PUBLICIDAD
viernes, 9 de junio, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Verdeflor tiene planeado quintuplicar su producción de palta en dos años

27 de diciembre de 2021
en Notas de Prensa
Verdeflor tiene planeado quintuplicar su producción de palta en dos años

(Foto: difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Para el 2022, la empresa planea exportar 400 toneladas de este producto, correspondiendo un 50% a cosechas propias y 50% a cadenas productivas.

Te recomendamos

Agrolatina: agroexportadora firma convenio de apoyo a la educación

Hortifrut Perú destaca por promover la diversidad e inclusión laboral y el apoyo a la comunidad

Inacal define requisitos de calidad para las aceitunas de mesa

La empresa Verdeflor planea una inversión de US$ 6 millones con el fin de aumentar sus hectáreas de sembríos de palta hass y ampliar la capacidad de sus plantas de maquila en Huaral e Ica, señaló su CEO, Germán Sotillo.

El ejecutivo explicó que actualmente la empresa cuenta con dos fundos en Chao y uno en Huacho, por lo que la meta es que en estos campos la capacidad productiva pueda ampliarse de 60 hectáreas, que en la actualidad se siembran, a 400 hectáreas. A partir de ello, la empresa estaría en condiciones de producir 1,000 toneladas de palta hass en dos años.

“En las primeras cosechas estamos produciendo 200 toneladas anuales, pero nuestra meta en los próximos dos años es ampliarla a 1,000 toneladas de palta y en los siguientes siete u ocho años llegar a 10,000 toneladas”, sostuvo Sotillo.

Explicó que para lograr esa proyección la empresa viene trabajando técnicas de cultivo en los campos de Chao y Huacho, esperando una producción mínima de 25 toneladas de palta por hectárea.

Exportaciones
A la par del aumento de la producción en campos propios, Verdeflor planea el crecimiento en sus envíos de palta hass a los mercados externos.

Para el 2022, planea exportar 400 toneladas de este producto, correspondiendo un 50% a cosechas propias y 50% a cadenas productivas. Actualmente sus principales mercados de exportación son China, Europa y Chile.

Maquila
La inversión que planea Verdeflor también considera un crecimiento en la capacidad de proceso y almacenaje de sus plantas de maquila en Huaral e Ica. En estas plantas se realiza el servicio de maquila para palta, arándanos y cítricos, y se estima un crecimiento de casi el 100% sobre la capacidad actual.

FUENTE: Gestión

Etiquetas: HuachoHuaralIcapaltasPerú

Relacionado Publicaciones

Santa Eulalia realizará el XXV Festival de la Palta Fuerte en honor al “Oro Verde”
Actualidad

Santa Eulalia realizará el XXV Festival de la Palta Fuerte en honor al “Oro Verde”

11/04/2023
Huaral: Productores adoptan tecnologías para conservar la calidad y fertilidad del suelo agrario
Actualidad

Huaral: Productores adoptan tecnologías para conservar la calidad y fertilidad del suelo agrario

04/04/2023
FAO: La palta será el alimento más comercializado para el 2030
Actualidad

FAO: La palta será el alimento más comercializado para el 2030

05/03/2023
Palta peruana mantiene su ritmo al alza y promete un gran cierre de campaña
Actualidad

Palta peruana mantiene su ritmo al alza y promete un gran cierre de campaña

01/03/2023
Mango y palta:  los dos frutos claves en Agroindustrias AIB
Actualidad

Mango y palta: los dos frutos claves en Agroindustrias AIB

20/02/2023
Campaña de palta peruana tuvo un comienzo auspicioso
Actualidad

Campaña de palta peruana tuvo un comienzo auspicioso

23/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes

31/05/2023
AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers