sábado, 2 de julio, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Banano peruano es la fruta nacional que más se demanda en Alemania

29 de noviembre de 2021
en Actualidad
Banano peruano es la fruta nacional que más se demanda en Alemania

(Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Perú proveyó 22.917 toneladas por un valor de US$ 23 millones (2.8%). Además, los proveedores peruanos recibieron US$ 1.2 el kilogramo, más del promedio recibido por otros exportadores.

Te recomendamos

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

Alemania importó US$ 9.712 millones en fruta, mostrando un aumento del 2% en comparación a este mismo periodo en el año anterior, durante los primeros tres trimestres del 2021.

Su principal proveedor en ese año fue España con US$ 2.136 millones en envíos (22% de participación). En tanto, el Perú, envió US$ 218 millones, 2.3% más al observado en el mismo periodo del 2020.

Sin embargo, este ligero crecimiento no pudo evitar que el Perú caiga hasta el puesto trece de los principales proveedores de fruta hacia el destino, siendo superado por Ecuador.

Los bananos fueron el principal producto importado por Alemania, sumando 1.056.694 toneladas por US$ 828 millones, durante ese periodo.

Ello presenta un crecimiento del 2% en el volumen y 4% en el valor en comparación al 2020. Con respecto al precio, este aumentó 2%, en comparación al 2020, llegando a cotizarse en US$ 0.78 el kilogramo. Sus principales proveedores de esta fruta son Ecuador (29% de participación), Costa Rica (24%) y Colombia (23.3%).

En ese sentido, Perú proveyó 22.917 toneladas por un valor de US$ 23 millones (2.8%). Además, los proveedores peruanos recibieron US$ 1.2 el kilogramo, más del promedio recibido por otros exportadores.

Por otro lado, la segunda fruta más importada por este país fue la uva, incluyendo sus presentaciones fresca y seca, con 273.102 toneladas por US$ 644 millones.

El precio promedio que recibieron los exportadores en este destino fue US$ 2.4 el kilogramo. Asimismo, el Perú exportó 4.939 toneladas por un valor de US$ 13 millones (0.2%).

En el tercer lugar se encuentran las almendras, cuyas importaciones sumaron 92.358 toneladas por US$ 490 millones. Con respecto al precio, este sufrió una caída de 25%, llegando a cotizarse en US$ 5.3 el kilogramo.

FUENTE: Infomercado

Etiquetas: agroexportacionesAlemaniabanano orgánicoexportaciones

Relacionado Publicaciones

Conoce los diez productos peruanos que ingresarán a nuevos mercados
Actualidad

Conoce los diez productos peruanos que ingresarán a nuevos mercados

16/06/2022
Perú superó por primera vez los US$ 1,000 millones en exportaciones en un trimestre hacia Estados Unidos
Actualidad

Perú superó por primera vez los US$ 1,000 millones en exportaciones en un trimestre hacia Estados Unidos

14/06/2022
Palta cusqueña conquista exigentes mercados internacionales
Actualidad

Palta cusqueña conquista exigentes mercados internacionales

14/06/2022
Provid: 64% de las áreas de uva en el país son variedades licenciadas y el 36% tradicionales
Actualidad

Provid: 64% de las áreas de uva en el país son variedades licenciadas y el 36% tradicionales

13/06/2022
Puno: Exportan ajo orgánico a Ecuador desde las alturas de Ácora
Actualidad

Puno: Exportan ajo orgánico a Ecuador desde las alturas de Ácora

06/06/2022
Proyecto Terra alista exportación de más de 1,000 toneladas de pitahaya a Europa
Actualidad

Proyecto Terra alista exportación de más de 1,000 toneladas de pitahaya a Europa

02/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

27/06/2022
Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

27/06/2022
Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

27/06/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers