PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
viernes, 19 de agosto, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Instalan en Piura 10 parcelas de ajíes que tienen una gran demanda en Estados Unidos

04 de enero de 2022
en Actualidad
Instalan en Piura 10 parcelas de ajíes que tienen una gran demanda en Estados Unidos

(Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Cuarenta familias de Sechura se han visto beneficiadas con la puesta en marcha de experiencias piloto del cultivo de ají para el mercado internacional.

Te recomendamos

Exportaciones de palta Hass tendrán un crecimiento de 8% este año

Cusco: Agro Rural construye sistema de riego valorizado en más de S/ 21 millones

La Libertad: cosecha de papa aumentó de 14 a 30 toneladas por hectárea en la sierra

En el marco del programa Empre Rural que ejecuta Miski Mayo y que tiene como objetivo mejorar las actividades económicas propias de la provincia de Sechura, entre ellas la pequeña agricultura.

Cuarenta familias del distrito de Cristo Nos Valga (Sechura) se han visto beneficiadas con la puesta en marcha de experiencias piloto del cultivo de ají para el mercado internacional, con alta demanda y precios estables.

Se trata de la instalación de 10 parcelas demostrativas de ají, de las variedades Habanero Rojo y Carolina Reaper, que cuentan con alta demanda principalmente en Estados Unidos; en la que participan productores de los caseríos Chutuque, Malavida, Los Jardines, Belizario y El Barco.

“Hemos logrado sembrar estas variedades de ají y comprobar que es factible hacerlo en esta zona y que es rentable. Es una buena experiencia para nosotros que estábamos acostumbrados a trabajar solo con cultivos tradicionales como el maíz, frijoles y el algodón. Para el próximo año podemos sembrar más y pensar en unirnos con otros productores, pues hay mercado para este producto”, señaló Alex Morales Chunga, productor del caserío Los Jardines.

Respecto al proyecto, añadió que les permitió aprender sobre el manejo del cultivo. “Ahora sabemos cómo sacar adelante nuestras plantaciones de ají, darles un adecuado manejo, y sabemos cómo controlar las plagas que puedan atacarlos”, enfatizó Morales.

Este proyecto cuenta con una alianza entre el programa Empre Rural y la empresa Pizca Food SAC, que es la encargada de asegurar la compra de toda la producción de ají a un precio fijo, lo cual se constituye en una importante alternativa, considerando que la comercialización de algodón, maíz y frijoles, se realiza con precios muy variados, generando impactos negativos especialmente en los pequeños productores.

A esto se suma al incremento constante de los insumos en especial de los fertilizantes. Respecto a la estrategia de intervención ha sido desarrollar experiencias pilotos del cultivo en varios territorios, con diferentes condiciones de suelo y agua, que ha permitido generar aprendizajes validados por los mismos productores, así como equipos de innovación y emprendimiento con grupos familiares, sobre la base de sus capacidades, habilidades, recursos y disponibilidad de tiempo.

A partir del conocimiento y aprendizaje experimentado serán los propios beneficiarios quienes decidirán el modelo asociativo, las tecnologías específicas a emplear, y la propuesta de valor que agregarán a sus emprendimientos, que les permita escalar sus experiencias de un nivel piloto a uno comercial.

FUENTE: Infomercado

Etiquetas: agroexportacionesajíesEstados UnidosPiura

Relacionado Publicaciones

Exportaciones de palta Hass tendrán un crecimiento de 8% este año
Actualidad

Exportaciones de palta Hass tendrán un crecimiento de 8% este año

17/08/2022
Ejecutivo anuncia que Bayóvar tendrá su propia planta de fertilizantes
Actualidad

Ejecutivo anuncia que Bayóvar tendrá su propia planta de fertilizantes

17/08/2022
Piura: distribución de fertilizantes se vería afectada ante subregistro de productores
Actualidad

Piura: distribución de fertilizantes se vería afectada ante subregistro de productores

17/08/2022
Mincetur: Exportaciones de 17 regiones crecieron en el primer semestre del año
Actualidad

Mincetur: Exportaciones de 17 regiones crecieron en el primer semestre del año

17/08/2022
Exportaciones de palmito peruano registran buenos números al finalizar la primera mitad del año
Actualidad

Exportaciones de palmito peruano registran buenos números al finalizar la primera mitad del año

14/08/2022
Agroexportaciones peruanas se recuperan tras un segundo trimestre muy difícil
Actualidad

Agroexportaciones peruanas se recuperan tras un segundo trimestre muy difícil

14/08/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Exportaciones de palta Hass tendrán un crecimiento de 8% este año

Exportaciones de palta Hass tendrán un crecimiento de 8% este año

17/08/2022
Cusco: Agro Rural construye sistema de riego valorizado en más de S/ 21 millones

Cusco: Agro Rural construye sistema de riego valorizado en más de S/ 21 millones

17/08/2022
Remurpe felicita labor de Sierra y Selva Exportadora en beneficio de los agricultores familiares

Remurpe felicita labor de Sierra y Selva Exportadora en beneficio de los agricultores familiares

17/08/2022
Menú principal
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers