PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
miércoles, 17 de agosto, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se evalúa la entrega de un nuevo subsidio de S/ 350 millones para salvar la campaña agrícola

14 de diciembre de 2021
en Actualidad
Se evalúa la entrega de un nuevo subsidio de S/ 350 millones para salvar la campaña agrícola

(Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Ante crisis internacional de fertilizantes y de alimentos. Propuesta, que descarta ingreso de fertilizantes al FEPC, se encuentra en el MEF. “Si esto no lo solucionamos como Estado, lo va a corregir el mercado”, advirtió el ministro Maita.

Te recomendamos

La Libertad: cosecha de papa aumentó de 14 a 30 toneladas por hectárea en la sierra

Ejecutivo anuncia que Bayóvar tendrá su propia planta de fertilizantes

Piura: distribución de fertilizantes se vería afectada ante subregistro de productores

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Víctor Maita, informó que el Ejecutivo maneja la posibilidad de entregar un nuevo subsidio de emergencia para atenuar el efecto de la crisis internacional de fertilizantes sobre la agricultura local, el cual podría costar unos S/ 350 millones durante los primeros tres meses de ejecución.

Durante su presentación ante la Comisión Hambre Cero del Congreso de la República, Maita Frisancho descartó la propuesta de incluir la urea, uno de los principales fertilizantes del mercado local, en el Fondo de Estabilización del Precio de los Combustibles (FEPC), dado el exiguo resultado sobre otros derivados del petróleo.

“Tenemos consensuado, a nivel del Ejecutivo y del Ministerio de Economía, una tercera medida, similar a la del FEPC. Podríamos incorporar los fertilizantes a este fondo, pero creo que tenemos que aprender que esto no funcionó con el GLP y el Diésel BX. Si bien es cierto que el precio disminuyó, pasado un mes ya no se siente”, remarcó.

En este sentido, adelantó que el nuevo dispositivo se sumará a los bonos anteriormente entregados a los agricultores para compensar la compra de abonos sintéticos. La propuesta del Midagri es ocupar más de 7 mil millones de soles en un programa de siete meses, que abarque toda la campaña agrícola.

“Estamos implementando esta medida que permitirá disminuir el precio de los fertilizantes a, al menos, 100 o 150 soles. Estamos trabajando un tipo de subsidio económico, para que se sienta que esto disminuye. Se está discutiendo a nivel del Ejecutivo que se podría tener un presupuesto de S/ 350 millones para tres meses, aunque como sector quisiéramos para 7 meses, que requeriría poco más de S/ 7 mil millones”, informó el ministro.

El titular del Midagri aseveró, finalmente, que el objetivo del Gobierno es evitar que el sobrecosto en el cultivo de alimentos de primera necesidad se traslade al usuario final, lo cual podría ocurrir el próximo año, una vez terminada la presente campaña de sembríos.

“La finalidad es garantizar la campaña agrícola, que no haya desabastecimiento de alimentos y que no se recargue al consumidor. Si esto no lo solucionamos como Estado, lo va a corregir el mercado, y el costo de los productos de primera necesidad, como arroz, papa y otros, empezará a subir”, acotó Maita.

FUENTE: La República

Etiquetas: campaña agrícolaMidagriVíctor Maita

Relacionado Publicaciones

Piura: distribución de fertilizantes se vería afectada ante subregistro de productores
Actualidad

Piura: distribución de fertilizantes se vería afectada ante subregistro de productores

17/08/2022
Padrón de Productores Agrarios superó el medio millón de agricultores
Actualidad

Padrón de Productores Agrarios superó el medio millón de agricultores

15/08/2022
INIA evalúa sanidad en cultivos de frijol mediante cámaras espectrales y sensores de alta gama
Notas de Prensa

INIA evalúa sanidad en cultivos de frijol mediante cámaras espectrales y sensores de alta gama

15/08/2022
Empresa italiana Union Sped será la nueva proveedora de urea al país
Actualidad

Empresa italiana Union Sped será la nueva proveedora de urea al país

11/08/2022
Lanza el II Concurso de Café Fairtrade Golden Cup Perú 2022
Notas de Prensa

Lanza el II Concurso de Café Fairtrade Golden Cup Perú 2022

09/08/2022
Agro Rural: empresa ganadora de licitación de urea sí cumplió con requisitos tras informe de Contraloría
Actualidad

Agro Rural: empresa ganadora de licitación de urea sí cumplió con requisitos tras informe de Contraloría

08/08/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

La Libertad: cosecha de papa aumentó de 14 a 30 toneladas por hectárea en la sierra

La Libertad: cosecha de papa aumentó de 14 a 30 toneladas por hectárea en la sierra

17/08/2022
Ejecutivo anuncia que Bayóvar tendrá su propia planta de fertilizantes

Ejecutivo anuncia que Bayóvar tendrá su propia planta de fertilizantes

17/08/2022
Piura: distribución de fertilizantes se vería afectada ante subregistro de productores

Piura: distribución de fertilizantes se vería afectada ante subregistro de productores

17/08/2022
Menú principal
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers