PUBLICIDAD
jueves, 8 de junio, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Arequipa: Productores del valle de Tambo enviarán 24 toneladas de ajos rumbo a México

19 de diciembre de 2021
en Actualidad
Arequipa: Productores del valle de Tambo enviarán 24 toneladas de ajos rumbo a México

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El envío llegará de manera directa a Jalisco. Esto ha sido posible gracias al Proyecto del Ajo que promueve la gerencia regional de Agricultura de la citada región.

Te recomendamos

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

Productores del valle de Tambo, en la región Arequipa, exportarán a México de manera directa 24 toneladas de ajo, variedad “chino”, con apoyo técnico del Proyecto del Ajo que promueve la gerencia regional de Agricultura.

El gobierno regional de Arequipa, a través de su gerencia regional de Agricultura, lidera este trabajo en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), el Comité de Gestión de Desarrollo Agropecuario del Valle de Tambo y las organizaciones de productores agrupados en la Central de Organizaciones de Productores del Valle de Tambo, provincia de Islay.

Fredy Valero, coordinador del Proyecto del Ajo, junto a las autoridades de la zona supervisaron los trabajos de preparación del container que trasladará las 24 toneladas de ajo, que se exportará de manera directa a Jalisco, México. El contenedor se encuentra en el packing de El Arenal, donde se preparan las 24 toneladas de ajo que serán exportadas.

Las autoridades regionales y locales del distrito de la Punta de Bombón, expresaron su deseo de seguir fortaleciendo la gestión del Proyecto del Ajo, para la consolidación de la mejora de la productividad, alcanzar la autonomía de la Central de Organizaciones del Valle de Tambo, y consolidar la oferta exportable a México e ingresar al mercado de Estados Unidos.

Por su parte, Goyo Ortiz, a nombre de los agricultores agradeció el respaldo de las autoridades regionales y locales en estos procesos que benefician al sector agrario, así como a la agro exportación del valle de Tambo.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agroexportacionesajosArequipaexportacionesMéxicoValle de Tambo

Relacionado Publicaciones

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana
Actualidad

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado
Actualidad

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores
Actualidad

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

27/04/2023
Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente
Actualidad

Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente

25/04/2023
Agrolatina: agroexportadora firma convenio de apoyo a la educación
Notas de Prensa

Agrolatina: agroexportadora firma convenio de apoyo a la educación

20/04/2023
Elaboran empaques sostenibles resistentes a la humedad para la exportación de arándanos
Actualidad

Elaboran empaques sostenibles resistentes a la humedad para la exportación de arándanos

19/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes

31/05/2023
AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers