura local, ya que Lambayeque se consolida como la segunda región productora de arándanos después de La Libertad en todo el Perú. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Durante campaña 2021-2022, precisó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través del Senasa.

Te recomendamos

Exportaciones de palta Hass tendrán un crecimiento de 8% este año

Cusco: Agro Rural construye sistema de riego valorizado en más de S/ 21 millones

La Libertad: cosecha de papa aumentó de 14 a 30 toneladas por hectárea en la sierra

Lambayeque exportó desde junio a la fecha 35,108 toneladas de arándanos a diferentes mercados del exterior, informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) que certificó el envío de este fruto producido en esta región.

Este volumen correspondiente a la Campaña de Exportación de Arándanos 2021-2022, que se extiende de junio a enero del 2022, representa un incremento del 25 % con respecto a lo exportado el año anterior, que fue 26, 350 toneladas.

Para la autoridad sanitaria esta cifra marca un hito para la fruticultura local, ya que Lambayeque se consolida como la segunda región productora de arándanos después de La Libertad en todo el Perú.

El arándano de la región Lambayeque tuvo como destino los países de Alemania, Arabia Saudita, Bélgica, Brasil, Canadá, China, España, Estados Unidos, España, Inglaterra, Irlanda, Países Bajos, Reino Unido, Singapur, Tailandia, Taiwán y la India (mercado recientemente abierto al comercio de este cotizado fruto).

A nivel mundial, el Perú es reconocido como primer país exportador de arándanos, logrando enviar en la campaña 2020 la cantidad de 162,459 toneladas, producidas en Lambayeque, La Libertad, Lima, Ica, Áncash, Piura y Moquegua a 31 mercados internacionales.

Acciones sanitarias para la agroexportación

Previo al inicio de la campaña, especialistas del Senasa certifican los lugares de producción, verificando en campo las condiciones fitosanitarias del cultivo y el manejo agronómico. Además se certifican las plantas de tratamiento y/o empaque, lugar donde se procesa el producto para la exportación.

Una vez que el producto se encuentra procesado y paletizado, en la planta de empaque, los inspectores del Senasa realizan la inspección fitosanitaria, verificando que el producto esté libre de plagas reguladas, tierra, restos vegetales y otros contaminantes. Entonces se procede con la certificación fitosanitaria.

De pasar satisfactoriamente la certificación, se emite el Certificado Fitosanitario para la exportación, documento que asegura que el producto vegetal cumple con la normativa internacional y los planes de trabajo y/o protocolos de países importadores.

Asimismo, durante el envío del producto, se verifica el buen estado del contenedor de transporte, para autorizar su despacho y cierre del mismo con el precinto de seguridad.

En la región Lambayeque, el Senasa ha certificado a la fecha 85 lugares de producción, que corresponde a un área de 3,481.91 hectáreas.

FUENTE: Andina

Etiquetas: arándanosLambayequeMidagriSenasa

Relacionado Publicaciones

Piura: distribución de fertilizantes se vería afectada ante subregistro de productores
Actualidad

Piura: distribución de fertilizantes se vería afectada ante subregistro de productores

17/08/2022
Padrón de Productores Agrarios superó el medio millón de agricultores
Actualidad

Padrón de Productores Agrarios superó el medio millón de agricultores

15/08/2022
INIA evalúa sanidad en cultivos de frijol mediante cámaras espectrales y sensores de alta gama
Notas de Prensa

INIA evalúa sanidad en cultivos de frijol mediante cámaras espectrales y sensores de alta gama

15/08/2022
Empresa italiana Union Sped será la nueva proveedora de urea al país
Actualidad

Empresa italiana Union Sped será la nueva proveedora de urea al país

11/08/2022
Lanza el II Concurso de Café Fairtrade Golden Cup Perú 2022
Notas de Prensa

Lanza el II Concurso de Café Fairtrade Golden Cup Perú 2022

09/08/2022
Agro Rural: empresa ganadora de licitación de urea sí cumplió con requisitos tras informe de Contraloría
Actualidad

Agro Rural: empresa ganadora de licitación de urea sí cumplió con requisitos tras informe de Contraloría

08/08/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Exportaciones de palta Hass tendrán un crecimiento de 8% este año

Exportaciones de palta Hass tendrán un crecimiento de 8% este año

17/08/2022
Cusco: Agro Rural construye sistema de riego valorizado en más de S/ 21 millones

Cusco: Agro Rural construye sistema de riego valorizado en más de S/ 21 millones

17/08/2022
Remurpe felicita labor de Sierra y Selva Exportadora en beneficio de los agricultores familiares

Remurpe felicita labor de Sierra y Selva Exportadora en beneficio de los agricultores familiares

17/08/2022
Menú principal
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers