PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
miércoles, 17 de agosto, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Huánuco: Agro Rural entrega 100 fitotoldos a agricultores familiares

30 de diciembre de 2021
en Actualidad
Huánuco: Agro Rural entrega 100 fitotoldos a agricultores familiares

(Foto: Cortesía)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Permitirá producir cultivos de difícil manejo e impulsará seguridad alimentaria local.

Te recomendamos

La Libertad: cosecha de papa aumentó de 14 a 30 toneladas por hectárea en la sierra

Ejecutivo anuncia que Bayóvar tendrá su propia planta de fertilizantes

Piura: distribución de fertilizantes se vería afectada ante subregistro de productores

Agro Rural, unidad ejecutora del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), entregó de manera directa a agricultores familiares un total de 100 fitotoldos que fueron construidos en 12 distritos de 07 provincias del departamento de Huánuco.

La finalidad es otorgar a los pequeños productores microambientes que brinden un clima adecuado para favorecer la producción de sus cultivos más vulnerables ante las bajas temperaturas,

Así lo dio a conocer el director ejecutivo de Agro Rural, Rogelio Huamani Carbajal, quien aseguró que estas estructuras rurales permitirán que los cultivos como hortalizas, hierbas, frutales, entre otros, puedan prosperar en altitudes mayores a los 3,000 metros sobre el nivel del mar.

“Con ello también estamos previendo que niños, adultos y ancianos de las comunidades favorecidas tengan una alimentación saludable y balanceada”, subrayó.

En ese sentido, Huamani Carbajal precisó que esta acción beneficiará a más de 100 productores familiares, quienes al interior de estos fitotoldos sembrarán cultivos que a campo abierto no sería posible su producción, gracias a esta intervención también se garantizará la seguridad alimentaria de más usuarios en dicha jurisdicción.

La actividad oficial se efectuó en la localidad de Quinuash, siguiendo estrictamente todos los protocolos de bioseguridad para prevenir el contagio del Covid-19, perteneciente al distrito de San Miguel de Cauri, provincia de Lauricocha, donde se entregaron un total de 26 fitotoldos, también recibieron las provincias de Dos de Mayo (18), Huamalíes (24), Ambo (8), Huacaybamba (8), Huánuco (8) y Pachitea (8).

En el evento participaron representantes y especialistas de Agro Rural, autoridades locales y líderes comunales.

La construcción de fitotoldos se efectúa mediante el Programa Presupuestal 0068 “Reducción de Vulnerabilidad y Atención de Emergencia por Desastres”, enmarcado en el Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2019-2021, que se ejecuta en Huánuco y otros departamentos a nivel nacional.

Etiquetas: agricultoresAgro RuralHuánuco

Relacionado Publicaciones

Padrón de Productores Agrarios superó el medio millón de agricultores
Actualidad

Padrón de Productores Agrarios superó el medio millón de agricultores

15/08/2022
Huánuco: cosechan más de 90 toneladas de papa amarilla abonada con guano de islas
Actualidad

Huánuco: cosechan más de 90 toneladas de papa amarilla abonada con guano de islas

15/08/2022
Agro Rural: empresa ganadora de licitación de urea sí cumplió con requisitos tras informe de Contraloría
Actualidad

Agro Rural: empresa ganadora de licitación de urea sí cumplió con requisitos tras informe de Contraloría

08/08/2022
Ready Oil Supply LLC será el proveedor internacional de urea para pequeños agricultores
Actualidad

Ready Oil Supply LLC será el proveedor internacional de urea para pequeños agricultores

02/08/2022
Puno: Agricultores interpretan señales del clima para reducir impacto de sequías
Notas de Prensa

Puno: Agricultores interpretan señales del clima para reducir impacto de sequías

07/07/2022
Agro Rural niega irregularidades en proceso de selección de proveedor internacional de urea
Actualidad

Agro Rural niega irregularidades en proceso de selección de proveedor internacional de urea

20/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

La Libertad: cosecha de papa aumentó de 14 a 30 toneladas por hectárea en la sierra

La Libertad: cosecha de papa aumentó de 14 a 30 toneladas por hectárea en la sierra

17/08/2022
Ejecutivo anuncia que Bayóvar tendrá su propia planta de fertilizantes

Ejecutivo anuncia que Bayóvar tendrá su propia planta de fertilizantes

17/08/2022
Piura: distribución de fertilizantes se vería afectada ante subregistro de productores

Piura: distribución de fertilizantes se vería afectada ante subregistro de productores

17/08/2022
Menú principal
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers