PUBLICIDAD
martes, 26 de septiembre, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Chanchamayo: Cafetaleros participan en mesa informativa para mejorar producción

26 de noviembre de 2021
en Actualidad
Chanchamayo: Cafetaleros participan en mesa informativa para mejorar producción

Se intercambió información sobre la importancia de la reforestación en las cuencas, la protección de los sitios donde se origina el agua y la construcción de biohuertos para la plantación del café, plátanos y paltas. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Abordaron la reforestación en 10 cuencas, la protección de los ojos de agua y la construcción de biohuertos.

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

En el contexto de la segunda reforma agraria, Agro Rural se reunió con la Federación de Cafetaleros y Agricultores del Valle de Chanchamayo (Junín), conformada por 10 asociaciones, para establecer una mesa informativa sobre la reforestación y protección de sus ojos de cuenca para una mayor productividad.

Durante la actividad, liderada por el jefe de la Subunidad de Cadena de Valor Agroforestal y Forestal de Agro Rural, Julio Jerí, se intercambió información sobre la importancia de la reforestación en las cuencas, la protección de los sitios donde se origina el agua y la construcción de biohuertos para la plantación del café, plátanos y paltas.

“Con el Plan de Desarrollo Agroforestal y la ayuda técnica en el valle de Chanchamayo elevaremos la producción cafetalera, además de incorporar los elementos necesarios que puedan soportar los productos tropicales y así fortalecer la agricultura familiar”, señaló Jerí.

Jerí estuvo acompañado por la representante de las 10 asociaciones de cafetaleros, Maribel Coca, y miembros de Agrobanco, quienes también orientaron a los participantes sobre los accesos a créditos de preinversión.

Los socios de la federación habitan en los alrededores de las 10 cuencas, donde los suelos suelen ser ácidos, tropicales y deficientes en nutrientes; la intervención de Agro Rural en estas zonas beneficiará a 800 familias cafetaleras, según proyecciones.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agriculturacafetaleros peruanosChanchamayo

Relacionado Publicaciones

Carlo Mosoni: “En la agricultura peruana, el riego tecnificado es una necesidad”
Actualidad

Carlo Mosoni: “En la agricultura peruana, el riego tecnificado es una necesidad”

27/02/2023
Agricultura: una alternativa para mitigar la escasez de fertilizantes que pone en riesgo la temporada de cosecha 2023
Notas de Prensa

Agricultura: una alternativa para mitigar la escasez de fertilizantes que pone en riesgo la temporada de cosecha 2023

30/11/2022
Ingenieros peruanos crean sistema automático para clasificar papas andinas de calidad
Actualidad

Ingenieros peruanos crean sistema automático para clasificar papas andinas de calidad

16/10/2022
Expertos del sector exhortan a proteger a la agricultura familiar
Actualidad

Expertos del sector exhortan a proteger a la agricultura familiar

04/10/2022
Buscan que la pitahaya se sume a la oferta exportable peruana de productos exóticos
Notas de Prensa

Buscan que la pitahaya se sume a la oferta exportable peruana de productos exóticos

19/09/2022
Huánuco: Programa “Allin Kawsay” promueve la producción sostenible de papa en  con la tecnología innovadora de Revysol
Notas de Prensa

Huánuco: Programa “Allin Kawsay” promueve la producción sostenible de papa en con la tecnología innovadora de Revysol

13/09/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers