lunes, 30 de enero, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Café, cacao, palta y maíz gigante: los productos cusqueños que conquistan el mundo

20 de diciembre de 2021
en Actualidad
Café, cacao, palta y maíz gigante: los productos cusqueños que conquistan el mundo

Cusco conquista los mercados internacionales de la mano de sus productos emblemáticos como el maíz blanco gigante, café, cacao y palta, destaca Promperú. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Estos productos llegan a mercados internacionales que ahora son orgullo para los productores cusqueños.

Te recomendamos

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022

Cusco conquista el mundo no solo con su invaluables monumentos culturales, sino también con sus productos emblemáticos como el café, cacao, palta y el maíz blanco gigante, que tienen denominación de origen; además de sus artesanías y otros. Estos productos llegan a mercados internacionales que ahora son orgullo para los productores cusqueños.

Así lo destacó Amora Carbajal, presidente ejecutiva de Promperú, quien participó de la ceremonia de premiación de la Ruta Exportadora a empresarios peruanos en Cusco. Sostuvo que esta región y otras 23 incrementan su capacidad exportadora de productos, biológicos, servicios, tecnología y otros.

“Hemos estado capacitando a casi 7,000 empresas de todas las regiones, también a mujeres empresarias. La ruta exportadora en sus más de 120 programas capacita a todas las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipyme) y fortalecimiento de capacidades para que lleguen a la internacionalización”, resaltó.

Sostuvo que las variedades de café y cacao que se producen en los valles amazónicos de Cusco compiten y ocupan los primeros lugares en certámenes internacionales, así como en exportación; las variedades de palta y el maíz blanco gigante del Valle Sagrado de Los Incas llegan cada vez más a nuevos mercados.

“Cusco tiene un potencial enorme yo creo que recién estamos empezando tiene muchísimo más. Lo hemos mencionado, la palta, el maíz blanco gigante, que es un producto muy demandado, la artesanía”, agregó.

Estadísticas

Según el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) productores de Cusco lograron exportar 295.68 toneladas de palta Hass con destino a Suiza hasta agosto de este año, cantidad que por primera vez salió de una planta de procesamiento en Limatambo provincia de Anta. Durante el 2020 la campaña cerró con 232.32 toneladas enviadas al mercado europeo y asiático, pese a limitantes.

Mientras que el maíz blanco gigante, cuyos productores obtuvieron la certificación fitosanitaria, envió en noviembre de este año 183 toneladas al mercado japonés, y en lo que va del año ya se exportó 1,143 toneladas; 870 toneladas a Europa y 90 a China. Se quintuplicó a las vendidas el 2020.

Cusco en la ruta

Desde su creación, hace nueve años, la Ruta Exportadora de Promperú ha atendido a 900 empresas cusqueñas (4.38 % del total nacional). Las aptas para comercio exterior generaron exportaciones por 19 millones de dólares a 31 mercados internacionales. Asimismo, entre enero y setiembre del presente año, se han registrado a 45 compañías de la región inca.

Amora Carbajal, finalizó que van en franco crecimiento y cada vez con más mercados y más productos, el cual pretenden fortalecer con una cultura sostenible con la internacionalización de los productos.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agroexportacionescacaocaféCuscoexportacionesMaíz gigantepaltas

Relacionado Publicaciones

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022
Actualidad

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023
¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar
Actualidad

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

29/01/2023
Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022
Actualidad

Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022

25/01/2023
Áncash: Productores de mango y Senasa oficializaron el inicio de la campaña de exportación
Notas de Prensa

Áncash: Productores de mango y Senasa oficializaron el inicio de la campaña de exportación

23/01/2023
Campaña de palta peruana tuvo un comienzo auspicioso
Actualidad

Campaña de palta peruana tuvo un comienzo auspicioso

23/01/2023
La maracuyá peruana experimentó un importante crecimiento en su rentabilidad
Actualidad

La maracuyá peruana experimentó un importante crecimiento en su rentabilidad

23/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023
¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

29/01/2023
Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

25/01/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers