PUBLICIDAD
jueves, 30 de noviembre, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ejecutivo aprueba subsidio de S/ 350 para pequeños agricultores

14 de diciembre de 2021
en Actualidad
Ejecutivo aprueba subsidio de S/ 350 para pequeños agricultores

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Este monto estará dirigido a los pequeños productores que administren unidades agropecuarias no mayores a dos hectáreas.

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Como parte de su política de apoyo a la población vulnerable, afectada por la crisis económica mundial, el Gobierno aprobó un decreto de urgencia que otorga un subsidio de 350 soles a los pequeños productores agrarios del país.

Según la normativa publicada en el Diario Oficial El Peruano, este monto estará dirigido a los pequeños productores que administren unidades agropecuarias no mayores a dos hectáreas.

Además, los beneficiarios no deberán estar inscritos en el aplicativo informático del Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del sector público (AIRHSP). Tampoco estarán en lista los agricultores que ya recibieron el Bono Yanapay.

El decreto de urgencia tiene por objeto aprobar medidas extraordinarias en apoyo a los productores agrarios con el fin de reducir el impacto negativo ocasionado por el contexto económico mundial y por las medidas adoptadas en la declaratoria de Estado de Emergencia Nacional decretado por la pandemia de la covid-19.

La norma precisa que, en el caso de productores agrarios que integren un mismo hogar, el subsidio monetario irá al integrante que figure en el padrón que apruebe el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego.

Los bonos a entregar demandarán una partida de 23 millones de soles, la misma que será administrada por dicho ministerio y entregada por el programa social Pensión 65.

Establece, además, que la vigencia para cobrar el referido subsidio monetario vence el 31 de julio del 2022. “Culminado el plazo, las entidades financieras que hayan recibido recursos para desembolsar el bono, deberán extornar el saldo al programa social Pensión 65”, subraya.

El dinero entregado a los beneficiados mediante abonos en cuentas bancarias tiene carácter de intangible, por lo que tales fondos no pueden ser objetos de embargos ni de retenciones judiciales o administrativas.

Padrones de beneficiados

El decreto de urgencia explica que el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) deberá actualizar los datos de los agricultores beneficiados en base al Registro Único de Identificación de las Personas Naturales (RUIPN).

En paralelo, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social deberá remitir al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego el padrón de beneficiados del Bono Yanapay para la depuración respectiva.

Por otro lado, la normativa autoriza a las empresas del sistema financiero, incluido el Banco de la Nación y las empresas emisoras de dinero electrónico, a abrir cuentas a nombre de los beneficiados, sin la necesidad de la celebración previa de un contrato.

“Las cuentas pueden ser utilizadas por el agricultor beneficiado para fines adicionales al depósito y retiro de los fondos transferidos. Pueden ser cerradas tras seis meses de inactividad”, anota el documento.

Finalmente, faculta al Banco de la Nación a otorgar créditos a personas naturales o jurídicas que administren sus agentes a nivel nacional, con el objeto de garantizar la disponibilidad de recursos que permita entregar el subsidio en todos los rincones del país, y, a su vez, descongestionar las oficinas de la banca estatal.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agriculturapequeños productoresPerú

Relacionado Publicaciones

Carlo Mosoni: “En la agricultura peruana, el riego tecnificado es una necesidad”
Actualidad

Carlo Mosoni: “En la agricultura peruana, el riego tecnificado es una necesidad”

27/02/2023
Agricultura: una alternativa para mitigar la escasez de fertilizantes que pone en riesgo la temporada de cosecha 2023
Notas de Prensa

Agricultura: una alternativa para mitigar la escasez de fertilizantes que pone en riesgo la temporada de cosecha 2023

30/11/2022
Ingenieros peruanos crean sistema automático para clasificar papas andinas de calidad
Actualidad

Ingenieros peruanos crean sistema automático para clasificar papas andinas de calidad

16/10/2022
ProducePay la startup que revolucionará el comercio agrícola marítimo
Notas de Prensa

ProducePay la startup que revolucionará el comercio agrícola marítimo

13/10/2022
Expertos del sector exhortan a proteger a la agricultura familiar
Actualidad

Expertos del sector exhortan a proteger a la agricultura familiar

04/10/2022
Buscan que la pitahaya se sume a la oferta exportable peruana de productos exóticos
Notas de Prensa

Buscan que la pitahaya se sume a la oferta exportable peruana de productos exóticos

19/09/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers