PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
viernes, 19 de agosto, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Kilimo: Son más los empresarios agrícolas que monitorean la gestión de riego en sus cultivos

27 de diciembre de 2021
en Notas de Prensa
Kilimo: Son más los empresarios agrícolas que monitorean la gestión de riego en sus cultivos

(Foto: difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

De acuerdo a la startup, son cada vez más los empresarios agrícolas que buscan usar la tecnología para ahorrar recursos dentro de su producción como el agua, cuyo ahorro puede variar entre 15 y 20% de acuerdo al cultivo.

Te recomendamos

Remurpe felicita labor de Sierra y Selva Exportadora en beneficio de los agricultores familiares

INIA evalúa sanidad en cultivos de frijol mediante cámaras espectrales y sensores de alta gama

Malvex presenta su amplia gama de montacargas en su Open House Maximal

El 70% del agua dulce en el mundo se utiliza para fines agrícolas; sin embargo, el 50% de la población mundial vivirá en condiciones de escasez hídrica al 2030. Por ello, el uso eficiente de este recurso se ha convertido en un tema fundamental para el sector.

Existen 217,756 hectáreas bajo sistemas de riego tecnificado en Perú, pero solo una pequeña proporción, que va aumentando, monitorea su riego para hacer más eficiente el uso del agua, la energía y los insumos, según afirma Kilimo, la plataforma digital que utiliza imágenes satelitales, información climática y datos a campo para hacer recomendaciones de un riego óptimo para cada productor.

De acuerdo a estudios de casos y experiencias con productores peruanos, usando la tecnología de Kilimo se logra ahorrar, por ejemplo, el 20% del consumo de agua en cultivos de palto y un 15% en los de arándanos que son equivalentes a 2000 m3 por hectárea por año y 1400 m3 por hectárea por año, respectivamente.

“Uno de los principales objetivos del productor peruano es ser eficiente en el uso de los recursos: disminuir los costos de producción a través de ahorro en agua, fertilizantes y energía. Cuando se riega, por lo general se fertiliza a la vez; entonces si se riega de más, se fertiliza de más también. Este es un tema sobre el que los productores quieren mejorar”, comentó Rodrigo Tissera, co fundador de Kilimo y Head of Business Development de Kilimo.

Según Tissera, los suelos de la costa peruana tienen un 95% de arena, lo que ocasiona que que no se pueda usar la tierra a modo de reservorio de agua, por lo que se necesita regar diariamente, ocasionando, en algunos casos, un sobreriego de 30% o 50%.

“Desde Kilimo estamos convencidos que podemos ayudar a los productores peruanos a alcanzar metas productivas y de sustentabilidad, esto gracias a que ofrecemos una herramienta integral para el monitoreo y gestión de riego que permite medir y reducir el uso de agua. La plataforma funciona como un balance hídrico automático, que se alimenta de datos satelitales, climáticos y del suelo, dando muchas ventajas al productor como controlar la operación y diseñar un plan de riego basado en datos validados, y más”, detalló el cofundador de Kilimo.

Etiquetas: agriculturasector agrariosector agrícola

Relacionado Publicaciones

Padrón de Productores Agrarios superó el medio millón de agricultores
Actualidad

Padrón de Productores Agrarios superó el medio millón de agricultores

15/08/2022
Huánuco: cosechan más de 90 toneladas de papa amarilla abonada con guano de islas
Actualidad

Huánuco: cosechan más de 90 toneladas de papa amarilla abonada con guano de islas

15/08/2022
¿Cómo hacer más sostenible la producción del cultivo de palta?
Actualidad

¿Cómo hacer más sostenible la producción del cultivo de palta?

09/08/2022
BASF y Agritop firman convenio para la distribución de productos en beneficio de la agricultura peruana
Notas de Prensa

BASF y Agritop firman convenio para la distribución de productos en beneficio de la agricultura peruana

09/08/2022
¿Cuáles son los nuevos retos para la agroindustria?
Actualidad

¿Cuáles son los nuevos retos para la agroindustria?

04/08/2022
Junín: agricultores de papa de Huasahuasi mejoran su producción y calidad de semillas
Actualidad

Junín: agricultores de papa de Huasahuasi mejoran su producción y calidad de semillas

02/08/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Exportaciones de palta Hass tendrán un crecimiento de 8% este año

Exportaciones de palta Hass tendrán un crecimiento de 8% este año

17/08/2022
Cusco: Agro Rural construye sistema de riego valorizado en más de S/ 21 millones

Cusco: Agro Rural construye sistema de riego valorizado en más de S/ 21 millones

17/08/2022
Remurpe felicita labor de Sierra y Selva Exportadora en beneficio de los agricultores familiares

Remurpe felicita labor de Sierra y Selva Exportadora en beneficio de los agricultores familiares

17/08/2022
Menú principal
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers