jueves, 2 de febrero, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Junín: Río Negro impulsa agroexportaciones de cacao finos de sabor y aroma

03 de enero de 2022
en Actualidad
Junín: Río Negro impulsa agroexportaciones de cacao finos de sabor y aroma

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

En proyecto con Devida instalarán cerca de un millón de plantones en 780 viveros.

Te recomendamos

Granada peruana: Una industria con amplia proyección que va en franco crecimiento

SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones

Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

Para este 2022, el Proyecto de Competitividad y Productividad del Cacao tiene previsto instalar, en campo definitivo, cerca de un millón de plantones de cacao de clones productivos y nativos finos de aroma y sabor, que se viene ejecutando en las microcuencas de Ipoki, Cheni, Capiri, Río Chari, ubicados en 21 centros poblados y 8 comunidades nativas del distrito de Río Negro, provincia de Satipo, región Junín,

Este proyecto viene siendo financiado de manera bilateral por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas(Devida) y la Municipalidad Distrital de Río Negro, que a través de la Gerencia de Desarrollo Ambiental y Económico, logró de manera exitosa injertar en esta temporada 936,000 plantones de cacao en los 780 viveros situadoss en las diversas comunidades y centros poblados beneficiarios del proyecto.

Este ambicioso proyecto de beneficio para los productores cacaoteros busca posicionar un mercado exterior basado en una trazabilidad en la producción de la materia prima del chocolate, de manera cualitativa y cuantitativa, que permita una relación comercial sostenible con los exigentes mercados internacionales.

Cristian Escalante, gerente de Desarrollo Ambiental y Económico, funcionario edil encargado de la ejecución del proyecto, refiere que tal iniciativa no solo se basa en generar las plantaciones y aumentar la productividad sino en la comercialización.

“Estamos trabajando para lograr consolidarnos como agroexportadores bajo la articulación comercial, mejorando la postcosecha, control de calidad, diseño y registro sanitario” aseveró Escalante.

Dato:

Parte esencial de la trazabilidad es la asistencia técnica mediante talleres a los líderes de cada cuadrilla de productores durante la ejecución de proyecto, sumado del soporte técnico y logístico durante 5 meses después de haber cumplido las metas establecidas en el proyecto.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agroexportacionescacaoexportacionesJunínRío NegroSatipo

Relacionado Publicaciones

Granada peruana: Una industria con amplia proyección que va en franco crecimiento
Actualidad

Granada peruana: Una industria con amplia proyección que va en franco crecimiento

02/02/2023
Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022
Actualidad

Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

31/01/2023
Comenzó nueva temporada de sandía con grandes expectativas y con miras a mejorar lo logrado en el 2022
Actualidad

Comenzó nueva temporada de sandía con grandes expectativas y con miras a mejorar lo logrado en el 2022

31/01/2023
Exportaciones de haba peruana tuvo un buen desempeño en el 2022
Actualidad

Exportaciones de haba peruana tuvo un buen desempeño en el 2022

31/01/2023
ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022
Actualidad

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023
¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar
Actualidad

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

29/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Granada peruana: Una industria con amplia proyección que va en franco crecimiento

Granada peruana: Una industria con amplia proyección que va en franco crecimiento

02/02/2023
SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones

SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones

02/02/2023
Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

31/01/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers