miércoles, 6 de julio, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exportaciones agrícolas peruanas alcanzaron los US$ 978 millones en octubre

28 de noviembre de 2021
en Actualidad
Exportaciones agrícolas peruanas alcanzaron los US$ 978 millones en octubre

(Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Los envíos de arándano y uva impulsan el crecimiento de las agroexportaciones.

Te recomendamos

Ayacucho se alista para organizar la VI Feria Internacional de Cafés Especiales Ficafé 2022

Minam: segunda reforma agraria implica la incorporación de la ciencia y la tecnología

Mincetur: Exportaciones regionales de arándanos se beneficiarán con apertura de mercado israelí

Según las estimaciones de FreshFruit, las exportaciones agrícolas peruanas en octubre alcanzaron los US$ 978 millones, lo que significó que crecieron 10% en comparación al mismo mes del 2020. Con respecto al año, se exportó US$ 6,813 millones, 18% mayor al 2020 y 25% mayor al 2019.

La consultora señala que crecimiento alcanzado en lo que va del año se explica por la buena acogida que han tenido algunos productos en el mercado internacional, como el arándano (34% de participación), la uva (12%), el cacao (2%) y la fresa (1%). Sin embargo, productos relevantes de la canasta que no tuvieron un buen desempeño fueron el espárrago (5%) y la cebolla (1%).

EL ARÁNDANO MANTIENE SU CRECIMIENTO
En octubre, las exportaciones peruanas de arándano sumaron 56,829 toneladas por US$ 332 millones, 14% más en volumen y 11% más en valor con respecto al mismo mes en el 2020. El incremento de la oferta peruana ocasionó una contracción en los precios de 3%, hasta alcanzar los US$ 5.85 por kilogramo. Los principales destinos del arándano peruano durante el mes fueron Estados Unidos (56% de participación) y los Países Bajos (24%).

INICIA LA CAMPAÑA DE UVA EN POSITIVO
Los envíos de uva alcanzaron las 46,421 toneladas por US$ 121 millones, 12% más en volumen y 17% más en valor en comparación al 2020. A pesar del incremento de la oferta peruana, los precios aumentaron 4%, hasta alcanzar los US$ 2.60 por kilogramo. En octubre, los destinos más importantes para la fruta peruana fueron los Países Bajos (31% de participación) y Estados Unidos (16%).

EL CACAO AUMENTA DE MANERA SORPRESIVA
Durante octubre, las exportaciones peruanas de cacao sumaron 9,181 toneladas por US$ 22 millones, 128% más en volumen y 99% más en valor con respecto al mismo mes en el 2020. El incremento de la oferta peruana impactó en los precios, los cuales cayeron 13% hasta cotizarse en US$ 2.35 por kilogramo. Los principales destinos del grano peruano durante el mes fueron los Países Bajos, con 24% de participación, e Indonesia, con 23%.

LAS FRESAS OBTIENEN MEJORES PRECIOS
Las exportaciones peruanas de fresa en el mes alcanzaron las 7,179 toneladas por US$ 15 millones, 25% más en volumen y 34% más en valor en comparación al 2020. A pesar del incremento de la oferta, el precio de la fruta peruana creció 7% hasta cotizarse en US$ 2.03 por kilogramo. En octubre, los destinos más importantes de la fruta peruana fueron Estados Unidos (58% de participación) y Canadá (24%).

LOS ENVÍOS DE ESPÁRRAGO SE CONTRAEN
En octubre, las exportaciones peruanas de espárrago sumaron 17,704 toneladas por US$ 51 millones, 2% menos en volumen y 4% menos en valor con respecto al mismo mes en el 2020. A pesar de la contracción de la oferta peruana, el precio de la hortaliza se redujo 3% para cotizarse en US$ 2.86 por kilogramo. Los principales destinos del espárrago peruano durante el periodo analizado fueron Estados Unidos, con 73% de participación, y España, con 8%.

DISMINUYEN LOS PRECIOS DE LA CEBOLLA
Por último, los envíos de cebolla en el mes analizado alcanzaron las 44,436 toneladas por US$ 16 millones, 2% menos en volumen y 10% menos en valor en comparación al año anterior. El precio que consiguió la hortaliza en el mercado internacional fue de US$ 0.36 por kilogramo, 2% más con respecto al 2020. En octubre, los destinos más importantes de la cebolla peruana fueron Estados Unidos, con 61% de participación, y España, con 19%.

FUENTE: Red Agrícola

Etiquetas: agroexportacionesarándanosexportacionesexportaciones agrícolas

Relacionado Publicaciones

Mincetur: Exportaciones regionales de arándanos se beneficiarán con apertura de mercado israelí
Actualidad

Mincetur: Exportaciones regionales de arándanos se beneficiarán con apertura de mercado israelí

06/07/2022
Exportaciones de páprika peruana tuvieron un buen primer trimestre
Actualidad

Exportaciones de páprika peruana tuvieron un buen primer trimestre

04/07/2022
Productos agrícolas peruanos mantienen su crecimiento en el Reino Unido
Actualidad

Productos agrícolas peruanos mantienen su crecimiento en el Reino Unido

04/07/2022
Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel
Actualidad

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

27/06/2022
Arándanos: 4 recomendaciones para hacer más eficiente este cultivo a través del riego
Notas de Prensa

Arándanos: 4 recomendaciones para hacer más eficiente este cultivo a través del riego

27/06/2022
Conoce los diez productos peruanos que ingresarán a nuevos mercados
Actualidad

Conoce los diez productos peruanos que ingresarán a nuevos mercados

16/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Ayacucho se alista para organizar  la VI Feria Internacional de Cafés Especiales Ficafé 2022

Ayacucho se alista para organizar la VI Feria Internacional de Cafés Especiales Ficafé 2022

06/07/2022
Minam: segunda reforma agraria implica la incorporación de la ciencia y la tecnología

Minam: segunda reforma agraria implica la incorporación de la ciencia y la tecnología

06/07/2022
Mincetur: Exportaciones regionales de arándanos se beneficiarán con apertura de mercado israelí

Mincetur: Exportaciones regionales de arándanos se beneficiarán con apertura de mercado israelí

06/07/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers