PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
viernes, 19 de agosto, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agrobanco desembolsó este 2021 más de S/ 746.5 millones a más de 89 mil agricultores

03 de enero de 2022
en Actualidad
Agrobanco desembolsó este 2021 más de S/ 746.5 millones a más de 89 mil agricultores

Pequeños productores agrarios. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Las colocaciones de Agrobanco superaron los montos realizados en los últimos tres años.

Te recomendamos

Exportaciones de palta Hass tendrán un crecimiento de 8% este año

Cusco: Agro Rural construye sistema de riego valorizado en más de S/ 21 millones

La Libertad: cosecha de papa aumentó de 14 a 30 toneladas por hectárea en la sierra

Agrobanco desembolsó más de 746.5 millones de soles en créditos agrícolas y pecuarios de enero a diciembre del 2021, que beneficiaron a 89,344 pequeños productores de la agricultura familiar, informó el citado banco estatal. Así al cierre del 2021, las colocaciones de Agrobanco superaron los montos realizados en los últimos tres años, señaló.

El 62% del total de los desembolsos efectuados por Agrobanco fue a través de los recursos de los programas de financiamiento directo del Fondo Agroperú, destacó.

Además, considerando las modalidades de financiamiento de Agrobanco: el 36% de los desembolsos fue otorgado a los pequeños agricultores que solicitaron su crédito de forma individual, indicó.

En tanto que el 60% del monto colocado fue destinado a los pequeños productores organizados y el 4% restante se enfocó directamente en las organizaciones de pequeños productores, precisó.

“Los logros no solo han sido en mayores colocaciones, sino en la mejora de diversos indicadores de gestión como el índice de mora de la nueva cartera el cual no supera el 5%, así como la consolidación de ajustes en documentos de gestión y de la estructura organizacional del banco, adecuándola a la especialización en las microfinanzas rurales, gracias al trabajo en equipo del directorio, las gerencias, los colaboradores y el apoyo decidido del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri)”, refirió el presidente del directorio de Agrobanco, César Quispe.

Bancarización rural

Además, más de la mitad de los pequeños productores que fueron atendidos en el 2021 obtuvieron un préstamo por primera vez, es decir, más de 49,000 emprendedores de la agricultura familiar fueron insertados en el sistema financiero gracias a la bancarización rural que viene promoviendo Agrobanco, anotó el banco especializado.

Las regiones que registraron un mayor número de pequeños productores agropecuarios bancarizados fueron: Puno (12.7%), Huánuco (8.6%), San Martín (8.4%), Cajamarca (7%), Junín (6.9%), Ayacucho (6.7%), Cusco (6.3%), Apurímac (4.9%), Arequipa (4.6%) y Ucayali (3.6%), detalló.

Mujer agricultora

Por otro lado, Agrobanco continúa apalancando financieramente a las pequeñas productoras a nivel nacional y en ese sentido, atendió a 29,259 mujeres rurales con 222.9 millones de soles en créditos agrícolas y pecuarios, señaló.

El 62% de las mujeres atendidas obtuvo su primer préstamo para emprender en la agricultura familiar, destacó.

Distribución de desembolsos

Del total de desembolsos que realizó Agrobanco durante el 2021, el 72% fue para créditos agrícolas, siendo los cultivos más financiados: cacao (16.7%), papa (16.2%), café (15.9%), maíz (8.7%), arroz (7.4%), palto (7.4%), cítricos (2.8%), quinua (2.5%), olivo (2.2%), plátano (1.9%), entre otros, reportó.

El 28% restante de los desembolsos fue para créditos pecuarios, siendo los productos con más financiamiento: vacuno de carne (87.8%), cuyes (3.9%), camélidos sudamericanos (3.8%), vacuno de leche (2.8%), piso forrajero (0.9%), entre otros, detalló.

Las regiones que registraron más desembolsos fueron: Puno (12%), San Martín (7.5%), Huánuco (6.9%), Junín (6.8%), Arequipa (6.7%), Cajamarca (6.6%), Piura (5.9%), Ayacucho (5.9%), Cusco (5.1 %), Áncash (3.9%), entre otros, finalizó.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agricultoresAgrobancocréditos agrícolasPerúsector agrariosector agrícola

Relacionado Publicaciones

Remurpe felicita labor de Sierra y Selva Exportadora en beneficio de los agricultores familiares
Notas de Prensa

Remurpe felicita labor de Sierra y Selva Exportadora en beneficio de los agricultores familiares

17/08/2022
Padrón de Productores Agrarios superó el medio millón de agricultores
Actualidad

Padrón de Productores Agrarios superó el medio millón de agricultores

15/08/2022
Huánuco: cosechan más de 90 toneladas de papa amarilla abonada con guano de islas
Actualidad

Huánuco: cosechan más de 90 toneladas de papa amarilla abonada con guano de islas

15/08/2022
BASF y Agritop firman convenio para la distribución de productos en beneficio de la agricultura peruana
Notas de Prensa

BASF y Agritop firman convenio para la distribución de productos en beneficio de la agricultura peruana

09/08/2022
Ready Oil Supply LLC será el proveedor internacional de urea para pequeños agricultores
Actualidad

Ready Oil Supply LLC será el proveedor internacional de urea para pequeños agricultores

02/08/2022
Hortifrut Perú obtiene la certificación Sustainability Standard que valida sus buenas prácticas con el medioambiente
Notas de Prensa

Hortifrut Perú obtiene la certificación Sustainability Standard que valida sus buenas prácticas con el medioambiente

25/07/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Exportaciones de palta Hass tendrán un crecimiento de 8% este año

Exportaciones de palta Hass tendrán un crecimiento de 8% este año

17/08/2022
Cusco: Agro Rural construye sistema de riego valorizado en más de S/ 21 millones

Cusco: Agro Rural construye sistema de riego valorizado en más de S/ 21 millones

17/08/2022
Remurpe felicita labor de Sierra y Selva Exportadora en beneficio de los agricultores familiares

Remurpe felicita labor de Sierra y Selva Exportadora en beneficio de los agricultores familiares

17/08/2022
Menú principal
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers