PUBLICIDAD
lunes, 26 de febrero, 2024
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lúcuma peruana concita gran interés en los mercados internacionales

10 de diciembre de 2021
en Actualidad
Lúcuma peruana concita gran interés en los mercados internacionales

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Las exportaciones del llamado ‘oro de los incas’ ya llegan a 41 países del mundo, entre los cuales destacan los Países Bajos, Rusia y Estados Unidos.

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

La lúcuma es uno de los «superalimentos» peruanos que concitan creciente interés en el mundo. Se le reconoce como “oro de los incas” por sus notables propiedades nutricionales y versatilidad de consumo, sobre todo en la gastronomía.

Se sabe que en el Perú, se distinguen dos tipos de lúcuma. Una llamada “lúcuma de seda”, que corresponde a los frutos de lúcuma que al madurar presentan textura suave. Y la otra es la “lúcuma de palo”, dado que los frutos carecen de suavidad y son más secos.

El famoso «oro de los incas», se cultivan en las regiones de Ayacucho, Áncash, Arequipa, Cajamarca, Huánuco, Moquegua, Piura y Lima. Sin embargo, en los valles de Cañete, Huaral, Huacho y Chincha, provincias del departamento de Lima e Ica, se produce la lúcuma de mejor calidad, al utilizar tecnología adecuada para producir frutos de alta calidad, con fines de exportación.

La lúcuma, es un fruto que posee un elevado valor nutricional, pues es buena fuente de carbohidratos, minerales y vitaminas. La pulpa representa entre el 69 % al 82 % del total del fruto. En estado fresco aporta 99 kilocalorías, mientras que cuando se convierte en harina llega a 329 kilocalorías.

Según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), las exportaciones peruanas de lúcuma ya llegan a 41 países del mundo, entre los cuales destacan los Países Bajos, Federación Rusa y Estados Unidos.

FUENTE: Infomercado

Etiquetas: agroexportacioneslúcumaPiura

Relacionado Publicaciones

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana
Actualidad

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado
Actualidad

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores
Actualidad

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

27/04/2023
Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente
Actualidad

Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente

25/04/2023
Piura: Investigadores usarán inteligencia artificial para prevenir plagas en cultivos de plátano
Actualidad

Piura: Investigadores usarán inteligencia artificial para prevenir plagas en cultivos de plátano

20/04/2023
Agrolatina: agroexportadora firma convenio de apoyo a la educación
Notas de Prensa

Agrolatina: agroexportadora firma convenio de apoyo a la educación

20/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers